El secretario de seguridad pública en Jalisco, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, aseguró el ejército no ha informado nada de manera oficial
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
El secretario de seguridad pública en Jalisco, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, dijo que el ejército mexicano, encargado del operativo que dio con la muerte del capo Nacho Coronel en Guadalajara, no ha emitido alguna información oficial respecto de la existencia de una computadora propiedad del narcotraficante en donde haya aparecido alguna “narco lista”, que incluiría nombres de policías, servidores públicos y periodistas al servicio del crimen organizado.
Entrevistado en el marco del Foro Internacional de Seguridad en Puerto Vallarta, dijo, que en el contexto de la existencia de una supuesta narco lista, a raíz de la muerte de Nacho Coronel, dijo lo que pasa, es que no hay nada oficial.
“No, esto es una situación que se ha analizado, no hay ningún comunicado oficial, ni un lugar especial hablando oficialmente que exista esta nómina”.
“Creemos que alguien presumió que en esa famosa computadora (propiedad de Nacho Coronel), pudiera estar una narco lista”.
“Pero si hacemos un análisis de la rueda de prensa que dio el ejército mexicano, de los comunicados que están dando de parte de la Procuraduría General de la República, en ningún lugar se menciona que exista esa lista”.
“Creemos que es una imaginación, alguna suposición de alguien que dijo de esa lista”.
– Cómo entender que si Nacho Coronel y su sobrino, hacían de las suyas en Guadalajara y sabían los vecinos y nadie más
– Debemos hacer un análisis de toda la información que se ha manejado en estas fechas, mucha de ésta señala que esta gente (Nacho Coronel), era de bajo perfil, no presumía lujos ni portaba escoltas
Explicó el secretario de seguridad pública, que también se manejó la información que este sujeto viajaba por muchos lugares de la república mexicana.
No era frecuente su residencia en la ciudad de Guadalajara, de hecho hay un escrito que señala su lugar favorito para estar era la sierra de Durango o Sinaloa, dijo Nájera.
A raíz de la muerte de Nacho Coronel, surgen muchos rumores, “la gente comienza a decir, es que todo mundo sabía”.
La pregunta del secretario de seguridad era que si todo mundo sabía, porque nadie denunció.
La gran mayoría de lo que se ha dicho sobre el tema, es rumor y especulación, dijo.
Por otra parte, en el tema del Foro Internacional, acerca de la seguridad, comentó es un evento positivo, para buscar un nuevo modelo policial.
En el tema de seguridad, con motivo del Foro Internacional “Hacia un Modelo Policial para el México del Siglo XXI”, que se celebra en Puerto Vallarta, destacó que se tiene que buscar una policía más fuerte que pueda combatir en todos los niveles de criminalidad.
Tenemos que buscar nuevos modelos policíacos para enfrentar el crimen en todos los niveles.
El actual en México, no es el adecuado, refiere el funcionario estatal.
Se le cuestionó respecto a la capacitación de la policía del estado, para hacer frente al crimen, simple u organizado, su respuesta fue que el problema es la desunión y falta de comunicación y desconfianza de todas las instancias.
Cada quien maneja su sistema de inteligencia, son criterios diversos, y es por ello que debemos buscar un nuevo esquema de policía.
Respecto al mando único de policías en el estado y la federación, que proponen gobernadores de la Conago y del consejo nacional de seguridad pública, destacó que precisamente es algo que se está buscando con este tipo de foros.
Se deberán escuchar otro tipo de opiniones de expertos y de quienes han tenido experiencias similares en sus lugares de origen en otros países.