* A partir de hoy, las instalaciones de Seapal, cuentan con un edificio Cardio Protegido, de esta manera es pionero en Jalisco, informó el director Cesar Abarca.
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
A partir de esta fecha, las instalaciones de Seapal, cuentan con un Edificio Cardio Protegido, lo que convierte a Puerto Vallarta en un destino pionero a nivel nacional.
Lo anterior informó el director de la paraestatal, Cesar Abarca Gutiérrez, al encabezar la ceremonia de protocolo, que incluyó una plática que dio en el marco teórico del programa, el titular del instituto de salud cardiovascular, Luis Espinosa, así como el ejercicio de un simulacro en el que participó personal de la empresa operadora del agua.
Este consistió en demostrar a los presentes, el grado de capacitación del personal en el edificio central de Seapal, y el moderno equipo con el que cuenta, para atender a personas usuarias o de la misma empresa, que lleguen a tener problemas cardiovasculares como un paro cardiaco o problemas del corazón en el momento en el que se encuentren haciendo un trámite o en horas de trabajo.
A esta charla en el que se expuso el proyecto, acudieron representantes de la Coparmex, del consejo coordinador de empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, así como de instituticones médicas, públicas y privadas.
Cesar Abarca Gutiérrez, director del organismo operador del agua en Puerto Vallarta, agradeció a Luis Espinosa del instituto de salud cardiovascular, el otorgar a Puerto Vallarta ser el pionero para poder proyectar lo que es una necesidad ante la población en cuánto a construir una cultura que no se tiene hoy en día, este es el de los problemas de salud relacionados con el corazón.
Dijo, que este es un aprendizaje, pensando en el usuario que visita diariamente a la paraestatal, es una motivación y compromiso, de ser pioneros en edificio cardio protegido en Jalisco, obedece al trabajo para que este organismo sea un orgullo de todos en atención médica y de salud.
Temas ligados a la vanguardia, la innovación y tecnología, esro con la finalidad de ser mejores, para seapal el tema de la salud es prioridad, dijo.
Ejemplo de esto – comentó -, son los 156 planteles que cuentan con bebederos, esto es, el consumo de agua natural, para todos es conocido que los problemas del corazón, cardiovasculares, paros respiratorios y diabetes son enfermedades ligadas.
Al hacer uso de la voz, Luis Espinosa del instituto de salud cardiovascular, felicitó a Cesar Abarca director de seapal, por haber aceptado la implementación de este programa en Puerto Vallarta.
Están siendo pioneros en edificios cardio protegidos, de los cuales en el país hay solamente cinco, muy pocos a la vanguardia. Esto es por la seguridad de los usuarios y empelados, que esto sea una palanca para que México tenga más certificaciones y capacitaciones en este tema.
Dijo además, esto será una difusión y la gente reciba más beneficios en el futuro.
También reconocieron al personal de Seapal, que dedicó horas de su trabajo para esta capacitación para asi poder brindar una mejor atención en situaciones de vulnerabilidad.
Hoy, Puerto Vallarta es testigo y es honor para seapal, que la iniciativa privada e instituciones de salud, palpen de lo que un edificio cardi protegido del cuidado de los usuarios y de los mismos trabajadores.