Sin Respeto a no Fumadores

* A quienes les encanta el cigarro y tabaco, ni quien los sancione, el perjuicio es para quienes no fuman, y todo porque no está terminado el reglamento municipal correspondiente y lejana la posibilidad de que sea publicado en la gaceta municipal.

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Existe una ley estatal y un avanzado proyecto municipal de reglamento de protección a no fumadores, pero lamentablemente hacen falta la realización de mesas de trabajo, para tratar detalles, la aprobación del pleno de ayuntamiento y que sea este último, publicado en la gaceta del ayuntamiento, para su aplicación.

De lo contrario de nada vale, existan avances, si ambos documentos no son tomados en cuenta con la seriedad que se requiere. El tema fue abordado en reunión de trabajo de comisiones conjuntas, preocupadas en un órgano oficial, que proteja a las personas ajenas a fumar cigarro y tabaco.

Candelaria Villanueva, presidenta de la comisión de salud, encabezó esta reunión en la que dijo, en el estudio y análisis a tratar por los ediles, se propuso el tema del acuerdo número 0414/2014 dictamen emitido por las comisiones de educación y salud, la cual tiene por objeto la creación del proyecto de reglamento para la protección de los no fumadores, contra la exposición al humo de tabaco en el municipio de Puerto Vallarta.

Sobre este tema, habló la regidora de movimiento ciudadano, Guadalupe Anaya, quien puntualizó que sobre este reglamento, el año pasado sometió en lo personal una iniciativa similar. En la cual pedían se actualizará o fuera realizado el reglamento para los no fumadores.

Se dio a la tarea d e hacer este reglamento, del cual por ser de índole de la salud, tiene otras aristas. Sin embargo, este reglamento lo entregó al síndico municipal, Roberto Ascencio Castillo, para su revisión correspondiente.

Hubo mesas de trabajo, solamente que queda pendiente es darle seguimiento. Dijo la regidora de movimiento ciudadano, quedan por afinarle otras cosas. El síndico está por informar si se reforma ó queda con los cambios hechos.

Está completo, una vez delimitado habrá otras mesas de trabajo para su posterior aplicación.
Otoniel Barragan del PT puntualizó que se establecen los puntos en donde se prohíbe a los fumadores hacer su actividad, respetando a aquellos no fumadores, ya está previamente establecido por ley.

Además de esta nueva una tarea de crear conciencia a la población, para que esté enterada.
Al retomar la palabra la regidora Anaya, dijo que este reglamento es específico. El cual establece sanciones que el ayuntamiento como ciudadano de denunciar al fumador en áreas donde no corresponde.

Solamente falta la última revisión, es un reglamento aprobado que debe acatar Puerto Vallarta como municipio. De hecho, no se ha cumplido con esa parte, al 100%, no es respetado pues ni siquiera está publicado en la gaceta municipal, ni en otro medio.

Es una ley inexistente como tal y se debe trabajar en ello, insistió la edil Anaya. Humberto Muñoz del partido acción nacional, se pronunció a favor de que sean realizadas mesas de trabajo a la brevedad, para sacar adelante el proyecto.

Y así entre en función, una vez aprobado por el pleno y publicado en gaceta oficial. Fue en la reunión de la comisión de salud, reglamentos, puntos constitucionales, que se tocó el tema.

De acuerdo con la regidora de movimiento ciudadano, Candelaria Villanueva, debe tomarse decisiones fundamentales. Participaron en esta reunión de trabajo, Guadalupe Anaya, Otoniel Barragan, Agustin Álvarez, Humberto Muñoz.

Además, Oscar Ávalos, Javier Pelayo y Jesus Anaya.