- Convocan a los ejidatarios sin distingos a que participen en la limpieza y restauración de su edificio, mismo que por el abandono de más de dos años, presenta un lamentable deterioro “porque este recinto es de todos los ejidatarios y una vez que el Registro Agrario acredite quien es el presidente, pase a tomar posesión del recinto” señaló Armando García
Por Paty Aguilar
Este sábado 12 de marzo 2011, muy temprano por la mañana, ante Notario Público, un grupo de ejidatarios del núcleo ejidal Valle de Banderas fueron comisionados en una reunión que se llevó a cabo este 28 de febrero para abrir recinto ejidal y darle mantenimiento, mismo que durante poco más de dos años permaneció cerrado y posteriormente abandonado a su suerte, luego de que los ejidatarios que encabeza Guadalupe Flores, fueron desalojados con lujo de violencia con el apoyo de la fuerza pública, cuando el director de Seguridad Pública, era Miguel Ramírez Arreola, bajo la administración municipal de Héctor Paniagua Salazar.
Por la vía de la imposición, en aquel entonces, quienes se ostentaban como el comisariado, presidido por Juan Hernández, (mesa directiva que fue impugnada y que hace algunos días, el Tribunal Unitario Agrario, dictó sentencia en el sentido que debían llevarse a cabo nuevas elecciones) decidieron sacar por la fuerza al grupo de ejidatarios opositores encabezados por Lupillo Flores y con el apoyo del alcalde, decidieron cerrar el salón ejidal, el cual quedó bajo la vigilancia de Seguridad pública y la custodia de Juan Hernández, pero este grupo de ejidatarios jamás le dieron mantenimiento.
Con el paso de los días, las semanas y los meses, la vigilancia de Seguridad Pública, se quitó y en su lugar, llegó seguridad privada, pero es el caso, que desde hace varias semanas, finalmente, el recinto oficial quedó en olvido. Cabe mencionar que durante todo este tiempo, el lugar no recibió mantenimiento; la pintura de las paredes se empezó a deteriorar, se llenó de grueso polvo, en sus pisos brotaron hormigueros. En los muebles, las paredes y todo lo que adentro había ahora encontraron telarañas, pero lo más grave, es que desaparecieron los archiveros, los equipos de aire acondicionado, la camioneta del Ejido que quedó encerrada, le faltan las cuatro llantas y el equipo de cómputo ya no estaba en su lugar, así como el equipo de sonido, entre otros enseres de oficina, así como el faltante de sillas.
De todo lo anterior, el Notario Público dio fe del estado actual del recinto oficial, el mismo Notario que en aquella ocasión en que fueron desalojados los ejidatarios, realizó un inventario de lo que ahí quedó, así lo informó, Armando García, quien encabezó al grupo de ejidatarios de Valle de Banderas, los cuales fueron comisionados durante una reunión sostenida entre alrededor de 70 ejidatarios que decidieron rescatar el recinto oficial del Ejido Valle de Banderas.
Se especuló que este grupo de ejidatarios, de nueva cuenta se estaban apoderando del salón ejidal, sin embargo, Armando García, señaló categórico que no es así. Al respecto explicó “el 27 de febrero se formó una comisión para darle mantenimiento al recinto porque vimos las condiciones deplorables que se veían por fuera; había una cadena (en la puerta de entrada) pero ahora se encontraba más que un mecatito, trajimos un notario para que diera fe en las condiciones en que estaba el recinto, porque hay un inventario, y en base a ese inventario, quisimos que el Notario diera fe para ver si las cosas que existían adentro del recinto existían todavía o faltaban algunas piezas” comentó. Sin embargo, dijo, “cuando entramos al recinto, pudimos observar que faltaban los archiveros, los aires acondicionados, el equipo de cómputo, el equipo de sonido y a la camioneta del Ejido le faltan las cuatro llantas, están embancada” señaló.
Se le cuestionó que el grupo de Juan Hernández, momentos antes había informado a esta reportera, que ellos estaban rompiendo un acuerdo que se había tomado con Juan Hernández y su mesa directiva el día que fueron desalojados del edificio, a lo cual, respondió categórico “eso es falso completamente, ya que este recinto fue cerrado por parte de ellos junto con el presidente municipal, Paniagua y ellos se quedaron con la llave del recinto, de ahí que nosotros quisimos traer al Notario para que de fe, puesto que ellos son los responsables, en caso de que algo falte y del deterioro, porque este recinto al no haber comisariado, precisamente se formó esta comisión para encargarnos de darle mantenimiento y ya no se nos siga deteriorando más el inmueble, ya que este inmueble es de todos los ejidatarios y una vez que el Registro Agrario acredite quien es el presidente, la nueva autoridad, pase a tomar posesión del recinto” aclaró.
En este mismo, sentido, Armando García, mencionó que no los culparan de que este grupo de ejidatarios habrían sido participes del deterioro que sufrió su edificio, porque fue decisión de ellos (mesa directiva de Juan Hernández) llevar a cabo el desalojo, cerrar el recinto y abandonarlo sin darle mantenimiento.
Finalmente, Armando García, dijo, que el daño ya estaba hecho y existe la necesidad de restaurar el edificio, por tal motivo, convocó a todos los ejidatarios sin distinción, a que participen en la limpieza general de su edificio, así como de los demás inmuebles que le pertenecen a todos y que están abandonados.