Saldremos a las calles a recabar las firmas que dicen los diputados de la comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso del Estado de Nayarit que hacen falta para cumplir el requisito de ley que según dijeron, no fue cumplido al desacreditar de un plumazo más de mil firmas ciudadanas por diversos motivos y que no fueron comprobados ante ellos, así lo dio a conocer el Frente Ciudadano Unidos por Bahía
Por Paty Aguilar
Derivado de lo que sucedió el pasado viernes luego de que la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso del Estado de Nayarit, declaró no procedente la solicitud de Revocación de Mandato del alcalde de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla y el Síndico, Armando Campos Salgado, por delitos cometidos en contra del patrimonio municipal, el Frente Ciudadano Unidos por Bahía, promovente de esta acción, en rueda de prensa, a través de Ismael Duñalds Ventura, Adrian Guerra, Jorge Meda y el abogado, Enrique Téllez López, dieron a conocer que la lucha continuará, tras informar que saldrán de nuevo a la calle a recabar más firmas para resarcir las más de mil firmas que esta comisión de un plumazo las desacreditó.
En su mensaje a los ciudadanos interesados en detener la corrupción galopante de este gobierno municipal, Ismael Duñalds, señaló que siguen en la pelea tras mencionar que se perdió aparentemente el primer round, sin embrago, dijo “siguen muchos más, estamos de pie, de frente, con un árbitro (diputados) que no definió bien y seguramente si haya estado a favor del pueblo, a lo mejor otro hubiera sido el resultado. Sabemos que el sistema tiene mucho que ver y sabemos que eso estribó en la decisión de quienes declararon no procedente la acción, sin embargo, lo que debemos de rescatar es que quedaron derechos a salvo, opciones que se pueden llevar a cabo.” dijo luego de dar a conocer que la Comisión de diputados hasta ese momento, se había negado a darles copia del dictamen para analizarlo, con el argumento de que todavía no contenía las firmas de los cinco diputados participantes, lo cual estaba en duda, dado que los cinco diputados estuvieron presentes para firmar el documento en ese preciso momento.
El profesor, Jorge Meda, tras mencionar que mientras este gobierno municipal está siendo cuestionado por su deshonestidad, todavía sigue persistiendo en su actitud de desacreditar las acciones que lleva a cabo el Frente Ciudadano atendiendo la legalidad, pero dijo “si ellos persisten a en esa actitud, nosotros vamos a persistir en las calles reuniendo las firmas, documentando todo lo que sea necesario para demostrar que tenemos un gobierno corrupto, vamos a seguir en las calles, vamos a seguir hablando con la gente, porque la gente sigue dispuesta, está ahora esperando que vamos a hacer, qué vamos a decir, la gente está con esa zozobra. Ellos creen que por haber mal informado que no sirvieron las firmas y que se nos había negado la posibilidad de que se iniciara el juicio, que con eso ya ganaron, pero están confundidos” sostuvo.
En este tenor dijo el profesor Meda “nosotros contamos las firmas y eran 6527 y ahorita ya nos faltan más de mil por las causas que ellos (Diputados) aducen, pero vamos a salir a las calles y no nos van a derrotar, vamos a demostrarles que el pueblo está harto, que el pueblo necesita justicia” concluyó no sin antes ponderar a los medios de comunicación que han dado cobertura a las acciones de este movimiento ciudadano cuando era la costumbre, dijo “ver con tristeza como muchos se dedicaban solamente a solapar las actitudes de los malos gobiernos, me da mucho gusto hoy darme cuenta que hay prensa honesta y que también le interesa la justicia y en base a eso, dijo, seguiremos en pie de lucha y seguiremos como dijeron en Tepic, siendo un mal ejemplo para el estado, porque ya hay otros municipios que están iniciando un trabajo similar al nuestro y queremos ser ese mal ejemplo para que el pueblo de Bahía de Banderas y el pueblo de Nayarit tenga gobiernos justos, honestos, donde la preocupación de los gobiernos no sea ver cuánto se roban, sino sea cuantos programas en beneficio de la sociedad bajan de la federación y hagan buena administración. Yo opino que los gobiernos deben de actuar con transparencia y esa palabra para estos gobiernos no existe, solamente es letra, porque si nos ponemos a esculcar nos encontramos que los salarios que están pagando a los empleados del Ayuntamiento son otros muy diferentes a los que tienen registrados allá en transparencia. Hay muchas cosas por hacer, no va a ser fácil y no está siendo fácil” concluyó tras agradecer y enaltecer a los ciudadanos que los han apoyado en la recolecta de firmas.+