Ramón Guerrero, confirmó que se inició un procedimiento administrativo en contra del empleado del instituto municipal de la juventud, Martín Rolando López y de quienes trataron de usar influencias para que no pagara multa por conducir en estado de ebriedad
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Inició procedimiento administrativo en contra de Martín Rolando López y secuaces del instituto municipal de la juventud.
Ramón Guerrero, confirmó que se inició en lo interno un proceso para sancionar al joven servidor público, quien fue retenido en el operativo del alcoholímetro y llevado esposado a la cárcel, por no pagar la multa.
Rolando tuvo más de 0.60 grados de alcohol en su cuerpo por tal motivo fue retenido en el operativo de alcohol del pasado fin de semana.
Este muchacho es empleado del instituto municipal de la juventud y junto con secuaces de esa dependencia, trataron esa misma madrugada de buscar mediante influencias con Héctor Briseño, jefe de recursos humanos, la manera en la que saliera libre sin pagar multa y que su auto no fuera al corralón.
Esfuerzos que resultaron infructuosos, pues este joven de Movimiento Ciudadano, fue trasladado a la cárcel y permaneció 24 horas detenido.
Esta mañana, se confirmó que en la reunión de gabinete del gobierno municipal, el alcalde regañó a los más íntimos de su equipo, a quienes conminó no dejarse influenciar si algún funcionario cae en el operativo de cada semana de la subdirección de tránsito municipal.
Este regaño incluyó la orden del inicio de un procedimiento administrativo.
Noticia que se confirmó en voz del primer edil, entrevistado al término de un evento llevado a cabo en la Semarnat.
Sobre el tema, dijo que esta es una acción llamado a los servidores públicos para que quienes caigan en esta situación de ser retenidos cuando manejan en estado etílico no busquen la ayuda de funcionarios de este gobierno.
“No hay en ese sentido nadie por encima de la ley, nadie tiene ningún tipo de influencia la ley va a ser pareja”.
“Quien la viole será castigado, así de sencillo, será sancionado al parejo, nosotros impulsamos el seguimiento de los programas de alcohol, para evitar más accidentes derivados de un alto consumo, y no vamos a permitir que por uno se venga abajo todo el esfuerzo”.
La instrucción es muy clara para los agentes de tránsito municipal, ni siquiera tomar llamadas de funcionarios que busquen abogar por alguien y que no se pague la infracción o el retiro del vehículo, dijo.
“Ellos tienen la instrucción de no recibir llamadas, ni siquiera del presidente municipal”.
Finalmente, confirmó que el proceso interno administrativo contra los empleados del instituto municipal de la juventud, ya lo tiene en marcha personal de la oficialía mayor administrativa.