* Regidores entregaron dos documentos a Antonio Pinto, el primero Iniciativa de Acuerdo Edilicio y segundo, Autorización de Revocación y Extinción del Fideicomiso de Administración e Inversión
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
A las 15:27 horas de este jueves 10 de octubre, los regidores Adrián Méndez, Susana Carreño y Humberto Gómez, entregaron en secretaria general, que encabeza Antonio Pinto dos documentos el primero una iniciativa de punto de acuerdo edilicio, para que sea agendado en la próxima sesión ordinaria de ayuntamiento y el segundo, la autorización de revocación y extinción del Fideicomiso de Administración e inversión de fecha 13 de agosto del 2013.
Con unos minutos de diferencia, los ediles antes citados se presentaron en la ante sala de secretaria general, a efecto de que les fueran recibidos los documentos en comento.
Dirigido al maestro José Antonio Pinto Rodríguez, secretario general del ayuntamiento, los suscritos firmantes le presentaron la iniciativa de acuerdo edilicio, para que entré en la próxima sesión de ayuntamiento en el aparato de lectura, discusión y en su caso aprobación de acuerdos edilicios.
Este documento, firmado por el regidor del PRI, Adrián Méndez González, con adhesión de la también priísta Jessica Guerra Yerena, el regidor del partido verde, Agustín Álvarez, el nombre de Miguel Ángel Yerena Ruiz, Humberto Muñoz del partido acción nacional, Jesús Anaya Vizcaíno, del PAN, Susana Mendoza Carreño, de movimiento ciudadano, Humberto Gómez Arévalo de movimiento ciudadano, Otoniel Barragán del PT y el síndico, Roberto Ascencio Castillo.
El segundo documento es la autorización de revocación y extinción del Fideicomiso de Administración e Inversión de fecha 13 de agosto de este año.
Los puntos de acuerdo son los siguientes, PRIMERO el honorable ayuntamiento de Puerto Vallarta aprueba la revocación y extinción del Fideicomiso de Administración e Inversión de fecha 13 de agosto del 2013 que tiene como finalidad primordial administrar los recursos del sistema de previsión social, por el que realizarán transferencias de recursos provenientes de la hacienda municipal a favor de los trabajadores, con excepción de aquellos que se encuentren explícitamente contemplados en el supuesto previsto por el artículo 54 bis de la ley para servidores públicos del estado de Jalisco, y sus municipios.
Celebrado por una parte o o Fideicomitente el municipio de Puerto Vallarta, representado por el presidente municipal, Ramón Guerrero, por el secretario general, Antonio Pinto, el tesorero municipal, Samuel Octavio Pelayo, y el síndico, Roberto Ascencio.
Y como Fiduciario, el Banco Nacional de México, S.A. integrante del grupo financiero Banamex.
Representado por su delegado fiduciario licenciado Irán Concepción León Cárdenas y su apoderado especial licenciado Carlos Arellano Clement.
Aprobado en sesión de ayuntamiento con fecha del 4 de marzo del 2013.
En los términos de la cláusula décimo tercera del propio contrato de fideicomiso en cuestión y del artículo 392 fracción VI de la ley general de títulos y operaciones de crédito.
SEGUNDO El ayuntamiento de Puerto Vallarta aprueba instruir al comité técnico del fideicomiso envíe la instrucción al fiduciario para concretar el objeto citado en súbita líneas.
TERCERO El ayuntamiento de Puerto Vallarta aprueba instruir al tesorero municipal y al oficial mayor administrativo se realicen las modificaciones al presupuesto de egresos para regresar al sistema de pago previo al la autorización del fideicomiso.
Este documento lo firman entre otros, regidor Adrián Méndez del PRI, aparece el nombre de la regidora Jessica Yadira Guerra del PRI, Agustín Álvarez del PVEM, Miguel Ángel Yerena Ruiz del PRD, Humberto Muñoz del PAN, Jesús Anaya del PAN, Susana Carreño de MC, Humberto Gómez de MC, Otoniel Barragán del PT, y el síndico Roberto Ascencio.
De esta manera se oficializa en lo administrativo y legal, la petición de extinguir el fideicomiso y suspender cualquier acción, en palabras de Archie, se confía en la buena voluntad de los ediles quienes firman de no cambiar las posturas y la palabra de Ramón. Guerrero.
Para que concrete y haya confianza de empleados, este se consuma hasta que entré a sesión de ayuntamiento y sea votado el asunto.