Sindicato CTM y Empresa Canadiense Firman Convenio para Mejoramiento de Taxis

Rafal Yerena, Carlos Olamendi, Share Yawrenko, Felipe Aréchiga y Héctor Sánchez firmaron convenio para Mejoramiento de Servicio en Transporte Puerto Vallarta

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Sindicato de choferes de la CTM y empresa canadiense firmaron convenio para mejoramiento de taxis, lo cual hace a Puerto Vallarta pionero a nivel nacional en esta materia.

Este sistema de adecuar taxis con tecnología digital de vanguardia internacional, comenzó a funcionar durante los juegos olímpicos de Londres, posteriormente en Nueva York, Miami, Las Vegas en la Unión Americana y ahora en Puerto Vallarta.

Paulatinamente se irán incorporando a taxis de otros destinos como Cancún, Los Cabos, Guadalajara y la Costa Alegre.

Se trata de la empresa UM Umbrella de Veri Fone la cual invertirá 4.5 millones de dólares para equipar taxis con tecnología de vanguardia.

En un mes aproximadamente 30 unidades de un parque vehicular de 1, 147 serán dotadas de este equipo para que comiencen a funcionar, para seguridad de los viajeros y en apoyo de la economía de los concesionarios y de los conductores.

El convenio fue firmado en un hotel de la localidad por parte de Rafael Yerena Zambrano, líder de la CTM Jalisco, Carlos Olamendi Torres de UM Umbrella México, Share Yawrenko de UM Umbrella Canadá, y los titulares de los sindicatos, Héctor Sánchez Cárdenas y Felipe Aréchiga.

De acuerdo con el secretario general de la central obrera, Puerto Vallarta no se puede quedar atrás en este tipo de servicios.

Dijo en entrevista que habrá beneficios directos, lo que se ha cuidado con los lideres es que se debe estar en innovación permanente por lo que como destino de turismo y aspirantes a ser el número uno, la actualización es fundamental.

Los secretarios de los sindicatos deben lidiar por un lado con los trabajadores y por el otro con los permisionarios.

El permisionario ya convertido en empresario a veces no entiende que debe invertir, ellos están haciendo el trabajo correspondiente.

Paso a paso ha habido avances como es el caso de los uniformes para los taxistas, casi al 100% de aires acondicionados en vehículos, cambios de vehículos de 5 a 9 pasajeros, que en lugar de autos amarillos ya hay blancos, de que hay cursos de capacitación, de aprender inglés y de relaciones públicas.

Ahora se va a un esquema mediante el cual ellos van a pactar con una empresa de prestigio de nivel internacional para promover Puerto Vallarta pero por dentro de las unidades.

No por fuera, pues se vigiló que no haya contaminación visual, este es otro concepto, dijo el líder de la CTM.

Será equipo electrónico de vanguardia, como lo usan taxistas de Nueva York y Las vegas por ejemplo.

Al mismo tiempo de actualización los taxistas tendrán maquina de comunicación entre ellos, de que puedan expedir una factura, GPS, seguridad, con un beneficio para Puerto Vallarta de calidad en este sentido.

Es un plan piloto se ejecutará paulatinamente en 30 unidades de sitios de taxis en hoteles de la franja turística.

El chofer y concesionario tendrán la pauta de hacer negocio, lo cual también brindará beneficios a la sociedad.

De acuerdo con la exposición que hizo el expositor de la empresa el taxista se convierte así en una unidad productiva y empresarial.

Entre algunas de las bondades que se tendrán resalta, que habrá tecnología de punta el usuario podrá realizar su pago con tarjeta de crédito y obtener factura, sin necesidad de entregar su papel al chofer, se proveerá del hardware y soporte necesario del aditamento tecnológico, habrá mantenimiento, un servicio optimo al cliente, seguridad, uso de GPS, reservaciones para eventos y negocios, guía, mapa y la instalación de un centro especial de clientes.