Síntesis Informativa 31 de Enero del 2013

ImagenImagen

 

LAS PRINCIPALES NOTICIAS PUBLICADAS EL DÍA DE HOY EN LOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DE MÉXICO Y GUADALAJARA.

 

Aprueba Cabildo Alfarero Plan Municipal de Desarrollo.-   Tomando en cuenta los cinco ejes del Plan Municipal de de Desarrollo para 2012-2015, el Programa Operativo anual ejercerá en este año del presupuesto directo un millón 400 mil pesos en Economía, Turismo y competitividad, para Seguridad y Confianza Ciudadana se destinarán 900 mil pesos (más lo que se sume de aportaciones federales), en tanto para Gobernanza serán 66 millones 936 mil 200 pesos, para Infraestructura Modernidad Sustentabilidad y Servicios Públicos de Calidad se erogaran 13 millones 435 mil 100 pesos y finalmente para Desarrollo Social Incluyente y Participativo la cantidad de 46 millones 201 mil 100 pesos. | Nottinet http://nottinet.cu.cc/2013/01/30/aprueba-cabildo-alfarero-plan-municipal-de-desarrollo/

 

EL INFORMADOR

 

Hay dinero, no proyectos, para agua.–   Jalisco contará este año con un presupuesto estatal y federal aproximado de tres mil millones de pesos para infraestructura de agua, asegura el equipo de transición de Aristóteles Sandoval Díaz, pero no especifica en qué proyectos ejercerá tal cantidad. Además podrían llegar recursos adicionales de la Federación, expresó Mauricio Gudiño Coronado, coordinador de Infraestructura en el equipo del próximo gobernador. :: El Informador http://www.informador.com.mx/primera/2013/433930/6/hay-dinero-no-proyectos-para-agua.htm

 

Proponen centro de tecnología para revivir la Plaza Guadalajara.-   Originalmente fue habilitada para alojar al comercio ambulante del Centro Histórico tapatío. Ahora, la Plaza Guadalajara (frente a la Catedral) será transformada en un centro comercial digital y de innovación, a través de un modelo de asociación público privado entre el Ayuntamiento y una empresa del sector, informó el titular de la Secretaría de Promoción Económica, Pedro Ruiz Gutiérrez. :: El Informador http://www.informador.com.mx/primera/2013/433932/6/proponen-centro-de-tecnologia-para-revivir-la-plaza-guadalajara.htm

 

Macrobús pierde 37 MDP al año por dilación del TAE.–   El daño financiero para el Macrobús por la operación al cobijo de una suspensión del Tribunal Administrativo del Estado (TAE), de la ruta 62, ronda los 37 millones de pesos al año, pues capta cerca de 20 mil usuarios por jornada que podrían viajar en el transporte articulado. :: El Informador http://www.informador.com.mx/primera/2013/433935/6/macrobus-pierde-37-mdp-al-ano-por-dilacion-del-tae.htm

 

Municipios no saben qué hacer con policías reprobados.-   El futuro para los policías municipales que reprobaron las pruebas de control y confianza en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) aún es incierto; cada ayuntamiento analiza opciones, pero las definiciones tendrán que esperar en Tonalá, en San Pedro Tlaquepaque y Guadalajara. Sólo Zapopan ha ofrecido un plan: microcréditos a los elementos dados de baja, para que puedan emprender un negocio. :: El Informadorhttp://www.informador.com.mx/primera/2013/433936/6/municipios-no-saben-que-hacer-con-policias-reprobados.htm

 

Cihuatlán, la cárcel en peores condiciones.-    La cárcel municipal de Cihuatlán se ha vuelto el centro penitenciario con la mayor tasa de sobrepoblación de todo el Estado de Jalisco, con 240%, considerando los 13 inmuebles que administra el Gobierno estatal y los otros 21 que también están en manos de ayuntamientos. La gravedad de esta situación es sabida por su Dirección de Seguridad Pública. :: El Informador http://www.informador.com.mx/primera/2013/433915/6/cihuatlan-la-carcel-en-peores-condiciones.htm

 

