Ante la polémica por la crisis financiera y administrativa que atraviesa Siapa en Guadalajara, el gobernador Emilio González, mencionó que el organismo operador del agua de Puerto Vallarta es digno de mención en materia de operación y administración de los recursos así como beneficios a la ciudadanía
NOTICIASPV
Seapal, ejemplo a seguir en operación técnica, financiera y administrativa del agua, dijo aquí Emilio González.
Lo anterior señaló aquí el gobernador de Jalisco, con relación a la polémica que hay con el organismo operador del agua en Guadalajara, que atraviesa por una situación difícil en materia económica, manejo de recursos y aspecto administrativo, lo que podría llevar a su inminente transformación o desaparición.
Además – comentó-, los organismos operadores de agua deben dejar de ser políticos, deben ser técnicos, antes las decisiones del Siapa eran del gobernador en turno, hoy se rigen por otro esquema, en donde participan gobiernos municipales y ciudadanos, como el caso de Puerto Vallarta, ponderó Emilio González.
En el tema del Siapa, organismo operador del agua en Guadalajara y su situación extrema difícil en sus finanzas y su inminente desaparición así como de las plazas de los trabajadores, Emilio González, afirmó, que por su parte los ciudadanos no tienen afectaciones por este problema.
Hay organismos como el que existe en Puerto Vallarta, que opera el agua Seapal, en el que interactúa el gobierno del estado, y se convierte en un binomio de ayuda para la gente con una administración positiva.
Hay una interacción de estabilidad con la participación incluso de consejeros ciudadanos.
Los organismos operadores de agua no deben ser políticos sino técnicos, “me sumo a esta propuesta, de que la gente agua pero no se mezcle la situación política”.
En rueda de prensa con los medios, a quienes atendió en el contexto del evento ganadero nacional que se lleva a cabo aquí, puso como ejemplo, lo que ocurre en Puerto Vallarta con la operación de Seapal que da positivos resultados.
Es un modelo digno de mencionar y presumir, dejó entrever.
En Guadalajara hay demasiadas colonias que no tienen agua, y el organismo no tiene la solidez financiera para llevar a cabo esta encomienda.
Antes Siapa recibía órdenes del gobernante, avance democrático que ahora hay votos en el consejo y no de decisiones.
Consejo en donde participan integrantes de los municipios metropolitanos de la entidad.
Se abre a la polémica la participación de los gobiernos para las decisiones que se puedan generar en la toma de responsabilidades que en materia de prestación de servicios como el agua, debe beneficiar a la gente, organismos más democráticos y representativos.
Quedan atrás los tiempos donde en el Siapa mandaba el gobernador hoy el avance democrático que hay binomio y responsabilidad de los presidentes y la ciudadanía.
Por otra parte, ante el cuestionamiento de que debe solicitar licencia como gobernador de Jalisco, ante sus aspiraciones de ser candidato a la presidencia municipal por el Partido Acción Nacional, PAN, respondió que él viene trabajando bien, y no pedirá licencia porque lo haya dicho Humberto Moreira, dirigente nacional del PRI y el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto hace algunos días.
En su momento, pediré licencia por lo pronto seguiré trabajando como hoy siendo anfitrión de un evento de la asociación nacional ganadera en Puerto Vallarta, dijo Emilio González Márquez.
En otro tema, el gobernador del estado, Emilio González Márquez, giró instrucciones al secretario de vialidad y transporte en Jalisco, Diego Monraz Villaseñor a efecto que se tomen cartas en el asunto, por el paro de labores de choferes de la unión de transportistas, que se realizó en Puerto Vallarta en las primeras horas de este lunes.
Se sabe que se trata de varias aristas que no han respetado los de la mesa directiva de la unión de transportistas, pero lo más importante destacó el gobernador es que se están tomando cartas en el asunto para no afectar a los usuarios.
En un tema apartado el mandatario afirmó se están tomando cartas en el asunto para que haya un estricto control, y evitar se presenten casos de clembuterol, medidas preventivas la vigilancia en el ganado, dijo en encuentro con los medios el gobernador.