Se Incluirá en Agenda Ambiental Revisión de Talleres Mecánicos DUyE

La Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, pronto lanzara el Programa Integral de Gestión de Residuos Sólidos y Líquidos, así lo informó su titular, Octavio Pérez Medina

Por Paty Aguilar

Octavio Pérez Medina, director de Desarrollo Urbano y Ecología de Bahía de Banderas, dio a conocer que pronto se aplicará en este municipio el programa Integral de Gestión de Residuos Sólidos y Líquidos, con el cual, se aprovechará para atender el problema de contaminación del subsuelo que generan los talleres mecánicos que no están regulados, esto como respuesta a la solicitud del presidente del Comité de Acción Ciudadana de Bucerías, Alonso Leal, quién lamentó como este tipo de negocios contaminan los mantos freáticos, arroyos, ríos y el mar ahora con el temporal de lluvias.

Entrevistado al respecto, el titular de esta dependencia municipal, informó que este problema de contaminación del subsuelo que generan los talleres mecánicos será incluido en la agenda ambiental de dicha dirección. Comentó que se trata de una cuestión de regularización, normativa, e incluso, está contemplado en la Ley de Equilibrio Ecológico “entonces nada más es darle para adelante. La intensión es hacerle caso a la ciudadanía, cuales son los temas que le preocupan y en cuales podemos actuar inmediatamente. Me comprometo a hacer algo referente a ese tema, vamos a trabajar en ello” sostuvo.

Adelantó el funcionario municipal, que en un futuro inmediato, la dirección lanzará el Programa Integral de Gestión de Residuos Sólidos y Líquidos, en el cual se contempla este tipo de problema de contaminación que en esta caso generan los talleres mecánicos, para lo que será necesario gestionar convenios con empresas especializadas para la recolección de residuos de este tipo de negocios.

Por lo pronto, señaló que verá que se puede hacer para regular estos talleres y evitar a la brevedad, que durante este temporal de lluvias mantengan sus aceites quenados en tambos o recipientes que no les permita caer al suelo. Finalmente, recordó que en cuestión de cultura ambiental, había un programa en las escuelas donde a niños de quinto y sexto de primaria, se les hablan de estos temas y así se tendrá que hacer con el personal de estos tipos de negocios para concientizarlos.