Sepultaron Ballenato Varado en Puerto Vallarta

* Finalmente, este animal fue sepultado en Boca de Tomates, luego de 12 horas que fue solicitada ayuda a Proepa y Profepa, dependencias que nunca llegaron pues carecen de equipo especial de transporte.

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Finalmente el ballenato que murió en Puerto Vallarta fue sepultado hoy en Boca de Tomates. Tras 12 horas de que se registró su aparición y que dependencias estatales y federales nunca hicieron acto de presencia, por falta de medios de transporte, este animal descansa en paz.

Juan José Navarro Amaral, titular del área de Ecologia Municipal, informó que este día el animal fue sepultado en esa zona de Puerto Vallarta. Por su parte, Xóchitl Gil de la Procuraduría Federal del Medio Ambiente, PROFEPA, aseguró que la dependencia federal no cuenta con equipo ni transporte mínimo para el traslado.

Cabe destacar que junto con la dependencia estatal de protección al medio ambiente, ambas nunca llegaron luego de solicitarles la ayuda. Fue hasta hoy, que presentaron sus justificantes, Navarro encabezó las tareas de sepultar a la ballena bebé abandonado por su madre este domingo.

Lo que provocó luego de severos golpes contra rocas y espigones se cansara y muriera.

Contexto

Fue una cría de ballenato del tipo jorobada, de tres toneladas y media de peso aproximadamente, el que finalmente murió en playa de Puerto Vallarta. Nada pudieron hacer guardavidas, así como personal voluntario y turistas.
Como se recordará este pasado fin de semana, un ballenato abandonado por su madre, fue visto en playa de hoteles de la localidad golpeándose intensamente en contra de las rocas y espigones.

Personal de dependencias estatales y federales como Proepa y Profepa, ni siquiera se presentaron en el lugar de los hechos.

Lo más grave de todo esto, es que pese a los constantes llamados autoridades de esos niveles jamás se presentaron, no hubo siquiera una embarcación a disposición ni las medidas pertinentes para salvaguardar la vida del animal, lo que representa una enorme falta que debe tomarse en cuenta, luego de que terminen los informes al respecto.

Todo ello contribuyó para que el deceso se consumara en un hecho calificativo como histórico y sin precedente en la localidad.

Ha habido otros hechos lamentables en donde propelas de embarcaciones turísticas que sirven de paseo para viajeros a playas del destino o las islas marietas, han llegado a golpear a ballenas ocasionándoles graves daños, lo que orilló en su momento publicar una NOM especial para estos casos.

Sin embargo, con la experiencia reciente y la muerte de este ballenato, autoridades y servidores turísticos deberán establecer medidas urgentes para evitar pase una desgracia como esta.