* El reglamento interno del Ejido establece sancionar hasta dos años sin vos ni voto a los ejidatarios que denuncien al Ejido, lo cual no se había hecho efectivo sino hasta que el propio hermano de Rafael Cervantes, de nombre Rubén, en una Asamblea lo solicitó.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com
En Asamblea General del Ejido de Valle de Banderas que se llevó a cabo este domingo 7 de julio 2013 en el recinto de este núcleo ejidal, por mayoría de votos fueron sancionados de derecho de vos y voto por dos años, los ejidatarios, Rafael Cervantes Padilla y Doroteo Peña Peña. Este punto fue el único a tratar dentro del orden del día, luego en el punto de Asuntos Generales, el presidente de la mesa directiva, Ernesto Alonso Peña Peña, informó de otros temas de interés para todos los ejidatarios.
Entrevistado al respecto, Alonso Peña, indicó que efectivamente, por mayoría de votos la Asamblea autorizó que los ejidatarios antes mencionados fueron sancionados, luego de que en una Asamblea anterior por vos de el propio hermano de Rafael Cervantes, el ejidatario, Rubén Cervantes, se acordó que se castigara a los compañeros que demandaran al propio Ejido y en esta ocasión, Rafael Cervantes y Doroteo Peña están demandando y fue en la Asamblea pasada cuando se acordó que este punto se registrara en esta Asamblea por primera convocatoria, la cual cumplió la asistencia para llevarla a cabo y donde por mayoría de votos, se autorizó aplicar dicha sanción a ambos ejidatarios.
Explicó que Doroteo Peña está obstruyendo con una demanda los trabajos del aparcelamiento y Rafael Cervantes, interpuso demandas por la cuestión del lienzo Charro, dado que derivado de un juicio que emprendió el Ejido, las escrituras se registraron en su favor y Rafael demandó a las instituciones como CORETT, Catastro, Registro Público de la Propiedad y al propio Ejido en busca de anular esta escrituración, es decir, está atentando en contra del patrimonio del Ejido, asimismo, previamente entabló otro juicio para que estas escrituras no se le entregaran al Ejido. Finalmente expuso, que algunos de estos juicios todavía están en proceso.
El reglamento interno del Ejido establece sancionar hasta dos años sin vos ni voto a los ejidatarios que denuncien al Ejido, lo cual no se había hecho efectivo sino hasta que el propio hermano de Rafael Cervantes, de nombre Rubén, en una Asamblea lo solicitó.
Por Paty Aguilar
En Asamblea General del Ejido de Valle de Banderas que se llevó a cabo este domingo 7 de julio 2013 en el recinto de este núcleo ejidal, por mayoría de votos fueron sancionados de derecho de vos y voto por dos años, los ejidatarios, Rafael Cervantes Padilla y Doroteo Peña Peña. Este punto fue el único a tratar dentro del orden del día, luego en el punto de Asuntos Generales, el presidente de la mesa directiva, Ernesto Alonso Peña Peña, informó de otros temas de interés para todos los ejidatarios.
Entrevistado al respecto, Alonso Peña, indicó que efectivamente, por mayoría de votos la Asamblea autorizó que los ejidatarios antes mencionados fueron sancionados, luego de que en una Asamblea anterior por vos de el propio hermano de Rafael Cervantes, el ejidatario, Rubén Cervantes, se acordó que se castigara a los compañeros que demandaran al propio Ejido y en esta ocasión, Rafael Cervantes y Doroteo Peña están demandando y fue en la Asamblea pasada cuando se acordó que este punto se registrara en esta Asamblea por primera convocatoria, la cual cumplió la asistencia para llevarla a cabo y donde por mayoría de votos, se autorizó aplicar dicha sanción a ambos ejidatarios.
Explicó que Doroteo Peña está obstruyendo con una demanda los trabajos del aparcelamiento y Rafael Cervantes, interpuso demandas por la cuestión del lienzo Charro, dado que derivado de un juicio que emprendió el Ejido, las escrituras se registraron en su favor y Rafael demandó a las instituciones como CORETT, Catastro, Registro Público de la Propiedad y al propio Ejido en busca de anular esta escrituración, es decir, está atentando en contra del patrimonio del Ejido, asimismo, previamente entabló otro juicio para que estas escrituras no se le entregaran al Ejido. Finalmente expuso, que algunos de estos juicios todavía están en proceso.