80 millones de pesos adeuda ayuntamiento a empresarios, problema que heredó Gustavo González Villaseñor
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
El estacionamiento público subterráneo del Pitillal, es hoy un rotundo fracaso, problema que heredó a la actual administración municipal, el ex alcalde Gustavo González Villaseñor.
Hoy en día en los cuatro frentes donde se ubica dicho lugar, se colocaron pancartas en donde se informa a la ciudadanía que el estacionamiento está cerrado.
“Estacionamiento Cerrado, en virtud de resolución dictada por el juez cuarto de lo civil, bajo el número de expediente 1116/2008, y en cumplimiento de dicha resolución entregado el ayuntamiento constitucional de Puerto Vallarta”.
Es el texto que se lee en una de estas pancartas, para informar que no hay funcionamiento en el estacionamiento.
Al parecer el gobierno municipal de González Villaseñor no cumplió con lo acordado ante empresarios promotores de la obra, entre otras cosas, haber impedido que los autos se estacionasen en calles aledañas al estacionamiento y la colocación de parquímetros para obligar también al visitante el uso de este lugar.
Hoy en día, para el gobierno de Movimiento Ciudadano toca la decisión de pagar lo que establece el juicio o no.
Ramón Guerrero informó el año pasado, que aplicaría una consulta pública ciudadana, para que se decidiera si pagar los 80 millones a la empresa o destinar estos recursos a obra pública, no se ha hecho ninguna de las dos.
Para el regidor Humberto Muñoz Vargas, este es un negocio con rotundo fracaso en donde el mayor perjuicio es para la ciudadanía.
Recordó que con Gustavo González, se ejecutaron ante la oposición de la ciudadanía los cuatro estacionamientos, Pitillal, Juárez, Hidalgo y Lázaro Cárdenas.
Este es un problema serio advierte Muñoz, “tema de un proyecto que no funcionó, lo peor es el mandato de un juez para pagar más de 80 millones de pesos, herencia de dos administraciones”.
Dicho asunto se origina porque las cosas no se hicieron bien, dijo el regidor, “la información es el incumplimiento de acuerdos, entre ellos que se respetara prohibir que los autos se estacionasen en calles aledañas, para obligar el uso del estacionamiento”.
“Aquí los mandatos de los jueces son claros, sin objeción, deberían establecer un convenio para que nadie salga afectado”.
“Aquí la solución es cumplir el mandato pues las decisiones de los jueces no están sujetas a interpretaciones, no sabemos reportes financieros respecto a lo que reciben los estacionamientos que hay en Puerto Vallarta, datos que deben proporcionarse en sesiones de ayuntamiento”, dijo finalmente.