Apenas aprobaron reglamento para su protección, pero sigue sin cristalizar proyecto de casa para proteger mujeres maltratadas
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Ya está el reglamento, falta cristalizar el proyecto de la casa para proteger a mujeres maltratadas.
Luego de un sinuoso camino, en la presente administración ya se puede presumir que está listo para su aprobación de los ediles, el reglamento del instituto municipal de las mujeres.
En el que en uno de sus apartados, se proyecta la construcción de la casa que servirá para albergar a mujeres en estado grave por maltrato familiar.
De acuerdo con Ariadne Meza Montejano, titular del organismo, el documento ya está listo, solamente se necesita la aprobación del pleno, para su ejecución.
Se trata de la elaboración del reglamento del instituto municipal de la mujer, en el que por este documento, habrá más protección para las personas de este género.
Sin embargo, aún falta mucho por hacer, como es la cristalización de una casa que permita albergar a mujeres que sufren por maltrato físico.
Ahora, el instituto municipal de la mujer, deberá esperar a que el presidente municipal, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, convoque a sesión ordinaria de ayuntamiento para que el pleno apruebe el documento recién modificado.
Posteriormente, se desahogarán los puntos ahí contenidos, en donde destaca la casa albergue para mujeres maltratadas.
Este reglamento quedó listo para su aprobación, dicho documento establece ayuda para las mujeres.
Por ejemplo, para las mujeres en violencia extrema no hay ningún lugar a donde puedan recibir algún tipo de ayuda física o emocional.
Para que esta persona esté en resguardo y libre de persecuciones de quien la maltrata.
Está el proyecto de la casa de la mujer, para que quienes son maltratadas se les resguarde con plena seguridad de que las personas que las agreden, no puedan encontrarlas.
Esta casa deberá quedar fuera de la periferia en el primer cuadro de Puerto Vallarta, se ha pensado en la colonia Coapinole, se desconoce el monto de la inversión, así como del origen de los recursos económicos.
Aunque se carecen de datos esenciales de este proyecto, la titular del IMM, dijo que se está trabajando en este proyecto, que incluirá que las mujeres puedan tener acceso a la totalidad de los programas existentes de los tres niveles de gobierno.