* Enrique Alfaro, Arturo Dávalos, Magaly Fregoso, Doris Ponce, Guadalupe Anaya, entre otros, lucieron fotografías haciendo uso del transporte urbano este 22 de septiembre, día sin automóvil
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Funcionarios y regidores del ayuntamiento de Puerto Vallarta pertenecientes a movimiento ciudadano, lucieron este 22 de septiembre, fotografías haciendo uso de camión urbano, como parte de un día sin automóvil.
Esta fecha, como parte de un decreto internacional y acogido en Jalisco, mediante iniciativa de los legisladores, Verónica Delgadillo y Salvador Zamora.
Desde temprano, para trasladarse a sus lugares de trabajo y en encomiendas propias de sus funciones, entre otros quienes lucieron esta iniciativa a través de redes sociales fueron Enrique Alfaro en la capital.
Aquí en Puerto Vallarta, el director de desarrollo social, Arturo Davalos Peña.
Usó camión urbano para trasladarse a una reunión de gabinete en la unidad municipal administrativa, UMA.
Magaly Fregoso, presidenta del sistema para el desarrollo integral de la familia, DIF, las regidoras Doris Ponce, Guadalupe Anaya también lucieron sus fotos haciendo uso de camiones urbanos hoy en el día mundial sin automóvil.
La iniciativa es de diputados en Jalisco de movimiento ciudadano, se trata de potenciar el transporte público como medio alternativo y concientizar a los ciudadanos de los efectos que los automóviles tienen sobre el medio ambiente, es el objetivo que tiene la iniciativa de decreto que presentan los diputados Verónica Delgadillo García y Salvador Zamora Zamora de Movimiento Ciudadano para que se declare en Jalisco el Día Estatal Sin Automóvil; que asimismo, proponen acciones para revitalizar los espacios públicos y crear un futuro sustentable.
Según la iniciativa presentada por los regidores, el día sin automóvil se celebra a nivel mundial el 22 de septiembre de cada año.
En la ciudad de Guadalajara ya se organizan y se manifiestan de diversas formas grupos de ciudadanos para que se declare también cada 22 de septiembre de cada año el Día Estatal Sin Automóvil.
Hasta ahora está claro que la prioridad para las pasadas administraciones fue la inversión en obras para el transporte particular, y donde la inversión fue mínima para la Movilidad no Motorizada.Conforme a las leyes de Ingresos y Egresos estatales 2007-2012, aproximadamente 10% de ese recurso se destinó a infraestructura vial, al situarse el monto en 37 mil millones de pesos.
Es por ello el interés de los diputados de Movimiento Ciudadano de retomar de la Agenda Ciudadana para la Movilidad Sustentable, la propuesta de decretar a nivel estatal “UN DÍA SIN AUTO AL AÑO”, ya que el deterioro de la calidad del aire que respiran todos los días los habitantes del área metropolitana de Guadalajara por los efectos de la contaminación, es generada hasta en un 80% por vehículos automotores, así como los graves problemas relacionados con la movilidad urbana, ya no resultan ajenos para ningún ciudadano.
Aprobada esta iniciativa, serán los municipios metropolitanos en coordinación con el Gobierno del Estado los que establecerán las estrategias, mecanismos y acciones que resulten para que el día 22 de septiembre de cada año sea promovido, así mismo, tendrán que diseñar, promover y socializar, sistemas de transporte de propulsión humana.