- Lunes, martes y miércoles de 11 a 18 horas, jornadas gratuitas e información para prevenir VIH SIDA
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Sexo sin protección, vulnerable para contraer virus del VIH SIDA.
De acuerdo con Patricia Montes, coordinadora del movimiento www.vallartaenfrentasida.org, este lunes, martes y miércoles de 11 a 18 horas, en la plaza de armas, habrá jornadas gratuitas para la pruebas de detección de este mortal virus.
Asegura la doctora que cualquier persona que tenga relaciones sexuales y no se cuide es vulnerable para contraer el virus del VIH SIDA.
El grupo www.vallartaenfrentasida.org, encabeza esta semana jornadas de detección de VIH sida.
Lo que están haciendo es conmemorar el tercer aniversario que tienen como grupo, donde posteriormente informarán del reporte anual de actividades.
Se programan tres días consecutivos, de mega ferias, donde harán detecciones con pruebas rápidas de manera gratuita a la gente que así lo requiera.
Se van a distribuir condones, lubricantes y folletos informativos para la sociedad en general.
Los horarios de atención, lunes, martes y miércoles serán de once de la mañana a seis de la tarde en la plaza de armas en Puerto Vallarta.
El reporte anual de actividades e informes que tienen serán dados a conocer en un hotel de la localidad, día y hora por confirmar.
De manera general, la doctora informó que la tendencia de detección del virus VIH SIDA se mantiene en la población.
“Se mantiene y como dato ilustrativo dijo que en la más reciente feria de la salud celebrada en la delegación de El Pitillal, fue detectado un caso que posteriormente se confirmó ya en una institución médica de la localidad”.
En un solo domingo, también se han detectado un promedio de hasta seis casos.
Fueron detecciones para confirmar posteriormente, aclaró la informante.
“Siempre la mayoría de las detecciones son debidamente comprobadas días posteriores”.
Ya en lo que va de este año, dijo se han reportado decesos de personas que tenían VIH mismas que tuvieron el tratamiento médico correspondiente.
Dijo que en materia de vulnerabilidad, los mitos se han disipado, ya que explicó “en cuestión de los hombres que tienen sexo con hombres, de los trabajadores de servicios sexuales, pero siempre vulnerables todos aquellos que tengamos relaciones sexuales son protección”.
“Últimamente puede haber más casos de mujeres amas de casa, embarazadas que no corresponden a la vulnerabilidad pero lo cierto es que quien no se cuide en relaciones sexuales será siempre una parte de la sociedad con alto índice de contraer el virus”.