Este jueves 7 de febrero 2013 vence el plazo de ley para que el secretario general del Congreso de Nayarit, entregue el expediente de solicitud de Revocación de Mandato del alcalde, Rafa Cervantes y Síndico, Armando Campos, a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, ordenado por el Pleno Legislativo. La Ley de Justicia Administrativa así lo establece.
Por Paty Aguilar
Este jueves 7 de febrero 2013, se vence el plazo de tres días hábiles para que el Secretario General del Congreso del Estado de Nayarit, Juan Francisco Rivera, entregue a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, el expediente de Revocación de Mandato del alcalde de Bahía de Banderas, Rafa Cervantes, y el Síndico, Armando Campos, solicitado por el Frente Ciudadano Unidos por Bahía al Congreso del Estado de Nayarit el pasado 17 de enero 2013. El pasado jueves, el Pleno del Legislativo, instruyó a la Secretaría General, notificar a dicha comisión la solicitud en mención.
Lo anterior fue dado a conocer por Ismael Duñalds Ventura, miembro del Comité representante ante el Congreso del Frente Ciudadano Unidos por Bahía. Comentó que se tenía previsto que el Secretario del Congreso, atendiera de manera inmediata la instrucción del Pleno del Congreso, sin embargo, dijo, este funcionario se acogió a ley de Justicia Administrativa de Nayarit, dado que la Ley Municipal para el Estado de Nayarit, no establece plazo para que esta secretaría haga entrega del expediente a la Comisión legislativa en mención.
Por su parte, el abogado, Enrique Téllez López, vocero del Frente Ciudadano, explicó que efectivamente, hasta este día 6 de febrero, no se tenía conocimiento de que el expediente haya sido entregado a la Comisión legislativa. En este sentido, dio a conocer que la Secretaría General del Congreso, deberá notificar a dicha comisión este 7 de febrero cuando se cumplen los tres días hábiles posteriores a la instrucción del Pleno y es que dentro del Reglamento Interior del Congreso, no se establecen términos y dentro de la Ley Orgánica del Congreso tampoco, entonces, cuando no se establecen términos, la Ley de Justicia Administrativa, en su artículo 30, establece: “Cuando la ley no señale plazo para la práctica de alguna actuación o para el ejercicio de un derecho, se tendrá el de tres días hábiles”, es por ello, dijo el abogado, que el Secretario tomó en cuenta esta disposición, por lo cual, dicho término se vence este jueves 7 de febrero.
En este tenor, adelantó que si el Secretario General del Congreso no notifica a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos en los términos de ley, entonces, se estaría presentando una queja por el incumplimiento de sus obligaciones. Si por el contrario, este jueves 7 de febrero realiza la notificación, entonces, para la Comisión surtiría efecto para su análisis, en el plazo de cinco días hábiles que establece la Ley Municipal para que dictamine si procede o no la solicitud de Revocación de Mandato y dicho plazo empezaría a surtir efecto a partir del próximo lunes 11 de febrero, de esta manera, será hasta el próximo viernes 15 de febrero cuando dicha comisión podrá dar a conocer el resultado.