* Asociaciones Civiles de Sayulita han tomado muy en serio el proceso de declarar Pueblo Mágico a su comunidad. Hay entusiasmo, pero también hay miedos, hay dudas, hay inquietud en algunos habitantes de esta comunidad. El Comité Pro Pueblo Mágico de Sayulita, asegura que solo se optimizará los servicios públicos de lo que ya existe y el pueblo se blindaría para evitar mega construcciones en esta zona turística que gusta tanto a propios y extraños.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
Pueblos Mágicos, es un programa desarrollado por la Secretaría de Turismo, (SECTUR) en conjunto con diversas instancias gubernamentales, y reconoce a quienes habitan estas ciudades y el trabajo que han desarrollado para proteger y guardar su riqueza cultural.
Fue creado en el año 2001. En este año 2015, el Cabildo de Bahía de Banderas, aprobó que en la comunidad de Sayulita se hiciera lo necesario para entrar a este programa, lo que generó entusiasmo en los habitantes organizados de esta comunidad y es que uno de los requisitos básicos que exige este programa federal para conformar el comité Pueblo Mágico, es que sus miembros deben representar a organizaciones o asociaciones civiles debidamente protocolizadas y en esta comunidad, hay varias asociaciones que de inmediato se sumaron a los trabajos necesarios para lograr la declaración de Pueblo Mágico.
En este sentido, el licenciado, Oswaldo Vallejo, representante de la Asociación Sayulita Limpio, que forma parte de este comité, entrevistado al respecto, comentó que hay mucho interés y entusiasmo en lograr que este proyecto se haga realidad para Sayulita, sin embargo mencionó que hay miedo en algunos comerciantes y habitantes de que se les cambien las fachadas, es decir, de que todo el pueblo se tenga que vestir de un mismo modo, pero eso no es así, señaló.
Explicó que el gobierno federal les hace la pregunta de por qué los habitantes creen que Sayulita puede ser un Pueblo Mágico y nosotros dijo “todos estamos de acuerdo en que Sayulita es mágico porque tiene una pluralidad de colores donde no choca uno con el otro, en una misma calle encuentras 30 colores distintos de fachadas, eso es mágico».
«En una misma cuadra encuentras comidas; árabe, italiana, francesa, tradicional mexicana, tacos, carnitas, pollo asado, encuentras todo en 6 cuadras del pueblo, todo tipo de alimentos gourmet o callejero simplemente y eso es mágico, eso logra que Sayulita te atrape, te envuelve” dijo emocionado.
Y agregó “Tienes una playa perfecta a dos cuadras de la plaza, eso es mágico, solo otro pueblo en Perú tiene esa ola, esa capacidad de poder tomar tu tabla de la plaza a la ola. Puedes estar en un cuartito de 4 por 4 comiendo y escuchas 4, 5, 6 idiomas diferentes en las mesas o acentos de toda la república mexicana y todo eso hace de Sayulita un Pueblo Mágico” comentó.
Es por ello, dijo, que lograr el nombramiento de Sayulita Pueblo Mágico “es para protegerlo como es, no para cambiarlo, no vas a acabar con la magia del lugar que logró atraer a Pueblo Mágico y no le vas a dar en la torre a todas las fachadas cambiándolo, no se va a cambiar, se va a cambiar como es, se va a dar un mejor servicio a comensales con capacitaciones gratuitas de parte del gobierno federal para servidores del turismo, ya sean meseros, dueños de restaurantes, recibirán capacitaciones gratuitas, para dar lo que ya se da, pero de mejor calidad sin que esto encarezca más el producto que ofrecemos” aclaró.
Sayulita se convierte en el centro de una hora a la redonda, señaló, por ejemplo dijo “el aeropuerto internacional de Puerto Vallarta pasa a ser algo que Sayulita te ofrece, tenemos aeropuerto. Tenemos Four Seasons, Etc., nos convertimos en el centro de atención de una hora a la redonda. Antes los hoteles nos ofrecen a Sayulita como un producto de ellos un día paseo a Sayulita, ahora será al revés, Sayulita te ofrece Four Seasons, te ofrece aeropuerto, te ofrece galerías, te ofrece restaurantes, al convertirse en Pueblo Mágico, Sayulita te ofrece todo eso y la magnífica playa para el surf” concluyó no sin antes mencionar, que con la declaratoria de Pueblo Mágico, Sayulita se blinda contra la construcción de desarrollos hoteleros grandes que vengan a echar por tierra las características propias del lugar que precisamente por lo típico, lo convirtieron en Pueblo Mágico.