Semana del Adulto Mayor, Muchos en Abandono

* Esta semana que inicia es la del adulto mayor, lamentablemente muchos son abandonados por familiares y otros sin atención por parte de autoridades de los tres niveles de gobierno.

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Este lunes, inician la semana del adulto mayor, lamentablemente muchos de ellos están en el abandono, por parte de familiares y otros por las instituciones de gobierno de los tres niveles federal, estatal y municipal.
En varios de los cruceros viales que existen en Puerto Vallarta, se observa a mujeres en edad avanzada, quienes ataviadas con ropa de sus lugares de origen, principalmente de los estados de Oaxaca y Guerrero, deambulan vendiendo algún producto.

Otros del sexo masculino, son personas que además de ser adultos mayores, padecen alguna capacidad distinta.
En sillas de ruedas o muletas, venden algún artículo a los automovilistas o solamente iden limosna.
Sorteando el peligro de que sea atropellados por algún automovilista o camionero. Es en las avenidas de ingreso, Francisco Medina, Prisciliano Sánchez, Francisco Villa, Libramiento carretero Luis Donaldo Colosio y centro del puerto, donde se agrupan personas de este sector.

Últimamente personas mayores han sido observadas en las inmediaciones de las instlaciones de la unidad municipal administrativa, UMA, en el fraccionamiento Los Portales.

Una persona del sexo masculino, con muletas fue visto sorteando todo tipo de acciones para no ser atropellado por camioneros urbanos.

Debe aprovechar la sincronización de los semáforos para poder hacer su tarea de pedir limosna a conductores.
Usa sombrero para poder resguardarse de los fuertes rayos del sol, y usar camisas ligeras pues en este período se registran temperaturas arriba de los 30 grados centígrados y una húmedad promedio de 50%.

Sobre este problema, las autoridades de los tres niveles de gobierno, presumen que no existe ningún problema con el servicio de atención para proteger a este sector vulnerable.

Sin embargo, además de los festivales y programas artísticos que se les programan una semana al año, la realidad es otra, el abandono y la lucha diaria constante para subsistir en las calles, vender productos o peidr limosna, son las únicas alternativas.