- En Riviera Nayarit el presidente de México, Enrique Peña Nieto, presentó la Política Nacional de Turismo, que sintetizó en 4 ejes fundamentales
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
El presidente de México, Enrique Peña Nieto refrendó en la Riviera Nayarit, el compromiso de campaña, cumplir la obra de la carretera vía Jala, de Guadalajara – Bahía de Banderas – Puerto Vallarta.
Lo anterior dijo en el marco de la presentación en Bahía de Banderas de la Política Nacional de Turismo, ante la presencia de los gobernadores de Nayarit, Roberto Sandoval, el alcalde de BADEBA, Rafael Cervantes y sus homólogos Emilio González y Ramón Guerrero de Jalisco y Puerto Vallarta, respectivamente.
En la Marina de La Cruz de Huanacaxtle, Peña Nieto dijo, refrendo el compromiso de campaña que hice en Bahía de Banderas, Nayarit, que es la conclusión de la carretera que transita de Guadalajara a este destino.
Se concluirá a la brevedad, no quiero escuchar otras experiencias o testimonios como el que se ha dicho de que no hay fecha, “yo no ofrezco hacerlo en corto, porque no tengo la explicación técnica a mi alcance pero lo seguro es un compromiso y lo cumpliré”.
Enrique Peña Nieto, sintetizó en la Riviera Nayarit, los 4 ejes del detonante de la industria turística que el país requiere, para los próximos 6 años.
En primer lugar, el ordenamiento y la transformación sectorial, habrá de reestructurarse el marco institucional, con el fin de lograr una mejor toma de decisiones y una eficaz aplicación de los distintos programas orientados a impulsar el turismo.
La política nacional de turismo será transversal, sumará a los distintos órdenes de gobierno y acciones así como presupuestos federales del gobierno de la república que tengan una mayor incidencia en el rubro antes citado, dijo.
Para articular estos esfuerzos, se propone la creación de un gabinete turístico que sea presidido por el presidente de la república.
Permita articular los esfuerzos para detonar el turismo de México, dijo ante empresarios y representantes de los gobiernos de ambas entidades.
Quiere una amplia coordinación con los gobernadores, y jefe del DF para alinear la política del gobierno federal, con los esfuerzos que realicen las distintas entidades del país.
Segundo, Innovación y competitividad para mejorar la oferta, nuestro país debe diversificar sus alternativas de turismo, hacia el futuro y consolidar a los destinos de México con los que ya cuenta.
Nuestro país es más que sol y playa, la diversificación de los productos es clave para aprovechar las riquezas y así competir en la era global, donde los más importante es ya el turismo segmentado, dijo.
Por ello, es lo ideal especialización del turismo en 6 segmentos, anunció en la Riviera Nayarit, sol y playa, turismo cultural, ecoturismo aventura, turismo de salud, deportivo y especializado de lujo.
Para asegurarle al turista, la calidad de los servicios, se concretarán acuerdos como es la certificación turística, porque para ser exitosos – mencionó-, no solo se compite en precios, sino en la calidad de los servicios que se ofrezcan.
En cuanto a consolidar la oferta turística, dijo Peña, la lógica es clara aprovechar los destinos ya existentes donde ya hay atracciones y hoteles donde se cuenta con infraestructura en comunicaciones y capital humano calificado.
Ya hay destinos con marca consolidada ante el mundo, reconoció, en consecuencia la política debe sustentarse en destinos sólidos, sostenibles y sustentables, estoy convencido, señaló, no podemos cada sexenio estar cancelando oportunidad de los destinos que ya están en el mercado e impulsar nuevos.
Este gobierno, quiere dedicar su atención a la consolidación de destinos ya establecidos y potencializar su infraestructura, para posicionarlo en talla mundial.
Es momento de la consolidación en turismo, insistió el presidente de México, Enrique Peña Nieto.
Dijo que instruyó a la secretaría de turismo, así como a la de economía para desarrollar una agenda de competitividad, para cada uno de los distintos turísticos que tiene México.
El objetivo es identificar qué mercados se atienden, sus requerimientos y como atenderlos desde el gobierno bajo la coordinación del sector privado.
Señaló que también se instruyó a la secretaría de comunicaciones y trasportes, SCT, para que el programa nacional de infraestructura que se dará conocer considere de manera puntual un claro enfoque turístico.
El tercer eje, es el fomento y la promoción, dijo que el estado debe asumir su responsabilidad a todos los destinos.
Debe ser agente proactivo y un facilitador también de los esfuerzos privados.
En el fomento se deben diseñar mecanismos legales y financieros, que estimulen el crédito y la inversión en este sector.
Dijo Peña Nieto, que se debe potencializar la confianza de los inversionistas en el país, y de impulsar el desarrollo del sector con la inversión privada.
Una pieza fundamental para alcanzar este objetivo es facilitar, el crédito hacia grandes inversionistas.
Dijo también, que en la promoción de turismo se trabajará en dos frentes, uno proyectar a México entero hacia el mundo, para que se dé la imagen de seguridad, modernidad e infraestructura y por otro lado fortalecer al mercado nacional, y de hacer una mayor promoción focalizada a mercados concretos.
Como parte de esos esfuerzos, aplaudió los acuerdos de los mandatarios de Nayarit y Jalisco, sobre todo en materia de conurbación.
El cuarto eje, se refiere a la sustentabilidad y de beneficio social, dijo Peña Nieto,
Creará los instrumentos para que el turismo en México, sea una industria limpia, que cuide y preserve todo lo natural.
Añadió, que se dedicarán esfuerzos para que se logren recursos provenientes del turismo vayan al sector y de bienestar social.
Se impulsarán programas, para hacer más accesible el turismo a todos los mexicanos, porque este rubro no es solamente de unos cuantos o de privilegios de ciertos sectores.
La industria debe ser para todos los mexicanos, para eso se instruye haya diseños que hagan posible que más nacionales conozcan todo el país.
Al final de su discurso, señaló el presidente Enrique Peña Nieto en la Riviera Nayarit, dijo que estas son 4 directrices que integra una política de turismo eficiente responsable y con visión de futuro.
Estoy cierto, que para garantizar su éxito es necesario ofrecer a turistas nacionales e internacionales, cima de seguridad y concordia.
Seguiremos trabajando para mejorar la seguridad pública y no solo eso, sino de carreteras, de infraestructura, servicios médicos de calidad y que en cada destino quienes prestan servicios hablen distintos idiomas.
Debemos enfocarnos en una seguridad integral y de confianza para los viajeros, dijo.