Retenido en Operativo Anti Alcohol, Luego de Participar en Accidente Automovilístico

Su nombre Leonardo Valtierrez Carreon quien bajo los efectos del alcohol participo en un accidente vehicular muy cerca del módulo del operativo anti alcohol, en la delegación de El Pitillal

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Leonardo Valtierrez Carreon cayo retenido en operativo, minutos después de que bajo los influjos del alcohol participo en accidente vehicular.

Vestido con camisa amarilla toda manchada de sangre, fue revisado por el médico legista de turno en el módulo establecido en la plaza central de la delegación de El Pitillal.

Afortunadamente sus lesiones no fueron mayores, aunque requirió atención y que le pusieran venda en la cabeza, la curación le permitiría aguantar a que en una institución medica le dieran algunos puntos.

Presentaba importante presencia de alto número de grados de alcohol en su cuerpo, relato que a la altura de la gasolinera sobre la avenida Francisco Villa, no pudo detener su vehículo y se impactó en la parte trasera de un camión.

De manera casual también el chofer de la unidad llego al módulo del programa preventivo de bebida embriagante.

Valtierrez no pudo pagar la multa que lo infracciono por manejar en estado de ebriedad, a esta característica cabe mencionar que tambien debió desembolsar para reparar su auto y el arrastre de la unidad al corralón.

Efectos de Manejar en Estado de Embriaguez

Está perfectamente demostrado que el alcohol deteriora marcadamente la función psicomotora y la capacidad para conducir con seguridad. Quizás uno de los efectos más importantes, es que el alcohol aumenta el tiempo de reacción, es decir, aumenta el tiempo que tarda la persona, después de percibir plenamente las sensaciones y/o recibir información, en decidir qué debe hacer y cuándo actuar. Asimismo, el alcohol produce importantes efectos sobre la coordinación bimanual, deteriorándola, y sobre la atención y la resistencia a la monotonía. En relación con este último aspecto, la atención es un factor decisivo, ya se trate de atención concentrada (referida a un solo objeto), o difusa (que se distribuye simultáneamente en rapidísima sucesión entre numerosos objetos). Además, se altera la capacidad para juzgar la velocidad, la distancia y la situación relativa del vehículo, así como la capacidad para seguir una trayectoria o hacer frente a una situación inesperada.

Algunas características que se presentan cuando la gente bajo los influjos del alcohol manejan de manera irresponsable:

Sensación de excitación y sobre valoración de las propias capacidades.
Aumenta el tiempo necesario para reaccionar ante un peligro inesperado. Disminuye por tanto, la capacidad para calcular distancias y velocidades.
Disminuye la agudeza visual y aumenta la sensibilidad al deslumbramiento.
Se pierde el autocontrol: el sujeto se vuelve agresivo e irritable.
Los movimientos se vuelven torpes, dando lugar a frenazos, zigzagueo y volantazos.
Disminuye visibilidad
Aumenta la resistencia al dolor por el efecto sedante que tiene el alcohol.
Se producen alteraciones respiratorias.
Falla la memoria y la capacidad de orientación.
Produce somnolencia.