* Osvaldo Hernández Arvizu aclara que todavía faltan dos meses más para la formación de nuevos huracanes
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
El huracán Simon fue el ultimo en pronóstico para este año, pero faltan dos meses mas para que concluya oficialmente la temporada de fenómenos meteorológicos.
Osvaldo Hernández Arvizu, comandante regional de la unidad estatal de protección civil, dijo que con el huarache Simon por las costas del pacífico, prácticamente termina el pronóstico de la actual temporada de este tipo de fenómenos.
Sin embargo, todavía faltan dos meses para que la presente temporada llegue a su fin, por ello es importante nombrar la guardia, señaló el entrevistado.
Según la última versión que da el servicio metereológico nacional, de la cantidad de eventos naturales para este año, se llega a su fin.
Cabe destacar que previo, se informó en un principio que serían 14 ciclones tropicales, luego la cifra aumentó a 19.
Por lo que prácticamente con este último fenómeno termina lo que es el pronóstico, pero la temporada todavía se extiende a los meses de octubre y noviembre de este año.
De ninguna manera debe cantarse victoria, pues la temporada aun sigue para esta región.
Existe el tiempo por la temporada misma para que se sigan formando huracanes hasta el mes de noviembre.
Propiamente la temporada de lluvias, ya acabo pero la de los fenómenos naturales.
La autoridad como cada año en este tenor,mueble estar atenta para las contingencias que pudieran suscitarse.
Arvizu comentó que la ciudadanía no debe confiarse, por esta situación.
Nunca se debe bajar la guardia, por el contrario, señaló que la autoridad está en guardia desde el mes de mayo que comenzó la temporada de huracanes.
Vamos a seguir en la misma postura hasta que termine la temporada, que es el último día del mes de noviembre.
En estos momentos, dijo, lo que hay son lluvias remanentes en el Pacífico mexicano que tocan a Jalisco y Nayarit.
Son remanentes del ciclón Simone, pero existen actualmente condiciones para la formación de otros debido a que el mar registra temperaturas de 26 grados centígrados.
Recordó que Simone pasó en costas de la región y lo más cercano fue en Cabo Corrientes a 440 kilómetros y de ahí comenzó a separarse mar adentro.