*Hace unos días Aristóteles Sandoval hizo oficial cambios en su gabinete, sin embargo, en el centro de Puerto Vallarta, sigue el caos con el transporte urbano…
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Pese a los cambios todo sigue igual.
Entradas, enroques y salidas de funcionarios en el gobierno del estado, sin embargo, en lo que corresponde a Puerto Vallarta el panorama sigue siendo el mismo.
Sobre todo en materia de transporte urbano en el centro del puerto, mismas rutas, camiones chatarras y pésima atención de choferes.
Hace unos días, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, anunció cambios importantes en su gabinete.
En lo que respecta al tema de camiones urbanos en el corazón de este destino, el mandatario ordenó el ingreso del nuevo secretario de movilidad, Servando Sepúlveda Enríquez en lugar de Mauricio Gudiño.
Este último estuvo en contadas ocasiones aquí, la ultima en reunión con permisionarios y dueños de concesiones de taxis, incluso en estado inconveniente.
Hizo promesas de la entrada de nuevo sistema de transporte urbano en el centro, incluso la adquisición de nuevas unidades, pero a la fecha nunca hubo nada formal.
De tal suerte también dijo en varias ocasiones que la capacitación a choferes de camiones urbanos y taxistas, seria fundamental, nunca los hubo.
Siempre existió polémica por la aplicación del programa alcoholímetro en la zona metropolitana de Guadalajara.
Sepúlveda ya es nuevo titular y apenas se estará empapando de los temas torales en este destino turístico de playa.
Nuevo retroceso.
En tanto, el gobernador también anunció en la capital del estado, el ingreso de Sergio Ramírez Robles como representante en Puerto Vallarta del ejecutivo en lugar de Andrés González Palomera, quien ya había presentado su renuncia para contender por la presidencia municipal de Puerto Vallarta.
En el tiempo de Palomera en el edificio de la UNIRSE, poco se vio en materia de reordenamiento en vialidades, rutas y de la mejoría del sistema de camiones urbanos.
Nunca hubo la aplicación de nueva cuenta de un estudio de origen y destino de las rutas, muchos menos cambios como la restricción de urbanos al centro que siguen ingresando al puerto en cantidades considerables pero sin pasaje.
Así como una lastimosa imagen para Puerto Vallarta.