Sigue Tala de Árboles en Fluvial Vallarta y Acumulamiento de Hojarasca

De la Dirección de Ecología, se siguen esperando supervisiones e inspecciones

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Fluvial Vallarta ha sido el fraccionamiento en donde más quejas se han presentado por tala de árboles y el acumulamiento de hojarasca.

Lo que parecía un problema superado, no es así y para el presente gobierno, no se atina en la recolección oportuna de hojarasca.

Problema no solo en este fraccionamiento, sino en varias colonias en donde no fluye el servicio de la recolección de hojarasca.

Al acercarse los tiempos de campañas políticas, el gobierno de Salvador González, implementó una mecánica para atender los reclamos sociales, principalmente en el rubro de los servicios.

Corte de arboles, se dio, pero al no ganar el candidato del alcalde, las operaciones cerraron, dejaron a las colonias olvidadas.

La hojarasca nunca fue levantada por meses, aún hoy a la fecha.

La excusa que dio servicios públicos municipales, del anterior gobierno, fue que no había unidades suficientes para recoger.

No había personal, era el cierre de administración no se podía hacer ya nada.

Problema que le fue heredado a la actual administración de Ramón Guerrero, con carencias en la dependencia y sin una real entrega recepción de la dependencia.

Además de esta problemática grave de no recoger la hojarasca, se presenta en Fluvial Vallarta, la tala de árboles, se desconoce si la dirección de Ecología, con los escasos inspectores con los que cuenta ha hecho recorridos por estas zonas para tomar cartas en el asunto.

Esta zona que fue habilitada por la administración de Gustavo González Villaseñor, cabe destacar que no fue recibida en su totalidad en el gobierno de Javier Bravo Carbajal, salvo algunas recepciones de la zona, que atendió directamente por su parte el entonces síndico, Alfonso Bernal, sin el consentimiento del primer edil.

Paulatinamente aunado a la falta de apertura de las vialidades y puente vehicular, está el hecho de que continúa la tala de árboles considerados el oxigeno de esta parte del municipio, sin que a nadie le conste la supervisión e inspección de parte de la autoridad municipal principalmente.