Regidores Exhortarán a DRSE Solucione Graves Problemas Educativos

* En reunión de comisión de educación, trascendió que un grupo de ediles buscará a Roberto Palomera, a efecto de que solucione problemas de las cuotas voluntarias que son obligatorias, de las cooperativas que no rinden cuentas y que las escuelas son ubicadas muy lejos de los domicilios de los niños “llegan a tomar hasta 4 camiones”

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Regidores harán exhorto a la DRSE, para que solucione diversos problemas educativos.

Lo anterior fue un acuerdo de regidores integrantes de la comisión de educación, quienes buscarán la semana entrante al titular de la dirección regional de servicios educativos, Roberto Palomera, con el objetivo de que solucione a la brevedad, diversos asuntos que preocupan y afectan a madres y padres de familia.

Entre estos problemas, radican las cuotas voluntarias que en la práctica son obligatorias, las cuales en ningún momento deben ser condicionantes para que sean o no reinscritos los alumnos.

Estas cuotas son solicitadas a efecto de que como las escuelas ya no pueden pagar económicamente para el arreglo de los plantes, optan por pedir cooperaciones a los padres de familia, pero al tiempo, los y las directoras condicionan con retención de documentos o prohíben la reinscripción de los alumnos cuyos tutores son deudores.

En este sentido, la problemática que acarrea esta situación es que las cooperativas al ser un negocio redondo para unos cuántos, nadie sabe a dónde van a parar los recursos que de estas tiendas se obtienen.

Y el tercer punto, mediante el cual sustentan su petición es a una reunión con Palomera el titular de la DRSE y al mismo tiempo un exhorto, es al eterno problema que a los niños los dejan muy lejos de sus viviendas, en ocasiones un pequeño, se dijo, debe tomar hasta 4 camiones para llegar de su casa a donde estudia.

En esta reunión de la comisión de educación, celebrada en salón de ayuntamiento, ediles como Guadalupe Anaya, Susana Carreño, Candelaria Villanueva, Otoniel Barragán, Agustín Álvarez y Jesús Anaya, expresaron sus puntos de vista al respecto.

Anaya de movimiento ciudadano, dijo que hay casos muy graves, en la distancia en la que quedan algunos alumnos con respecto a la escuela, “deben tomar hasta cuatro camiones para llegar de la casa al plantel”.

Al unísono, acordaron enviar un exhorto a Palomera de la DRSE para que resuelva esta situación.

En voz de Carreño del PRD, hay quejas de padres y madres de familia, de que en este período vacacional que habiendo por ejemplo una escuela secundaria en la colonia Volcanes, a la que niños pueden llegar caminando, los manden en turno vespertino hasta la secundaria 60.
Carreño dijo ha presentado documentación probatorio en la DRSE, pero no ha habido respuesta.

Varios ediles visitarán a Roberto Palomera con la documentación y tratar de lograr que los padres no gasten de más.
Candelaria Villanueva, de movimiento ciudadano, dijo que este problema es grave con la ubicación del domicilio de las familias y las escuelas a donde deben acudir sus hijos.

Por ejemplo, algunas familias con domicilio en el centro de este puerto, los mandan hasta la delegación de Las Juntas.

Esto ocasiona un verdadero problema familiar, social y económico.

Al hacer uso de la voz el edil del PVEM, Agustín Álvarez, señalo que no está metido en la comisión de educación, pero ha recibido esta problemática, sin embargo, este caso toma envergadura cuando se sabe hay varios casos que se ventilan en reunión edilicia.

En otro tema, aunque necesarias no son obligatorias las cuotas mucho menos para condicionar que un alumno pueda seguir estudiando en determinada escuela.

Es un hecho reprobable, dijo la edil Guadalupe Anaya.
En este sentido, Susana Carreño, señaló que más allá deben pedir se rindan cuentas en las cooperativas, pues de esos recursos pueden destinarse apoyos para mejoras educativas y no a costa de los padres de familia.

En comentarios de la edil Anaya, en torno a la problemática de los domicilios que quedan lejos de los domicilios de los niños, ha habido charlas informales con Roberto Palomera de la DRSE y este ha dicho – comentó la edil-, no es problema de ellos sino que todo proviene de la ciudad de Guadalajara.

Desde allá mandan la información, las ultimas escuelas que quedan vacías son llenadas por alumnos sin importar que domicilio tengan, ahí radica el problema.

Este problema no es exclusivo de Puerto Vallarta, sino en todo el país, y que se revisa la situación a 7 días antes de que inicie el período escolar.

Anaya califica de grave la situación de la distancia entre las escuelas a donde mandan a los niños y sus domicilios.

Aunado a la actitud de los maestros de condicionar la aportación económica necesaria pero no obligatoria a la escuela.
Son problemas que se van uniendo poco a poco y esto dificulta la situación económica de la familia.

Finalmente la edil del PRD, Susana Carreño comentó que deberán revisar la situación de las cooperativas que operan en los planteles.
Serán varios los temas que abordarán con DRSE, hay ejemplos que en la colonia Volcanes, las viviendas no son dignas, no hay dinero para el sustento mucho menos para el internet y computadoras, los padres no podrán checar por este medio a donde mandar a sus hijos.

Y el caso sonado de las cooperativas, que son en algunos casos negocios particulares de los maestros.

De lo que se recaude de las cooperativas, sería buena idea destinar para mejorar los planteles, temas de ocasión para DRSE.