Se Pedirá que Mayan Responda a Jarretaderas por sus Daños Causados

El proyecto es ambicioso, pero hay la suma de esfuerzos y se puede lograr

Noticias de Bahía de Banderas, Nayarit//Samuel Flores

Miembros del núcleo Agrario de Jarretaderas, se reunieron con Librado Consuedra Pascasio Delegado del pueblo, y le presentaron un proyecto de desarrollo, que se considera beneficiará a la población de Jarretaderas, se trata de una vialidad.

Librado, explicó, que se trata de abrir una vialidad, que va a salir de la calle Morelos de Jarretaderas, hacia el río Ameca, la misma se pretende que sea dos carriles con un metro de banqueta, pero hay inquietud, y se está solicitando por parte del Delegado, que el proyecto se amplié un poco más.

Consuedra está pidiendo, que sean los dos carriles, con luminarias en medio y que aparte que se tenga un metro de banqueta por cada lado y que también se amplié un metro más, para los ciclistas, debido a que va ser una vialidad, donde mucha gente gustará ir a pasear en bicicleta y en especial los pescadores.

Aparte, pidió que se construya un muelle, para las personas puedan tener sus pangas estacionadas y que exista un estacionamiento para cinco vehículos.

Recordó que hace dos años, se emprendió una lucha social donde aparte del él, se han integrado algunas Asociaciones Civiles en Bahía de Banderas, por los destrozos que ha realizado el Gran Mayan, estimó que Gran Mayan, se ha apropiado como de 184 hectáreas de terrenos ganados al río, zonas federales, donde ha acabado con el mangle un recurso natural que a todos nos afecta cuando se destruye.

Por los daños que han ocasionado, dijo, viene la idea de solicitarle al gobierno y a los directivos del Gran Mayan, que por todo el daño que han ocasionado, que hagan un remozamiento de todas las calles de Jarretaderas, porque es así como deben pagar el daño causado a los pobladores.

Se trata de que el grupo Mayan, mejore las calles de Jarretaderas, las iglesias, escuelas, las bibliotecas y todas las áreas públicas, pero que también ayuden a cambiar las fachadas de las casas, para que se vea un pueblo típico, pintoresco y que se construya un malecón, del puente de la carretera federal 200 por toda la Riviera del río Ameca, hasta llegar a la desembocadura.

Se trata de que se haga un malecón con vida comercial, para que los ciudadanos de Jarretaderas, salgan beneficiados y que también se incluya una marina chica, para los pescadores, porque estos dentro de muy poco tiempo, ya no van a tener espacios para estacionar sus pangas.

Esto, porque el lugar donde actualmente están, es una dársena, que ya se le dio en concesión a Henrry Davis, así que en cuanto este empresario logre obtener el permiso de construcción, los pescadores van a tener que salirse del lugar.

Con la construcción de este malecón. La derrama económica sería muy buena para Bahía de Banderas y desde luego, para Jarretaderas. Entonces el proyecto que se presentó sobre abrir únicamente la vialidad, se considera como solo una migaja de lo que se está pidiendo.

La vialidad, debe ser una vialidad digna, para los ciudadanos y que no se de nada a cambio, porque a Librado, le quedó la duda dijo, luego de que sí en dos años, de lucha no habían accedido para nada los directivos del Gran Mayan, es difícil entender la bondad de que ahora sí quieran abrir un espacio nuevo.

La duda está en que se pueda negociar una entrada por otra, de ser así, a su debido tiempo la gente se va enterar y va a parar el proyecto del Gran Mayan, porque detrás de esto, no solamente está Librado, ahora están tomando cartas en el asunto, la Asociación Civil de Mujeres Unidas por Bahía de Banderas, La Asociación Civil de Corral del Risco, hay gentes de Bucerías, de Punta de Mita, también está integrada la Asociación Civil de la Alianza por la Costa verde.

Incluso se han mandado fotografía e información a una Asociación Civil que está en Santa Bárbara California, a Green Peace, en fín es un problema que se está internacionalizando y que se considera que de un momento a otro, tendrá que ocuparse llegar a una solución, ya que el tema se abordará en los próximos días en el Senado de la República.

Finalmente se dio a conocer que quienes están involucrados en desarrollar Jarretaderas, están preparando una demanda en contra del Gran Mayan, por 3 mil millones de pesos y si de esos 500 le tocarán a Jarretaderas, se convertiría en un pueblo al que todos pudieran disfrutar.