»Delicado y caprichoso», el cambio en El Zapotillo: Coll.–    Tras la negativa a la inundación del poblado de Temacapulín y la regresión al proyecto original de la Presa El Zapotillo con una cortina de sólo 80 metros de altura, la Comisión Estatal del Agua (CEA), que hasta el 28 de febrero será dirigida por César Coll Carabias, reacciona enfática: es un cambio de criterios “delicado” que podría deberse a un “capricho”. :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2013/433913/6/delicado-y-caprichoso-el-cambio-en-el-zapotillo-coll.htm

 

Esperan a un millón de romeros en San Juan de los Lagos.-   Ya está en marcha la afluencia masiva de los peregrinos que acuden a San Juan de los Lagos a la veneración de la imagen mariana del mismo nombre, en la tradicional fiesta de La Candelaria. :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2013/433908/6/esperan-a-un-millon-de-romeros-en-san-juan-de-los-lagos.htm

 

Hoy eligen al nuevo rector de la UdeG.-    La Universidad de Guadalajara contará hoy con nuevo rector. En sesión solemne, los miembros del Consejo General Universitario emitirán su voto para elegir al sucesor de Marco Antonio Cortés Guardado para el periodo 2013-2019. :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2013/433924/6/hoy-eligen-al-nuevo-rector-de-la-udeg.htm

 

LA JORNADA JALISCO

 

Bajar cortina de El Zapotillo no afectará a la ZMG: Ruiz.-   El gobierno del estado que encabezará Aristóteles Sandoval Díaz retomará el proyecto original de la presa El Zapotillo (que data de 2005) con una cortina de 80 metros para evitar la inundación del poblado de Temacapulín, reveló María Magdalena Ruiz Mejía, coordinadora de Fomento y Regulación para la Sustentabilidad del equipo de transición. | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/01/31/bajar-cortina-de-el-zapotillo-no-afectara-a-la-zmg-ruiz/

 

Atribuyen escalada de violencia en Jalisco a captura de capo.-    El recrudecimiento de la violencia en Jalisco, principalmente en la Zona Valles, podría deberse a que hace aproximadamente 10 días el Ejército Mexicano logró detener al supuesto sucesor de Ignacio Nacho Coronel, ex líder del cártel del Pacífico, según lo expuso ayer el general de División del Estado Mayor Presidencial y comandante de la V Región Militar, Daniel Velasco Ramírez. | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/01/31/atribuyen-escalada-de-violencia-en-jalisco-a-captura-de-capo/

 

Zapopan invertirá $850 millones en apoyos para zonas marginadas.–   El ayuntamiento de Zapopan destinará 850 millones de pesos al desarrollo de la política social denominada Adelante Zapopan, a través de la cual prevé otorgar apoyo a cerca de 120 mil personas que viven en rezago social asentadas en las colonias más marginadas del municipio. | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/01/31/zapopan-dara-850-mdp-en-apoyos-para-casi-120-mil-personas-en-rezago-social/

 

El Congreso cita a Godoy para explicar plan de trabajo de la ASEJ.-   El titular de la Auditoría Superior del Estado (ASEJ), Alonso Godoy Pelayo, tendrá que presentarse ante la comisión legislativa de Vigilancia para exponer a los diputados lo que será el plan de trabajo 2013 de la dependencia. | La Jornada Jaliscohttp://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/01/31/el-congreso-cita-a-godoy-para-explicar-plan-de-trabajo-de-la-asej/

 

Martínez Mora repudia “nulos resultados” para poner en orden finanzas del Congreso.-   En medio de reclamos a la comisión de Administración por considerar que ha tenido nulos resultados al intentar poner orden en la situación financiera del Poder Legislativo, este miércoles quedó instalada la comisión Especial para la Revisión Administrativa y Financiera del Congreso, que será presidida por el panista Guillermo Martínez Mora. | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/01/31/martinez-mora-repudia-nulos-resultados-para-poner-en-orden-finanzas-del-congreso/

 

