Rescatan Recursos y Evitan Sanciones

<span style=»font-size: 13px; line-height: 19px;»>Al haber aprobado en sesión la rescisión de contratos de obra para mitigar inundaciones en Portales, proyectos de los que Salvador González mintió al decir representaban avances físicos y económicos</span>

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Ramón Guerrero dijo que al haber rescindido en sesión edilicia de los contratos de obra, hechos por Salvador González para mitigar inundaciones en Portales, se tiene asegurada la posibilidad de rescatar recursos económicos del fondo nacional de desastres y evitar sanciones al gobierno municipal de Puerto Vallarta.

Con esta acción de rescindir contratos, se recibirán recursos y se partirá de cero en este gobierno para las obras previamente etiquetadas.

Así lo dijo el alcalde en sesión de ayuntamiento, al tiempo de advertir que estos proyectos fueron mal hechos, y se mintió de parte de Salvador González pues decía había avance físico y en proyectos.

Se trata de la aprobación de rescisión administrativa de contrato de obra pública y convenios modificatorios de algunos trabajos para mitigar inundaciones en la zona de Portales.

Representantes de la Comisión de Ordenamiento Territorial, ya habían dictaminado por lo que en sesión de ayuntamiento, previa discusión, fue aprobado en votación de 16 a favor, 0 votos en contra y 6 abstenciones.

Son las obras:

DOP 001-2012 de la obra de drenaje pluvial de Arboledas y Jalisco en la colonia Bobadilla de la empresa Parra y Asociados S.A. de C.V.
DOP 002-2012 de la obra con puente vehicular en fraccionamiento Portales obra a cargo de la empresa Opus Edificaciones S.A de C.V.
DOP 018 – 2012 de la obra de ampliación y reencauzamiento del arroyo La Virgen y 3 puentes vehiculares, obras a cargo de la empresa Barba y Asociados
Al hacer uso de la voz el regidor del PRD, Miguel Ángel Yerena Ruiz dijo que había algunas inconsistencias y que debieran guardar las formas en la legal, “ponga a trabajar a todos sus asesores legales, que se pongan las pilas”.

Se deben buscar las conciliaciones para que no se llegue a problemas legales mayores en detrimento del gobierno municipal, dijo el edil del sol azteca.

Si no es así, el contratista puede ampararse y si gana, se daña al gobierno, “mi recomendación es que se amplíen los plazos”.

El presidente municipal, Ramón Guerrero explicó el sentido de estas iniciativas que fueron enviadas a pleno de ayuntamiento.

Este es un procedimiento administrativo en el cual se permite al gobierno municipal de Puerto Vallarta, rescatar los fondos que estaban perdidos en el fondo de prevención de desastres, sino damos cumplimiento a lo que nos obliga la ley, en específico este, de rehacer el proceso el cual fue viciado por la anterior administración encabezada por Salvador González, cuando se adjudicó una obra sin contar con una partida presupuestal y que a su vez se reportó avance todo de manera verbal como físico y financieros que nunca existieron, “la única forma y en el acuerdo celebrado con la autoridad responsable nacional es hablar con la verdad, que no hay avance y le solicitamos vía oficial les diera una prórroga para cumplir con las mismas reglas de operación, a su vez la dependencia ordenó al gobierno de Puerto Vallarta reponer el procedimiento para poder entonces si ejecutar las obras y no tener problemas administrativos y judiciales al gobierno”.

Lo que se busca hoy, es resolver un proceso administrativo que nos permitirá fincar a la constructora que se le adjudicó de forma irresponsable la obra que no procede su contrato y a su vez se deje de pagar la fianza, eso es lo que explicó Guerrero.

Este procedimiento, nos vimos obligado hacer por la normativa de la dependencia federal, pues estaba en riesgo no nada más que dejara de haber recursos de FONDEN sino también del estado de Jalisco.

Las sanciones dijo el alcalde, serían mayores y peores, “lo qe quiere decir es que Jalisco estaría vetado para recibir este tipo de recursos”.