Aunque oficialmente la suspensión obedeció a causas de fuerza mayor, en el fondo, pudo haber sido por no haber logrado consenso interno para modificar reglamentos municipales, asegura Tito Yerena
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Sesión de ayuntamiento, suspendida quizá por no haber acuerdos en iniciativas de reglamentos.
Son 6 reglamentos de diversos rubros, en los que se proponen adecuaciones sustanciales, los cuales deben pasar por aprobación de ediles.
Al haberse suspendido la sesión de este pasado 21 “por causas de fuerza mayor”, lo único que provoca es que los temas sigan estancados.
Cabe destacar que el presidente municipal, Ramón Demetrio Guerrero Martínez envió un oficio en donde informó que la sesión de ayuntamiento, convocada para el pasado 21 de marzo a las 11 de la mañana, quedaba cancelada por motivos de causa mayor, documento vía secretario general, Antonio Pinto.
Esta sesión se desahogará sin que concluya el presente mes de marzo, regidores desconocen cual haya sido el motivo de fuerza mayor que refiere el munícipe.
Miguel Ángel Yerena Ruiz, regidor por el partido de la revolución democrática, PRD, aseveró que mucho tiene que ver el hecho de los temas que se estaban proponiendo en esa orden del día.
Temas sobran, los cuales deben salir adelante, no es factible seguir en resguardo, tarde o temprano saldrán a la luz.
El edil del partido del sol azteca, manifestó que además del tema de los laudos existen otros, los cuales tienen que ver con reglamentos.
Sobre todo en el rubro de los reglamentos como es el de zonificación, de hacienda, de policía y buen gobierno, así como el manual de operaciones, aseveró Tito.
Son asuntos delicados, sobre los cuales no se han tenido reuniones previas para llegar a consensos.
Al final de cuentas no se han debatido, siquiera al interior de las comisiones que conforman los regidores en el pleno de ayuntamiento.
Esto vendría a ser lo secundario, “lo que realmente es importante y trascendental es que en estos rubros el alcalde no tiene el consenso con su gente y necesita más tiempo”.
Sin embargo, acotó que no más del que es el prudente, ya que recordó Tito Yerena, en lo que va de este año, no ha habido ninguna sesión.
Al final el documento público que envía es el mensaje en el sentido de que la sesión no podía llevarse a cabo, por causas de fuerza mayor.
Esta acción vuelve a ser, dijo, una violación a la ley general de gobierno “y al reglamento espurio de ellos, que de acuerdo a los artículos 83 y 84, debe salir la sesión sino se generará un problema directo al alcalde”.
Por otra parte, señaló que ni siquiera ha sesionado la comisión de giros restringidos, en la que se analizan todo lo referente a negocios con diversa actividad.
Así como tampoco la comisión de honor y justicia, con temas en resguardo que no han podido salir adelante.
“Hay muchos documentos en general, firmados por regidores de diversos partidos tanto de gobierno como de oposición, donde se le ha insistido al presidente municipal convoque a la de ya a sesión de ayuntamiento”, espetó.