Incumple el 42% de sujetos obligados con la entrega de su declaración patrimonial.-    Siete mil 926 de los cerca de 19 mil funcionarios municipales y de instituciones públicas obligados a presentar su declaración patrimonial del ejercicio 2012-2013 no han cumplido con el trámite ante la Contraloría del Estado; es decir, más del 42%. | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/01/31/incumple-el-42-de-sujetos-obligados-con-la-entrega-de-su-declaracion-patrimonial/

 

El gobierno estatal oculta información de gasto para ayuda social destinado a los JP.-   El gobierno de Emilio González Márquez, que presume ser uno de los más “transparentes” del país, no ha publicado en su portal de Internet la comprobación de los mil 341 millones de pesos de la partida Erogaciones Imprevistas del presupuesto estatal que se utilizaron en 2011 y 2012 para sufragar la operación de los Juegos Panamericanos. | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/01/31/el-gobierno-estatal-oculta-informacion-de-gasto-para-ayuda-social-destinado-a-los-jp/

 

EL OCCIDENTAL

 

Acepta CEDH violaciones a los derechos de migrantes ilegales.-   Ante el temor de ser deportados, migrantes centroamericanos sufren en silencio las graves violaciones a sus derechos humanos, acepta la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Jalisco; ante la carencia de un registro sobre el número de personas centroamericanas que hay en la Zona Metropolitana de Guadalajara, el organismo inició un programa especial que atienda a este sector. http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n2863397.htm

 

A la escuelita vía web.–   Por primera vez la Secretaría de Educación Jalisco implementará un sistema electrónico de preinscripción vía Internet, para facilidad de los papás que trabajan y se les adapta más la tecnología. http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n2863406.htm

 

Podría disminuir el agua que llega a los tapatíos.-   Perderá Jalisco agua y en concreto la zona metropolitana dejaría de recibir 3.3 metros cúbicos por segundo de agua, de darse la baja en la cortina de la presa de «El Zapotillo» de 105 a 80 metros y salvar así de la inundación -como lo aseguró el gobernador electo, Jorge Aristóteles Sandoval- de Temacapulín y otras dos poblaciones de la zona. También la Comisión Estatal del Agua cuestionó lo que considera es un capricho y lo comparó con la intención de cambiar un tren de levitación por el Macrobús: «Yo no he visto nada», dijo César Coll. http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n2863454.htm

 

Es anticonstitucional la Ley de Vialidad y Transporte de Jalisco.-   La Suprema Corte de Justicia de la Nación consideró todos los artículos de la Ley de Servicios de Vialidad y Transporte de Jalisco como anticonstitucionales, lo que hace imposible que se les puedan revocar concesiones de Midibuses reincidentes en accidentes viales con resultados fatales. Con base a lo anterior la mayoría de los midibuseros se han amparado para seguir desplazándose por las calles de la ciudad con impunidadhttp://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n2863445.htm

 

Resurgirá la Plaza Guadalajara.-   Un nuevo intento porque funcione el centro comercial subterráneo de Plaza Guadalajara fue anunciado el día de ayer por el titular de la Secretaría de Promoción Económica del Ayuntamiento tapatío, Pedro Ruiz Gutiérrez. El espacio se transformará para la venta de productos de tecnología e innovación.http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n2863450.htm

 

MURAL

 

Prometen candidatos modernizar UdeG.-   Incrementar el número de estudiantes que tiene la UdeG así como la calidad de los programas que ofrecen, son las propuestas que predominan entre los aspirantes a la Rectoría general de la institución.

Un plan de modernización con políticas de equidad de género, de manejo de recursos económicos y físicos, y dar prioridad a la investigación son los planteamientos que expresaron en un cuestionario de MURAL que incluía las preguntas de alza de matrícula, la meta en investigación, el aumento al sueldo de docentes y administrativos y el peso que se le daría a la extensión cultural. http://www.mural.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=mural&url=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F654%2F1307913%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F654%2F1307913%2F%3Ftitulo%3Dprometen-candidatos-modernizar-udeg

 

Persiste el desempleo por gripe aviar.-   A más de siete meses que se presentó el primer caso de influenza aviar en la región de Los Altos de Jalisco, un 50 por ciento de los trabajadores vinculados a la industria avícola del Municipio de Acatic permanecen desempleados.

