Revisa PROFEPA Ventanas al Mar Cerradas por Desarrollos Turísticos

* La intervención de los inspectores de la PROFEPA se generó tras la denuncia de la Sociedad Cooperativa Boca de Chila y Boca Ameca Sección Bucerías, luego de que a miembros de esta organización, se les negó el acceso al mar a través de la ventanas que restringieron varios desarrollos turísticos desde la Cruz de Huanacaxtle hasta Punta Mita y Punta Burro.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com

En el mes de marzo 2013, la Sociedad Cooperativa de Boca de Chila y Boca Ameca sección Bucerías, presentó una denuncia ante la PROFEPA debido a que desarrollos turísticos asentados en playas de La Cruz de Huanacaxtle y Punta Mita, cerraron ventanas al mar y no les permiten a los miembros de esta organización el acceso libre al mar. Tras esta queja, desde el mes de mayo, autoridades de esta procuraduría, por instrucción del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, iniciaron la inspección de esta zona, así lo dio a conocer el representante administrativo de la Sociedad Cooperativa Boca de Chila y Boca Ameca sección Bucerías, Alain Paredes.

Informó que personal de la PROFEPA, tomó las coordenadas desde lo que es Real del Mar hasta Punta de Mita para verificar que efectivamente existen los accesos al mar, los cuales, están plasmados en el Plan Municipal de Desarrollo de Bahía de Banderas, sin embargo, en los hechos, sobre tierra, estos están cerrados por diversos desarrollos turísticos, como en el caso de la playa La Lancha y en el Paraíso Escondido. En el Hotel Paladium, aseguraron que si había ventana al mar, pero el inspector federal, corroboró que el lugar que le señaló el guardia de seguridad, se trata de un predio privado por donde las personas lo atraviesan para llegar al mar, pero no es la ventana al mar, de esta se apropio dicho hotel.

Asimismo, si visitó la playa Destiladeras donde el acceso al mar está cercado “si te dan el acceso, pero no hay un acceso libre como ventana al mar o playa pública. En el caso de playa Carrillero, hay un letrero que dice se prohíbe entrar con vehículos, sin embargo, es una carretera libre por donde siempre se había tenido acceso, es una ventana al mar que también está restringida y todo esto fue verificado por los inspectores de la PROFEPA” comentó.

De acuerdo a esta denuncia, señaló Alain Paredes, en los caso de los desarrolles de Punta Mita que representan DINE, así como la Asociación de Colonos de de Punta de Burro, se tuvo pláticas con ellos. Ahora solo queda que Punta Mita confirme, ya que en Pinta de Burro, se les dio luz verde para el acceso al mar de los buzos de esta Cooperativa. En relación a lo que los inspectores federales corroboraron que efectivamente, los accesos al mar los tiene tomados estos desarrollos turísticos, Alain Paredes informó, que el coordinador de los inspectores, Ricardo Salazar, le hizo saber que levantaría un reporte para entregarlo a su superior y posteriormente enviarlo a la ciudad de México.

Finalmente, comentó que por el momento solo ellos tendrán acceso al mar a través de estas ventanas que fueron restringidas por los desarrollos y deberán hacerlo con una identificación, pero para la ciudadanía en general, el paso seguirá restringido, lamentó.