Reporta Protección Civil que Afectación por Manuel en Bahía fue Mínima

* Alfonso Ramírez Moreno, director de Protección Civil, informó que los remanentes de la depresión tropical Manuel, generaron leves afectaciones en Bahía de Banderas. La creciente del Río Ameca, en ningún momento representó riesgo de desbordamiento. Para las cinco de la tarde de este martes 17 de septiembre salió el sol, el cielo se empezó a despejar, sin embargo la nubosidad prevalecerá las próximas 24 ahoras.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com

Los remanentes del fenómeno meteorológico denominado Depresión Tropical Manuel, estuvo estacionado frente a la costa de Bahía de Banderas, sin embargo, no afectó de manera significativa al municipio, así lo dio a conocer el director de Protección de Civil de este municipio, Alfonso Ramírez Moreno, quien agregó que solo ocasionó una nubosidad generalizada con lloviznas y lluvia intermitente las cuales generaron taponamientos de algunas bocas de tormenta, rajillas de aguas pluviales y derrumbes sobre la carretera 200 y Punta Mita a Sayulita que fueron atendidas de manera inmediata.

Sobre la carretera 200 a la altura del Guamúchil y Sayulita se registraron pequeños derrumbes de rocas y árboles, material que fue removido para restablecer el tráfico y lo miso ocurrió en la carretera de Sayulita a Punta Mita, sin mayores problemas. En este sentido, señaló que los elementos de Protección Civil siguen alertas ante cualquier acontecimiento que se pueda generar dentro del municipio. Pronóstico que las lluvias continuarán las próximas 24 horas de manera intermitente, según la información del SMN.

En relación al nivel de riesgo de la corriente del Río Ameca, dio a conocer que no existe ningún riesgo de desbordamiento “el gasto corriente que nos marca la presa de la estación hidrometeorológica de Las Gaviotas, arriba del Colomo, nos está manejando un gasto corriente actualmente de 165 metros cúbicos por segundo, nosotros para poder llegar al primer nivel de alerta en el Río Ameca, nos marca un gasto corriente de 490 metros cúbicos por segundo, entonces no hemos llegado ni a la mitad de ese nivel, es por ello el cauce va dentro de lo normal, no hay ningún riesgo para las poblaciones del municipio aledañas al Río Ameca” explicó.

Finalmente, informó que hasta la tarde de este martes, solo hubo reportes ciudadanos en relación a los derrumbes y taponamientos de bocas de tormentas y rejillas, más no de daños o afectaciones a las viviendas, ya que la cantidad de agua precipitada, dijo, afortunadamente no ha dañado a los fraccionamientos y poblaciones. De esta manera, exhortó a la ciudadanía estuviera alerta a la información de Protección Civil a través de su página de Facebook y los medios de comunicación para tomar las medidas preventivas que sean necesarias en caso del registro de siniestros naturales.