El Presidente Municipal, Arturo Hernández Carbajal, reconoció que de los mil empleados vinculados al sector avícola, sólo 500 mantienen su trabajo al interior de las granjas.

«En Acatic nos golpeó la gripe aviar, nos golpeó por este lado. Yo creo que por donde quiera estamos sin empleo ahorita, nos dejaron sin obras», dijo.http://www.negociosmural.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=107334&v=3&pc=103&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.negociosmural.com%2Faplicaciones%2Farticulo%2Fdefault.aspx%3Fid%3D107334

 

Reportan narcobloqueos en Michoacán.-   Al menos tres bloqueos y un vehículo calcinado fue el saldo de un enfrentamiento entre grupos rivales del crimen organizado en los límites de Michoacán y Jalisco.

De acuerdo a reportes de corporaciones policiacas y del Ejército, los bloqueos se concentraron entre los Municipios de Buenavista Tomatlán y Tepalcatepec.http://www.mural.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=mural&url=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fnacional%2Farticulo%2F654%2F1307928%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fnacional%2Farticulo%2F654%2F1307928%2F%3Ftitulo%3Dreportan-narcobloqueos-en-michoacan

 

Aprieta GDL revisión a antros.–   De octubre a la fecha, la dependencia Municipal ha clausurado dos establecimientos por falta de seguridad.-

El Ayuntamiento de Guadalajara reforzará sus operativos de revisión en los 2 mil giros restringidos que hay en el Municipio, que incluyen bares, antros y discotecas, con un programa en el que habrá nuevas disposiciones por acatar para poder operar.

Las acciones iniciaron ayer por la noche con la revisión de 15 negocios, la participación de 35 inspectores y el apoyo de elementos de Protección Civil y Bomberos, quienes levantarán un dictamen de riesgo. http://www.mural.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=mural&url=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F654%2F1307881%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F654%2F1307881%2F%3FTitulo%3Daprieta-gdl-revision-a-antros

 

Viola tesorero ley y charolea.-   La prensa local aseguró que el funcionario se mostró prepotente y alegó contar con fuero.-

El nombre de Juanacatlán quedó grabado en la memoria y teléfonos celulares de habitantes de Playa del Carmen, en Solidaridad, Quintana Roo.

Aunque no hubo hermanamiento ni acto protocolario, sí un «episodio» protagonizado por funcionarios de la actual Administración priista-ecologista de este Municipio de Jalisco. http://www.mural.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=mural&url=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F654%2F1307878%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F654%2F1307878%2F%3FTitulo%3Dviola-tesorero-ley--y-charolea

 

MILENIO JALISCO

 

Hoy eligen al nuevo rector de la UdeG.-   Cada uno de los aspirantes acudió ante el Consejo General Universitario para exponer su plan de trabajo en caso de llegar al máximo cargo de responsabilidad en la máxima casa de estudios. http://jalisco.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/bbebbb8a6449c0ec124e523f927086b9

 

Exhibe vacíos legales en la Ley de Vialidad.-   Lagunas legales existentes en la Ley de los Servicios de Vialidad, Tránsito y Transporte del Estado de Jalisco, permiten a transportistas no indemnizar a los deudos de quienes mueren en percances donde se acredita la responsabilidad de los conductores de un camión o un minibús, refirió el abogado Javier Becerra Ramos. http://jalisco.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/bbebbb8a6449c0ec124e523f92643f9d

 

Sólo “cortinas de humo” para examinar al Congreso.–   A tres meses de que arrancó la actual Legislatura, las acciones que se han emprendido ante las irregularidades que se cometieron en anteriores legislaturas, han sido sólo “cortinas de humo”, especialmente por parte de la Comisión de Administración, afirmó el diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), Guillermo Martínez Mora. http://jalisco.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/bbebbb8a6449c0ec124e523f92653217

 

PGR “reconoció” que la cortina no tiene permiso.–   La Procuraduría General de la República (PGR) ha admitido en el marco de la controversia constitucional 69/2012, que no se cuentan con permisos del municipio de Cañadas de Obregón para edificar a 105 metros de altura la presa de El Zapotillo, lo que allanaría la ruta para cancelar una obra de esas dimensiones, aseguró ayer Guadalupe Espinoza Sauceda, del Colectivo de Abogados (Coa), que asesora a los defensores de Temaca.http://jalisco.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/bbebbb8a6449c0ec124e523f92649ff7

