Trasciende que el síndico municipal, Roberto Ascencio Castillo, contrajo una fuerte infección estomacal y el doctor le recomendó reposo, podría no estar en la sesión extraordinaria de ayuntamiento
Su presencia es fundamental pues para dar certidumbre legal al convenio de mando único policiaco, requiere sea él quien firme el documento y no el encargado de despacho, Víctor Bernal
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Debe ser Roberto Ascencio Castillo y no Víctor Bernal, quien firme el convenio modificatorio para la conformación del mando único policiaco en Jalisco.
En este contexto, la regidora priista Jessica Yadira Guerra, dijo en entrevista que el documento debe ir firmado por el sindico en funciones también como secretario general, según artículo 63 de la ley de gobierno.
Y no por el encargado de la secretaría general, Víctor Bernal, ex contralor social municipal.
Esto para no tener problemas legales posteriores, dijo la regidora priista.
También que para esta sesión de ayuntamiento, trasciende que el síndico Roberto Ascencio Castillo, contrajo una fuerte infección, por lo que está en recuperación y el doctor le recomendó reposo absoluto.
Se presume que no se presentaría a laborar para la sesión nocturna de este jueves.
En entrevista la edil del PRI, dijo que en tres sesiones de ayuntamiento que se han cancelado estaba en la orden del día el tema del convenio modificatorio que envía el gobierno del estado que es presidido por Aristóteles Sandoval, informó Guerra.
Recordó que venía con muchos intereses solamente del alcalde Ramón Guerrero y no era siquiera tratado como análisis en los encuentros edilicios, existían demasiadas dudas de los ediles, principalmente de oposición.
No estaba completa la información, existían demasiadas dudas, sobre todo de mi parte, “porque no podemos dejar en estado de indefensión a los operativos de la corporación aquí”.
Finalmente, la tarde de este pasado día 30 de julio, la autoridad envió a los regidores el expediente completo de este convenio, “se informa de cómo se va a llevar a cabo la elección de quienes conformarán en Jalisco el mando único, el que los operativos deben renunciar a lo que es la dirección de la comisaria ciudadana”.
“El propio fiscal de justicia en Jalisco, ha estado platicando directamente con los operativos aquí, quiero pensar que tienen la información de cómo van a quedar”.
El único problema que hay al respecto, “es que en este convenio va la firma de quien ocupa el encargo en la secretaría general del ayuntamiento”.
“Lo cual para que no salga viciado y haya problemas en el corto plazo se le pedirá al presidente Ramón Guerrero que se apegue al artículo número 63 de la ley de gobierno en donde se dice que el síndico, Roberto Ascencio, puede hacer las funciones de secretario general, el cargo que dejó recientemente Antonio Pinto”.
La regidora priista comentó también, “siempre y cuando el pleno de ayuntamiento lo apruebe, situación que deberá ser propuesta en el próximo encuentro edilicio”.
Un encargado de despacho, tiene sus funciones muy limitadas contra alguien que tiene las facultades plenas en el ámbito legal.
“Pero para dar fe de lo que hace el presidente municipal es muy distinto”, señaló la edil.
Respecto al tema, dijo que ya no hay mucho problema pues el entonces secretario general, Antonio Pinto, ya presentó incluso un desestimiento, “es solamente que lo presenten en sesión de ayuntamiento para la aprobación del secretario general”.
“Que no sea un encargado de despacho y pueda así hacer todos sus asuntos jurídicos, dejar este caso del convenio bien fundamentado”.
Este asunto del mando único policial no debe tener problemas siempre y cuando sea el síndico que sea el secretario general, según la ley de gobierno no y sea el encargado de despacho.
Acerca del mando único policíaco serán 150 policías locales quienes se sumen a Jalisco, como lo propuso el gobernador.
Estos policías deben renunciar por lo que el ayuntamiento de Puerto Vallarta está obligado a pagarles todas sus prestaciones.
Estos policías entrarán en funciones en el mando único a partir del primero de enero del 2015, por lo que esta erogación deberá hacerse, hasta antes del último día de diciembre de este año, dijo.
Dijo que se desconoce por el momento, a cuánto ascenderá el pago a los policías que se vayan a ir al mando único.
Depende de la variación de los sueldos de los policías operativos en la corporación local.
3.2 Iniciativa de acuerdo edilicio, presentada por el presidente municipal, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, que tiene por objeto autorizar la suscripción del primer convenio modificatorio al convenio de coordinación con el poder ejecutivo del estado de Jalisco, para la integración de una fuerza operativa bajo un solo mando, autorizado mediante acuerdo edilicio 0162/2013