Si no hay Cultura Turística no Habrá Prosperidad: Zivoli

* Debe promoverse educación nocturna para trabajadores de manera gratuita y obligatoria. De urgencia se requiere incentivo a la inversión, rescatar los pueblos del abandono, enseñarle a la gente a vivir en la limpieza, pero también se debe atraer infraestructura turística, sin esto no habrá prosperidad en Bahía de Banderas ni a corto ni a mediano plaza, augura el empresario, Giovanni Zivoli.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

El empresario, Giovanni Zivoli, considera que es tiempo de pensar en la idea de un Renacimiento de Bahía de Banderas, a propósito del cumplimiento de los 25 años de la constitución de este municipio que nació como un destino turístico con gran potencial por su riqueza natural y su gente de antaño, gente limpia y trabajadora, pero que sin embargo, los políticos en turno, tanto municipales como estatales y federales, no han sido capaces de planear la ciudad con visión futurista, con pensamiento occidental, dice Zivoli, quién radica en este municipio desde hace más de 40 años cuando fue atraído a invertir su dinero en lo que se promovió entonces como un fraccionamiento exclusivo; El Desarrollo Náutico de Nuevo Vallarta.

Señala que es urgente atraer inversión pública para infraestructura turística de manera significativa, con ello, dice el empresario, habrá un incentivo de gran valía que le permitirá al destino atraer grandes inversionistas, sin embargo, dice el empresario, junto con esta gran inversión pública debe vincularse programas sociales y educativos que transformen la mentalidad de los trabajadores y los ciudadanos en general para cimentar la cultura turística “debe el gobierno invertir también en la capacitación de los servidores turísticos, esta debe de ser gratuita y obligatoria, además debe haber programas que enseñen a la población a vivir en la limpieza para que sus pueblos sean también un atractivo turístico y esta tarea le corresponde al gobierno” señaló categórico Giovanni Zivoli.

Asimismo, como ejemplo de prosperidad turística para la gente, mencionó destinos turísticos como Abano, Terme, Padova, Italia, un destino turístico muy visitado por turistas de primer nivel por sus grandes y exclusivos establecimientos de tratamientos con aguas termales, donde las plazas de esa comunidad son visitadas por estos turistas porque ahí se celebran una serie de festivales y eventos de gran relevancia cultural y artística lo que permite que la derrama económica llegue también a sus comunidades, a su población de manera directa “lo que no pasa aquí, porque hay suciedad en todas partes y descuido de la infraestructura urbana en todos los pueblos y eso debe de cambiar lo más pronto posible porque Bahía de Banderas, está en decadencia debido a este gran descuido y falta de inversión pública seria y responsable.

Esta inversión no debe ser a capricho del alcalde en turno, sino bien planeada con estudios de urbanismo que diseñen una ciudad moderna que nos pueda llevar a la prosperidad de verdad y para todos no para unos cuantos políticos y empresarios, no, para toda la población” puntualizó.

Actualmente, dijo, los pueblos parecen guetos donde hay esclavismo del trabajo, a los empleados se les despide y no pasa nada, viven con el sueldo mínimo, viven creyendo que así es como se vive, en ellos hay molestia y crítica silenciosa, le temen al gobierno, le temen a los empresarios que los emplean “a mí me da pena escuchar eso”, comentó finalmente Giovanni Zivoli, quién ve una esperanza en la actual administración municipal que preside, José Gómez Pérez, dado que se empieza ver la reconstrucción de algunas importantes vialidades y calles de algunos pueblos, pero que espera escuchar el anuncio de grandes inversiones públicas para los rubros antes mencionados.