Sin Operativos Para Ayudar a Indigentes en Cruceros

Puerto Vallarta está estrangulado de personas de la tercera edad e indigentes que requieren ayuda y nadie hace algo por ellos

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Actualmente brillan por su ausencia y desde hace varios años, operativos para retirar de los cruceros vehiculares a personas de la tercera edad e indigentes, que venden o piden limosnas.

Es ya una constante y parte del espectáculo urbano que peatones, gente local y turistas observen en cruceros por toda la ciudad, gente mayor extendiendo la mano en espera de unas monedas.

En el crucero de ingreso a avenida Politécnico Nacional, una persona ya mayor con muletas en varias ocasiones ha sido objeto de atropellamiento.

No puede desplazarse con facilidad, juega con el tiempo de las luces del semáforo, en más de una vez, se ha salvado de por lo menos sea golpeado por un auto o camión.

Solamente se dedica a pedir dinero y el esfuerzo de todo el día lo obliga a no descansar, lo mismo que a las personas minusválidas que se mueven en sillas de ruedas, a lo largo y ancho de los cruceros de entrada y salida al fraccionamiento Fluvial Vallarta.

Ahí mismo, deben compartir crucero mientras está la luz roja del semáforo con débiles visuales quienes venden chicles.

En el crucero de ingreso al Libramiento Carretero Luis Donaldo Colosio, un señor de más de 60 años de edad, se dedica a vender miel a los automovilistas, en el inter de las luces del semáforo que a veces no funcionan, debe sortear el paso de los camiones urbanos, taxis y autos particulares.

Afuera de la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en el corazón del centro en la ciudad, no tiene mucho que se colocó un señor de más de 80 años de edad, sentado en una banca con un sombrero sobre sus piernas, a la espera de que quien pase le deje limosna.

No habla, tiene la vista cansada y es de complexión muy delgada.

Entre otros vendedores e indigentes, quienes ocupan el crucero de donde estaba la Preparatoria Ignacio Jacobo.

Uno más, quien carece de un pié que en muletas se desplaza por el parque Lázaro Cárdenas, colgando en su cuello un letrero en español e inglés.

La gente le da dinero, dice ahorra para un aparato especial.

En este contexto se confirma que en estos 7 meses de administración con Ramón Guerrero, no ha habido siquiera un operativo para ayudar estas personas.

Iris Ulloa, Titular de padrón y Licencias ha estado más preocupada en refrendos de negocios para este 2013.

Salvador Cuauhtémoc Villalobos, primer jefe de reglamentos, nunca hizo nada y fue cesado recientemente.

Quien entró al relevo, Macedonio León apenas se está empapando del tema y Doris Ponce, regidora presidenta de la comisión de reglamentos, apenas se va a coordinar con Magally Fregoso titular del sistema para el desarrollo integral de la familia, DIF, y ayudar a estas personas de la tercera edad e indigentes.