Sin Cultura de Prevención para Usar Puentes Peatonales

“Flojera” es la principal excusa que exponen peatones motivo para no usar puentes

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

La “Flojera” es la principal excusa que usan ciudadanos, para no usar puentes peatonales.

Por naturaleza el mexicano no es asiduo en aplicar en su vida, medidas cautelares que le permitan no exponerse a los riesgos de accidentes.

De los casos más comunes, tiene mucho que ver el hecho de que las personas no usen los puentes peatonales para cruzar una avenida.

En Puerto Vallarta, uno de los cruceros más emblemáticos es el que se encuentra a un costado de la cruz roja, sobre el libramiento carretero, Luis Donaldo Colosio.

Ahí, a toda hora del día, hay cruce de peatones de manera indebida.

Una sola espera de minutos, demuestra que la mayoría de las personas, que deben cruzar la avenida lo hacen por debajo del puente peatonal.

La relación es de por cada 10 personas que tienen la necesidad solamente 1 usa el puente peatonal.

Muchas de estas personas son amas de casa con niños y trabajadores.

El no usar el puente peatonal, eleva el riesgo de que haya accidentes con fatales consecuencias.

Muchas de las personas que no usan el puente están conscientes de que no hacerlo, puede originar una accidente, ser atropellados por ejemplo, lo más trágico perder la vida.

“Por eso cruzo la avenida con mucho cuidado”, relata un trabajador que al tiempo de caminar por la avenida va mandando mensajes por el teléfono celular.

Una ama de casa con dos pequeños de menos de 3 años de edad, relata que “le da mucha flojera”, subir y bajar el puente peatonal en esa zona de la cruz roja.

“Es muy pesado y no solamente cargo a los niños sino las maletas y despensa, prefiero fijarme bien que subir y bajar”, relata apresuradamente.

Cabe destacar que otro punto peligroso donde se halla un puente peatonal es sobre la avenida de ingreso, frente al aeropuerto internacional, Gustavo Díaz.

Anteriormente, no era usado con frecuencia salvo por los viajeros asiduos a la terminal.

Quienes no lo respetaban eran trabajadores de la zona y conductores de taxis.

Era más fácil sortear a los autos y camiones que transitaban en la avenida rápida.

Aprovechando también que existía un endeble enrejado protector que nadie respetó.

El asunto se puso más grave, a raíz de que hubo accidentes fuertes y la autoridad mandó colocar una malla profesional, hoy ese trayecto permanece cerrado y por fuerza toda aquella persona que quiera cruzar la avenida debe usar forzosamente el puente peatonal.