Señalan de incompetente a la Síndico de Bahía de Banderas

* Y es que ya pasaron 4 meses y no se han presentado denuncias penales o sanciones administrativas contra funcionarios de la pasada administración luego de que en proceso de Entrega Recepción fueron detectados manejos irregulares del erario municipal que fueron declarados por ex funcionarios en comparecencia ante el Contralor y Jurídico del Ayuntamiento, quienes señalaron a Rafael Cervantes Padilla como quien les dio la orden y el ex alcalde, no fue citado a comparecer.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

Ante los señalamientos que el regidor, Ismael Duñalds, hizo en Cabildo, en relación al informe que se les entregó a los regidores sobre los resultados de la Entrega Recepción y la comparecencia de ex funcionarios de la pasada administración Municipal de Bahía de Banderas del VIII Ayuntamiento, para que explicaran irregularidades detectadas en el manejo del erario y tras la solicitud de exhorto por parte del regidor.

Lo anterir, par que la Síndico Municipal, Mónica Saldaña, cumpliera sus funciones para reclamar ante las instancias correspondientes lo que le pertenece al patrimonio municipal, el alcalde, José Gómez, lo llamó incongruente y se dijo estar confundido por su solicitud, ya que el regidor, sobre un tema especifico en la Sesión anterior expuso que Cabildo no tenía porque dar facultades a directores municipales o contralor de lo que por ley ya estaba establecido.

Sin embargo, el regidor, Ismael Duñalds, aclaró al alcalde que no estaba siendo incongruente, sino que en este caso reiterativo, dado que precisamente, la Síndico sabe sus facultades, pero no estaba cumpliendo con ellas y por eso se estaba pidiendo al Pleno se le hiciera un exhorto para que cumpliera con lo que la ley municipal para el estado de Nayarit, le confiere y establece que debe hacer y no ha hecho a la fecha en este caso de Entrega Recepción donde se detectaron claramente graves irregularidades en el manejo del erario municipal.

En su defensa, la Síndico, Mónica Saldaña, expresó “Antes que nada compañero regidor, yo si quisiera decirle que ampliamente sé las facultades que me han sido otorgadas por la ley. Dentro de estas facultades estoy totalmente respaldada por el departamento jurídico, por la Contraloría y es un proceso que se debe de seguir».

«El hecho de que a usted, o no se hagan las cosas como usted piensa y lo indica que su servidora no está trabajando, sugiero que aquella confianza que la ciudadanía nos está dando en el proceder, en el actuar, en las acciones, sea también la confianza que respetablemente su postura tiene, es una coadyuvancia en que esto se lleve a cabo. Así que es una responsabilidad de este Ayuntamiento aclarar y dar seguimiento a estos procesos” Luego de esto, el regidor, Ismael Duñalds, se abstuvo de responder y dejó que continuara la Sesión sin más comentarios.

Para entender más claramente qué fue lo que ocurrió sobre este tema en Cabildo, entrevistamos al abogado, Enrique Téllez, asesor jurídico del regidor, Duñalds Ventura, así lo explicó “Cuando se solicitó el informe sobre las personas que habían sido citadas para aclarar los puntos observados de la Entrega Recepción, se entregó una lista de ex funcionarios o algunos que todavía están como funcionarios en la actual administración. Pero de esta se desprende que no fue citado el ex presidente, Rafael Cervantes Padilla y de las comparecencias de los que si fueron citados, algunos hacen mención que él era el que autorizaba algunas formas de trabajar en lo que ellos incurrieron en responsabilidad. Es como limpiarse ellos y decir, fueron instrucciones del presidente.

Entonces, ahí en ese caso, para aclarar el punto tendría que haberse citado al presidente municipal y no fue citado” puntualizó.

Y agregó “Se dijo en esta Sesión (lo dijo el alcalde, José Gómez) que efectivamente, ellos no son autoridad, no son jueces para emitir una sentencia de responsabilidad, pero si es el organismo encargado (Sindicatura, Contraloría y Jurídico) de cuidar el patrimonio municipal y en dado caso que se verifique algún desvío son los obligados a recuperarlo en beneficio de la población y del municipio, por lo tanto tendrían que ejercitar las acciones. No se está pidiendo que ellos juzguen, se está pidiendo que cumplan con su responsabilidad de denunciar ante las instancias correspondientes».

«Nosotros no somos el Ministerio público- (dijo el alcalde) no, pero tienen los elementos comprobatorios que hacen presumir que hubo un desfalco al municipio, que se incurre en ilegalidades, por lo tanto, si están obligados a participarlo, darlo a conocer al ministerio público, denunciarlo y si, que el Ministerio Público resuelva, pero no va a resolver si no tiene conocimiento y si ellos (Sindicatura) no lo hacen. Entonces, esa es su obligación y aquí vino a recodárselas en su intervención, el regidor, Ismael Duñalds.” comentó.

En este sentido, dijo el asesor jurídico del regidor, “Claro está que pues al tener ya el conocimiento de algunos elementos, se estará buscando presentar la denuncia, porque también cualquier ciudadano puede denunciar cuando tenga conocimiento que se cometió un ilícito y de esa manera entonces motivar que el Ministerio Público requiera esa información aquí en el Ayuntamiento que hasta el momento se ha otorgado a cuenta gotas (a los regidores) y eso habla de oscuridad no de transparencia, entonces vamos a estar continuando bajo una transformación en los mismos cimientos. No requerimos una transformación, requerimos una reconstrucción».

«Que se caiga todo lo podrido y reconstruimos, pero si transformamos, nos vamos a basar en lo que ya está y le vamos ir haciendo modificaciones con aspecto de origen viciado. Entonces, si es un buen lema la transformación, pero no es lo que requiere la sociedad. Requiere reconstruir desde su cimentación para que esto prospere” concluyó no sin antes mencionar que hay más delitos que presuntamente se cometieron por cantidades millonarias pero ese tema será tratado en otra nota informativa.