* Esta reforma al reglamento orgánico municipal, permitirá menos burocracia y decisiones más directas para los funcionarios.
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Aprobaron reformas al reglamento orgánico, desaparecen direcciones excesivas, con esto se pretende que haya menos burocracia y que las decisiones del alcalde en turno, sean más directas.
El pleno de ayuntamiento aprobó en sesión ordinaria la iniciativa para reformar reglamento orgánico municipal, la propuesta fue hecha por el secretario general, Víctor Manuel Bernal Vargas.
Fue la iniciativa de acuerdo edilicio, presentada por el presidente municipal, Ingeniero Arturo Dávalos Peña, que tiene como finalidad que el ayuntamiento constitucional de Puerto Vallarta, Jalisco, apruebe el proyecto de reforma al reglamento orgánico del gobierno y la administración pública del municipio de Puerto Vallarta.
De acuerdo con la exposición de motivos que hizo Vargas, señaló como los puntos más importantes,
El secretario general, dijo en sesión, esta reforma al reglamento orgánico, tiene como sentido básico hacerlo más funcional, cambian las direcciones generales por direcciones.
Como el caso de obras públicas, esto hacía más burocráticas estas áreas.
También en desarrollo social, la dirección general y subdirecciones, desaparecen, por ejemplo, la dirección de participación ciudadana.
Desarrollo social tendrá participación ciudadana, educación y la de programas sociales.
Todas las dependencias donde eran direcciones generales, desaparecen y se convierten en normales.
Otro ejemplo claro, es en la secretaría general, desaparace participación ciudadana, a la que se le había designado, se regresa al anterior esquema, es así que la secretaría general recibe ahora la administración de las agencias municipales, delegaciones y la junta de reclutamiento militar.
Explicó que en la dirección de seguridad pública, adscrita la de tránsito y protección civil, estaban a cargo de la secretaría general y regresan como originalmente estaban planteadas.
Asimismo se crea una oficina denominada coordinación de asociaciones civiles.
Hay una reforma en el caso de ecología y ordenamiento territorial, había dirección general con dos subdirecciones, la propuesta es la desaparición de la dirección y dos subdirecciones de planeación y ecología.
En el caso de la inspección y reglamentos se concentraban en una sola dependencia toda la tarea, aquí se le deja inspección y vigilancia de comercio e imagen visual y se regresan a dirección de planeación la inspección de obra pública, así como el regreso de ecología y de protección civil a las originales.
Esto lleva consigo estructura menos obesa y líneas de mando más directas a los directores, se carga menos el trabajo a tantas oficinas.
Esto lo dijo el secretario general, es la reforma como consecuencia de lo hecho antes, asi como el planteamiento de la nueva plantilla laboral, que vendrá a tener cambios.
Vuelve todo a la normalidad, consideraron algunos regidores, en su participación en la sesión ordinaria de ayuntamiento.
Iniciativa que tuvo el apoyo de todos los ediles quienes votaron a favor.
Andrés González Palomera, regidor del partido revolucionario institucional, PRI, hizo un amplio reconocimiento al alcalde, Arturo Dávalos Peña, por haber tomado la iniciativa de este cambio, que en su momento, generó gastos innecesarios, provocados de la anterior administración.