Se Regulariza SIAPA de San Juan de Abajo ya Está Operando la Oficina

Trabajadores sindicalizados del SUTSEM no se presentaron a laborar. Se enviaron notificaciones al dirigente de este sindicato y al OROMAPAS. Mientras tanto, el trámite administrativo de reconocimiento al nuevo consejo administrativo interino continua. Rafa Cervantes sigue sin dar solución definitiva, evita lanzar convocatoria para elegir al consejo oficial

Por Paty Aguilar

Luego de ser notificados los trabajadores del SIAPA de San Juan de Abajo por parte del nuevo administrador interino, Juan Villalvazo Gómez, elegido en Asamblea que convocó el Consejo de Administrativo Interino la semana pasada para tal fin, a efecto de que se presentarán a trabajar este martes 18 de febrero 2014 a la hora de costumbre, luego de que por casi dos meses se mantuvo en compas de espera la reanudación de las labores de manera normal tras la toma de las instalaciones, los tres trabajadores pertenecientes al SUTSEM, no se presentaron a trabajar, no así los 3 sindicalizados del SITEM, que si se presentaron a laborar, al igual que otro empleado de confianza.

Al respecto, el ingeniero, Ariel Piñón, quien ahora forma parte del Consejo de Administración Interino como vocal, señaló que a los trabajadores se les notificó en tiempo y forma y dicha notificación también se le entregó al dirigente municipal del SUTSEM, Severo Peña, así como al OROMAPAS, debido a que este organismo operador del agua, debe ser enterado ya que este consejo de agua se regula a través del mismo. Esto, dijo, con la finalidad de cumplir con el procedimiento administrativo correspondiente.

En relación a la situación que guarda el SIAPA tras la entrada en operación por parte del consejo administrativo interino, comento “desde el lado de la vía jurídica nuestra causa tiene suficiente soporte para estar y para continuar. La anterior administración, lo que viene siendo la Asociación que se formó, completamente demostrado que es una AC que no cuenta con el respaldo del Ayuntamiento porque así se nos hizo saber, eso prácticamente a ellos, desde el punto de vista legal, no les da la personalidad jurídica para ostentarse como se ostentaron. Si ellos estuvieron funcionando fue por la permisividad de los usuarios y por la omisión de la autoridad, pero hoy los usuarios inconformes amparados en al artículo 15, siempre respetuosos de la ley, iniciamos todo un procedimiento con asesoramiento legal que nos permitiera hacernos del control del Sistema hasta que la autoridad no de su reconocimiento definitivo y entonces se haga todos los cauces como se debe de hacer; que es la revisión de cuentas, la convocatoria como lo marca la ley para que de una vez se instale un nuevo Consejo Administrativo, el cual elegirá un nuevo administrador y crear un reglamento moderno, actualizado y ese será el camino a donde tenemos que llegar” concluyó.