* Se tomó protesta de ley a los integrantes del Sub Comité de Productividad de Bahía de Banderas con la representación de trabajadores, cámaras empresariales, instituciones educativas del nivel superior y medio superior, así como funcionarios estatales
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com
La instalación del Sub Comité Estatal de Productividad para Bahía de Banderas y la Formación Dual en el Sector Turismo, fueron los dos principales temas a tratar durante la segunda Sesión Ordinaria del Comité de Productividad de Nayarit que encabeza el Secretario de Trabajo de Nayarit, Federico Gutiérrez Villalobos, el cual se conformó en octubre del 2013.
En esta Sesión que se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas este 5 de agosto 2014, donde también estuvo presente el delegado federal de la Secretaría del Trabajo, Carlos Rubén López Dado, se conformó y se tomó protesta al sub comité de productividad para este municipio el cual se integró con representantes de trabajadores, Cámaras empresariales, instituciones educativas de nivel superior y media superior, así como funcionarios estatales y la representación del presidente municipal.
En su intervención, el Secretario del Trabajo de Nayarit, Federico Gutiérrez Villalobos, manifestó que la creación del Comité Estatal de Productividad, detona grandes actividades que están relacionadas con este sector como la gran disposición que existe para la capacitación. Hizo hincapié en que las decisiones que tome este sector, este sub comité en Bahía de Banderas, serán acatadas por el gobernador, Roberto Sandoval Castañeda.
Este comité, agregó “Impactará a nivel estado y nuestros gobernador no descansa. Acaba de llegar de China para la gran posibilidad de arranque en un 80 por ciento del gran Puerto donde se invertirán 43 mil millones de pesos y esto detona el empleo” aseguró tras señalar que la inversión que hoy sucede en Nayarit que dará 10 mil empleos en la Presa las Cruces en el municipio de Ruiz y Rosa Morada, hace unos días se llevó a cabo la licitación para el primer tramo de mil 200 millones de pesos “detona en empleo y estamos hablando también de los agro parques y tiene mucho que ver Bahía, empleo que estamos hablando también del Canal Centenario” acotó.
Si hay dinamismo, si hay economía en la zona norte del estado, dijo el secretario del trabajo, habrá también beneficios para este destino turístico porque a los nayaritas también les gustan viajar y visitar hoteles y restaurantes, así como consumir en lugares de diversión y todo eso, dijo “todas esas decisiones hoy nacen aquí y hoy nacen con la participación de los empresarios, de los hoteleros, de los sindicatos, de los presentes y de los estudiantes” concluyó. Posteriormente, se tomó la protesta de ley a los nuevos integrantes.