* El síndico Roberto Ascencio, informó que aún no hay fecha para una última reunión de análisis del reglamento orgánico municipal, el cual sigue en la congeladora
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Tras dos años de administración municipal, el reglamento orgánico reformado, sigue aún congelado.
Urge que se convoque a sesión de trabajo edilicio para una última revisión, y luego a la aprobación por parte de los integrantes del pleno de ayuntamiento, para que le den Luz verde.
Roberto Ascencio dijo que la aprobación del pleno, para su ejecución, a este documento le daría vida a todo el quehacer gubernamental en la administración municipal.
El síndico municipal, afirmó que el documento está en la congeladora, un tomó lo tiene la regidora del partido de la revolución democrática, PRD, Susana Carreño.
Es necesario que este documento se ponga a consideración del pleno de ediles, pero en las últimas reuniones edilicias ni siquiera ha sido contemplado.
El funcionario municipal, dijo es necesario darle un último toque a la propuesta del reglamento orgánico municipal, para analizarlo, hacer modificaciones necesarias.
En este momento, dijo, el tomo que tiene la edil esta completado, debidamente analizado luego de un arduo tiempo en el que hubo reuniones para afinarlo.
Fueron mesas de trabajo arduo, que contó con la participación de instituciones educativas universitarias, abogados y de los propios ediles.
El documento esta ahí, listo para que en su momento le den el último análisis.
Para que entre en aplicación, es necesario que el pleno del ayuntamiento, lo apruebe por parte de los regidores.
El reglamento propuesto incluye recursos y bondades en beneficio de los ciudadanos.
Consideró que uno de los puntos más favorables, para la sociedad incluido en este reglamento, es básicamente darle vida a todo.
Por ejemplo, el ciudadano puede acudir a votar sus recursos ante los jueves municipales y no como se hace hoy en día, sin la reforma al reglamento ante un tribunal.
Trae algunos aspectos también de los términos para las sesiones de ayuntamiento, en cuanto a formas, contenido y el aspecto de la puntualidad.
Establecer una hora determinada, con tiempo para iniciar, además de que tiene más enfoque hacia la ciudadanía.
Vale la peña darle una última revisión y ajuste para proponerlo ante el pleno del ayuntamiento, dijo finalmente el síndico en entrevista.