* En la presidencia municipal, autoridades auxiliares y regidores, ofrecieron un homenaje póstumo al regidor, Álvaro Francisco Martínez Robles. Tenía 73 años de edad. La causa de su muerte fue por un paro cardiorespiratorio. La misa de Cuerpo Presente se oficio en la iglesia de la Cruz de Huanacaxtle y posteriormente, su cuerpo fue cremado.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com
Tras el deceso del regidor, Álvaro Francisco Martínez Robles, por causas naturales, acaecido este 9 de julio 2013 en el hospital Medi-Care de Mezcales alrededor de las 9 de la noche, luego de haber sufrido un paro cardiorespiratorio y su cuerpo fue velado en su domicilio, por la calle Atún esquina con Albatros de la comunidad La Cruz de Huanacaxtle, en el patio central de la presidencia municipal, autoridades auxiliares municipales y regidores, le rindieron un Homenaje Póstumo la tarde de este miércoles 10 de julio.
En su mensaje, el alcalde de Bahía de Banderas, destacó el talento y sabiduría del regidor, demostrando en su actuar, su compromiso con el pueblo de Bahía de Banderas. Asimismo, declaró este 10 de julio como un día de luto en este municipio como un homenaje al cumplimiento de su deber. Nuestro compromiso, dijo, es seguir trabajando unidos y seguir mirando hacia el futuro en la construcción de un municipio más justo, ordenado y generoso. Asimismo, garantizó estar al pendiente de la familia del regidor.
Por su parte, el profesor, Antonio Plácito, yerno de don Francisco Martínez, en nombre de la familia Martínez García, agradeció a los presentes y al pueblo de Bahía de Banderas, el honroso homenaje que le hacen, dijo “a un ciudadano que se entregó durante muchos años a servir al pueblo. Quiero a nombre de su esposa, sus hijos, sus nietos, de todos sus familiares, agradecerles este gesto tan merecido que tenía el regidor Álvaro Francisco”
Enseguida el profesor, Plácito, quien también es Jefe del Gabinete municipal, dio a conocer la trayectoria laboral y social del extinto edil por la demarcación 4 que comprende la delegación Valle Dorado y Mezcales y las comunidades de Tondoroque y San Clemente de Lima. Con estudios de secundaria, la cual la realizó a través del INEA, don Pancho, fue secretario de la Unión de Transportistas de Carga de Bahía de Banderas de 1965 a 1968. En el departamento de Relaciones públicas en la residencia del FIBBA de 1973 a 1976. Fue miembro del Consejo de Vigilancia del Ejido de la Cruz de Huanacaxtle de 1976 a 1979. Secretario general de este Ejido de 1982 a 1985. Secretario de la Unión de Tablajeros de 1990 al 2000.
Además fue miembro de la Comisión de Derechos humanos de este municipio de 1990 a 1993. Fue también miembro del seccional 114 del PRI en su comunidad del 94 al 99. Presidente del Consejo de Vigilancia del Ejido antes mencionado del 98 al 2001. Nuevamente Secretario general de la Unión de Tablajeros del 2000 al 2010. Secretario de este Ejido del 2004 al 2010 y representante legal de este Ejido del 2010 a la fecha. Don Pancho se entregó de cuerpo y alma al Ejido, dijo el profesor.
Por otra parte, como ser humano, como marido, padre, suegro y como abuelo, dijo, fue ejemplar “por eso yo digo que Bahía de Banderas y la Cruz de Huanacaxtle han perdido un luchador social, una persona noble, que siempre luchó por los que menos tenían, cuya nobleza siempre la transmitió a sus hijos, hacia los que estábamos cerca de él y creo que este vacía que deja el día de hoy pues no va a ser fácilmente ocupado. Finalmente les agradezco a todos los aquí presentes y los que no están presentes, al pueblo de Bahía de Banderas, este justo homenaje que le hacen a un gran hombre” concluyó.
Posteriormente, se cantó el himno nacional, luego ante el féretro regidores y funcionarios municipales, así como los diputados, Gloria Núñez y Omar Reinoso, hicieron guardia, para enseguida con notas fúnebres de la banda de guerra se despidió al regidor de la presidencia municipal para ser trasladado a su domicilio. La misa de Cuerpo Presente se llevó a cabo a las 7 de la noche y posteriormente su cuerpo fue cremado. Que en Paz Descanse el Regidor, Álvaro Francisco Martínez Robles.