* No hay interés en el IX Ayuntamiento para ratificar o convocar al personal de la Comisión Municipal de Derechos Humanos. La oficina prácticamente está abandonada, sin recursos materiales para trabajar, solo la buena fe del secretario y visitador que tienen que levantar quejas a mano porque las computadoras no funcionan.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
Hace casi tres semanas en entrevista con el alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, se le cuestionó sobre el tema de la Comisión Municipal de Derechos Humanos, donde al parecer sigue al frente como presidente, la licenciada, Esmeralda Ulloa. El presidente explicó que la conformación o ratificación del personal de este organismo se genera mediante otra normativa, al igual que el OROMAPAS, ofreciendo que le daría atención por su importancia, sin embargo, el tema de OROMAPAS, pocos días después de tomar las riendas del Municipio, se tomó protesta al nuevo director y en la CMDH, la situación sigue igual o peor que con la administración anterior.
Lo anterior fue reportado por una familia que se presentó a interponer una queja y observó que el secretario estaba levantando oficios de manera manuscrita porque las computadoras no funcionan y la presidente de la Comisión, por motivos de salud, asiste de manera intermitente, es el caso que no pudo levantar su queja contra funcionarias estatales, a cambio ofrecieron realizar una notificación en las instalaciones donde laboran dichas empleadas del gobierno estatal de Nayarit que por cierto no se llevo a cabo.
Este trato hacia la DMDU de parte del Ayuntamiento en turno, no es nuevo, ya con el ex presidente municipal, Héctor Paniagua Salazar, con enorme desdén instaló esta Comisión hasta que se le dio la gana, casi 7 meses después de iniciada su administración. Y es que esta oficina prácticamente está abandonada por parte del Ayuntamiento, ya que carece de recursos materiales para trabajar.
No se sabe pues cuando lanzarán la convocatoria para conformar dicha Comisión. Cabe mencionar que dicha convocatoria es para los abogados del municipio que deseen participar siempre que demuestren tener conocimientos en la protección, defensa, promoción, estudio, divulgación, y vigilancia de los derechos humanos. Contar con título de abogado y no haber sido condenado por delito intencional que amerite pena de más de un año de prisión. Asimismo, debe acreditar que es ciudadano nayarita, residencia en este municipio, tener prestigio y honesta conducta, experiencia y conocimientos.
Recordar que la administración de Héctor Paniagua, tuvo que haber una prórroga para prolongar el plazo registrado en la convocatoria dado que no hubo suficientes abogados que se interesaran por este empleo, por lo que prácticamente, la licenciada Esmeralda Ulloa, fue ratificada en el cargo y así ocurrió en la administración de Rafael Cervantes Padilla.