* Diversos problemas afectan a Puerto Vallarta, mismos que no han podido ser superados, por ejemplo. las vejaciones de vendedores de tiempo compartido (opcs), contra turistas y agresiones sexuales.
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Las vejaciones de los vendedores de tiempo compartido, llamados OPCs, agresiones sexuales, robos a turistas y la imagen de la basura siguen afectando en gran medida al destino de playa Puerto Vallarta. Al dar cuenta de lo hecho hasta el momento por parte de las autoridades en materia de turismo, se informó que a pesar de las buenas noticias, lo que se requiere es trabajar en equipo para terminar con estos problemas ancestrales.
Quejas constantes en las direcciones de turismo municipal, así como en la delegación regional son las actitudes que toman algunos vendedores y promotores de tiempo compartido en contra de los turistas nacionales pero principalmente de los internacionales que llegan a Puerto Vallarta.
Es un hostigamiento sobre el paseo del malecón, principal nicho de mercado así como en la terminal aérea Gustavo Diaz Ordaz. Además las agresiones sexuales de prestadores de servicios turísticos son una constante en contra de las paseantes que viajan en grupo a este balneario del pacífico.
Además, las montañas de basura son un espectáculo común en cada rincón de este municipio, principalmente en las ocho cuadras consideradas críticas en el centro de Puerto Vallarta.
Por principio de cuentas, Alexandra González atencion asistente legal a los turistas de la dirección de turismo municipal al hacer uso de la voz comentó que atienden casos en donde el paseante denuncia falta de compromiso de los opcs al ofrecer servicios en la venta de tiempo compartido, la falta de cumplimiento en los contratos principalmente, «ponemos todo nuestro ahínco para solucionar los problemas comunes en este sentido», dijo.
Por su parte, el regidor panista, Juan José Cuevas García, manifestó que hace falta mucho por hacer en materia de limpieza en el centro del destino, «no hemos podido solucionar el problema de la basura, es una acción que lacera imagen visual de este lugar emblemático».
«Debemos cuidar el entorno limpiar la ciudad, nuestras delegaciones pues de lo contrario la ciudadanía que llega a visitarnos optará por irse a Bahia de Banderas como ha venido ocurriendo», dijo.