Se le Acaba el Tiempo a Julio Larios

Demandados por administración fraudulenta dentro del Ejido de San Juan de Abajo, tanto la mesa directiva presidida por Roberto González Belloso, como el Comité Especial nombrado por Asamblea, presidido por Julio Larios, este para repartir entre los ejidatarios casi 20 millones de pesos producto de recursos del FIFONAFE por expropiación de tierras de este Ejido, no han podido presentar pruebas a su favor ante el Tribunal Unitario Agrario 19

Por Paty Aguilar

“Se le acaba el tiempo a Julio Larios” señaló, José Bravo Arreola, representante común de un grupo de ejidatarios que interpusieron un juicio ante el Tribunal Unitario Agrario 19 por violación de una sentencia y administración fraudulenta contra la mesa directiva del Ejido de San Juan de Abajo, que preside, Enrique González Belloso y la comisión especial de ejidatarios que la Asamblea autorizo para que repartieran casi 20 millones de pesos producto de expropiación de tierras que el FIFONAFE les entregó como parte de la ejecutoria de una sentencia, la cual, fue violentada, según se demanda en dicho juicio.

Se trata del juicio agrario bajo el expediente 871/2011, el cual se encuentra en la etapa de presentación de pruebas por parte de los demandados, los cuales, durante la primer audiencia para este fin, Julio Larios y Roberto González, fueron convocados por parte del magistrado a que exhibieran el recibo de pago que le hicieron al abogado que les llevó su juicio al que por autorización de la Asamblea se le pagaría más de un millón de pesos y que físicamente entregara el estado de cuenta de los casi 20 millones de pesos repartidos entre todos los ejidatarios y el pago del abogado.

Presentes ambas partes en esta audiencia, los demandados no pudieron acreditar tal petición, por tal motivo, el Magistrado, les dio un plazo de ocho días, sin atender este primer plazo, posteriormente como segunda solicitud, se les dio un plazo de 20 días, los cuales ya se agotaron y no han cumplido hasta la fecha, explicó José Bravo, tras señalar, que ahora están esperando los tiempos para que ambos ejidatarios cumplan la solicitud del Magistrado.

Asimismo, dentro de esta audiencia, el Magistrado solicitó a los demandados presentaran el estado de cuenta del porcentaje que estaba cobrando el Ejido por la venta de tierras que realizaron y que están documentadas, de lo cual, tampoco llevaron ningún documento al respecto, señaló José Bravo. Finalmente, dio a conocer que en los próximos días, su abogado les informara la última fecha otorgada por el Magistrado para que se cumpla con la parte de este proceso y lo que seguiría, dijo, es la sentencia final, la cual, sostuvo, será favorable a ellos, si los demandados no presentan en tiempo y forma lo que se les está exigiendo.