Siete Meses Sin Acta Entrega Recepción

Humberto Muñoz Vargas, cuestionó el trabajo en la administración concretamente en tesorería, donde no hubo reportes financieros ni sustento para erogación en partidas dentro de egresos e ingresos 2012, en donde hay un desfase por varios millones de pesos

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Humberto Muñoz Vargas, denunció que a siete meses de la actual administración, no hay transparencia ni acta en el proceso de entrega recepción.

Cuestionó el trabajo opaco en la administración concretamente en el área de la tesorería, donde no hubo reportes financieros, ni el sustento para erogación en partidas dentro de los rubros de egresos e ingresos del 2012, en su tercera modificación.

En donde hay un desfase por varios millones de pesos, lo anterior dijo en sesión ordinaria de ayuntamiento, en el marco del desglose general e incompleto que de los temas desarrolló, Iván Enciso, encargado del área de Control y Presupuesto en la Hacienda Municipal.

Con el objetivo de que los regidores aprobaran en la reunión edilicia en lo general y particular, los ingresos y egresos 2012, fue que personal de la tesorería hizo una presentación de la situación financiera que priva en el gobierno municipal.

Sin embargo, durante toda la sesión de ayuntamiento, el edil de oposición contador de profesión, Humberto Muñoz Vargas, hacía llamados a los regidores principalmente de Movimiento Ciudadano, afines con Ramón Guerrero, para que antes de emitir su voto, lo hicieran con conocimiento de causa y en apego a sus principios, se trata – dijo – de recursos económicos de suma importancia.

En tanto se llevaba la presentación económica por parte de Enciso de la Hacienda Municipal, era el contador Muñoz Vargas, el encargado de interrumpir para solicitar información o pedir datos.

En algunos apartados Enciso admitió que el sistema que llevaban al salón de ayuntamiento, lugar de la presentación no estaba completo, y los datos que se contenían en los discos compactos que entregaron con antelación, dijo, no eran los mismos que los escritos que recibieron los ediles en la misma sesión.

Observación que hizo en todo momento el edil panista, quien denunció en los discos compactos, por lo menos a él había apartados que no se podían abrir por lo que las dudas eran mayores y así no se podía y tener un diagnóstico real de las finanzas.

Hizo varios comentarios, por ejemplo, que a lo largo de la administración, la cual cumple más de siete meses, a la fecha no hay acta de entrega recepción, por lo que cuestionó el trabajo que realizaron asesores externos al ayuntamiento quienes hicieron al final de la anterior administración e inicio de la actual, un diagnóstico de la situación financiera en ese momento de la transición de poderes.

Mencionó un pago por varios millones de pesos que se realizaron por concepto de asesoría y trabajo, a un despacho que hizo el trabajo, pero que los resultados no se ven por ningún lado.

Se habla de una estimación de 17 millones de pesos, cifra que se manejó desde el inicio de la actual administración.

Además señaló que en otro rubro se sabe extraoficialmente que la deuda hasta el momento generada por este gobierno es de 150 millones de pesos, y que hay conceptos en partidas por encima de 7 en total en promedio de más de un millón de pesos en gastos.

En números totales dieron a conocer que en el rubro de los ingresos y los egresos 2012, las estimaciones no se cumplieron.

En ingresos 2012, la estimada inicial era de 1, 040 millones de pesos, la primera modificación de 1, 124 millones de pesos, la segunda modificación de 1, 124 millones de pesos y la tercera de 1, 089 millones de pesos.

Mientras el vocero económico del gobierno hablaba de un superávit de 50 millones de pesos, Humberto Muñoz Vargas, trataba de justificar que era un déficit, pidió no se dijeran mentiras.

Mientras que en terreno de los egresos 2012, la cifra que dieron a conocer originalmente era de una estimación en el orden de los 1, 044 millones de pesos, la primera modificación de 1, 295 millones de pesos, la segunda de 1, 316 millones de pesos y la tercera de 1, 069 millones de pesos.

Finalmente con polémica, errores y justificaciones, además con el compromiso de entregar información más exacta, esta iniciativa se llevó al proceso de la votación, esto es, la tercera modificación a los apartados de ingresos y egresos 2012, siendo el resultado de 12 votos a favor, 4 en contra y una abstención.