Martín Puebla Ontiveros, presidente de la cámara nacional de comercio, opinó que el tema de los espectaculares sea llevado a sesión de ayuntamiento, con el pedimento de que sea regulada la actividad
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Sí a los espectaculares, pero con regulación, opina Martín Puebla Ontiveros.
Para el presidente de la cámara nacional de comercio, CANACO, es factible que el tema sea llevado con insistencia al pleno de ayuntamiento, para que los ediles aprueben el regreso de los espectaculares pero con una estricta vigilancia y regulación.
A raíz de que desde finales del pasado mes de febrero e inicios del mes de marzo, aparecieron en Puerto Vallarta, principalmente en la carretera de ingreso, una serie de aparatos y estructuras metálicas de soporte para los espectaculares, la polémica arreció dentro y fuera de la zona de este destino.
El tema fue llevado al seno del pleno de ayuntamiento, en su más reciente sesión, iniciativa del regidor del partido verde ecologista de México, PVEM, Agustín Álvarez Valdivia, y se espera que los ediles tomen una determinación al respecto.
Para la siguiente sesión, sin fecha aún, Puebla se compromete en haber ya platicado con los demás dirigentes de las cámaras y entregado un documento oficial por escrito a la comuna fijando su postura ante este problema de imagen visual para el municipio de Puerto Vallarta.
El presidente de CANACO, aseguró que este problema fue una herencia del trienio de Salvador González, a quien personalmente “le dije, chava están amparados los empresarios debes buscar otros caminos e instancias”.
Pero no fue así, el entonces alcalde priista, los mandó quitar una medida hasta cierto punto positiva, calificó el dirigente porteño de los comerciantes organizados, pero que al final de cuentas hoy en día son consecuencias adversas para el destino y la ciudadanía.
Canaco se sumó a la postura del presidente de la cámara nacional de la industria restaurantera, CANIRAC, Alejandro Desentis en el sentido de que haya señalamientos a las empresas dueñas de estos espectaculares, para hacerles ver del daño que le hacen a Puerto Vallarta.
Puebla Ontiveros presidente de CANACO, dijo al respecto “platiqué con el alcalde, el tenía su manera y visión para quitar los espectaculares que cuidara el aspecto legal, pero no hizo caso, los hizo de un lado en el tema de los amparos, eso al final de cuentas es un estado de indefensión”.
El regreso es inminente por una orden judicial, pero se debe verificar que estas estructuras regresen con una regulación de ley y reglamentación, como estaba la industria del ramo en su momento en Puerto Vallarta, destacó.
Que regrese la regulación de la industria.
Que no se haga la ley a modo de un alcalde en turno como ocurrió en el caso del entonces alcalde, Salvador González en el gobierno anterior.