Regidor se compromete a que por lo menos se les otorgue un permiso provisional y no sean molestados por la policía y reglamentos
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Julio Santana se compromete a que invidentes no sean molestados por inspectores de reglamentos y la policía, sin motivo aparente.
Fue visitado por los invidentes que se dedican a vender dulces, chicles y boletos del Instituto Jalisciense de Asistencia Social.
Se trata de María Elena López Barajas, Luis Sánchez Castillo y Enrique Ortega, los tres sin vista.
Fueron detenidos acusados de mendicidad por inspectores de reglamentos, quienes se valieron de la policía para meterlos a la cárcel.
El juez social determinó que no pedían limosna, por lo que era ilegal su detención.
En este contexto el edil panista, presidente de la comisión de reglamentos afirmó que si no se les ayuda con trabajo en empresas o dependencias, por discriminarlos, como dicen los afectados, tampoco podemos violentar sus derechos y garantías individuales.
Tenemos que darles las facilidades por parte de la autoridad municipal, dijo en entrevista el regidor de AN, para que puedan obtener de manera legal y de forma digna un ingreso familiar.
Los vamos a atender para que no caigan en violaciones a los reglamentos, que no sean molestados y que se les brinde protección y seguridad necesaria, “no es posible que sean discriminados se les cierren las puertas y el colmo, los detengamos para meterlos a la cárcel”.
Sé sabido que no puede haber mendicidad en la ciudad, pero ellos no la ejercen, “me consta que venden dulces, chicles y boletos ayer precisamente por ayuda a uno de ellos le compré uno”.
Sabemos que no tienen el permiso correspondiente para trabajar, pero se están ganando sus ingresos de manera digna, sin ayuda, “llegamos y les quitamos no se vale”, lamentó el edil panista.
Solamente esperamos que estas personas quienes vienen de fuera, no sean explotadas por algún sindicato u otras personas, con otro tipo de fines.
Para ello propuso que se conjunten diversas comisiones en el pleno del ayuntamiento, como reglamentos, DIF, asistencia social, derechos humanos y de la policía, para afinar un plan de ayuda y asistencia a estas personas, así como de otras situaciones especiales.