 

PÁGINA 24

 

Indolente, el Itei para Exigir Transparencia.-  El Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco (Itei) ha sido pasivo y conformista al no exigir al Congreso local o al Gobierno del Estado reformar la Ley de Acceso a la Información, permitiendo con esto la opacidad de las dependencias para dar a conocer información fundamental, lamentó la diputada de Movimiento Ciudadano, Verónica Delgadillo García.  http://www.pagina24jalisco.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=7079%3Aindolente-el-itei-para-exigir-transparencia&catid=41%3Alocal&Itemid=27

 

Mal Manejo Finaciero del Congreso no ha sido Investigado a Fondo.-   Sólo fue una “cortina de humo” para acallar las críticas, el trabajo que supuestamente realizaron diputados de otras legislaturas para descubrir quién o quiénes provocaron el desorden financiero del Congreso del Estado, aseguró el panista Guillermo Martínez Mora.

Durante la instalación de la Comisión Especial para la Revisión Administrativa y Financiera del Congreso, a la que asistió Página 24, Martínez Mora aseveró que los anteriores intentos sólo quedaron en buenas intenciones, debido a que los integrantes de dichas comisiones respondían a los intereses de los partidos a los que pertenecen.http://www.pagina24jalisco.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=7078&catid=41&Itemid=27

 

UNIÓN JALISCO

 

Confirmado: Emilio González ‘regala’ notarías a Procurador y Ferguz.-  El actual Procurador Tomás Coronado Olmos y el ex candidato a la Gubernatura de Jalisco, Fernando Guzmán Pérez Peláez, obtuvieron sus notarías a pesar de la inconformidad expresada por integrantes del Colegio de Notarios porque supuestamente no cumplían con los requisitos.    | UN1ÓN | Jalisco http://www.unionjalisco.mx/articulo/2013/01/31/politica/guadalajara/confirmado-emilio-gonzalez-regala-notarias-procurador-y-fer

 

461 mil personas no saben leer ni escribir en Jalisco.-  Jalisco ha reflejado buenos resultados en alfabetización. Durante los últimos 10 años el número de personas que sabían leer y escribir aumentó de cuatro millones a seis millones de personas.

A la par el número de ciudadanos que no sabían leer y escribir presentó una baja de 100 mil personas, es decir, de 535 mil que no sabían leer en 1990, se redujo a 461 mil en 2010.  | UN1ÓN | Jalisco http://www.unionjalisco.mx/articulo/2013/01/29/ciudadanos/guadalajara/461-mil-personas-no-saben-leer-ni-escribir-en-jalisco

 

NOTICIAS PUERTO VALLARTA

 

Constructores Consentidos de Tres Administraciones Priistas.–   Para Candelaria Villanueva, regidora de Movimiento Ciudadano, es tiempo de acabar con los tratos gubernamentales hacia los constructores consentidos que han dejado mucho que desear en Puerto Vallarta. | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/constructores-consentidos-de-tres-administraciones-priistas/

 

Abandonaron Proyecto de Tanque de Agua en Campestre Las Cañadas.-   Vestidos y alborotados dejaron a las 300 familias de Campestre Las Cañadas con un tanque de agua, que nunca cumplieron.

En su momento, Humberto Muñoz Vargas, dejó de ser titular del organismo operador del agua, Seapal. | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/abandonaron-proyecto-de-tanque-de-agua-en-campestre-las-canadas/

 

Regidores Desconocen Estado Real Financiero del Ayuntamiento.-   Preocupa pues es una bomba de tiempo, no saber cuánto se debe en laudos, obra pública, proveedores, pensiones del estado, por lo que ediles solicitan información del encargado de despacho Samuel Pelayo | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/regidores-desconocen-estado-real-financiero-del-ayuntamiento/

 

NOTISISTEMA

 

CEA alerta sobre las consecuencias de suspender la construcción de la Presa el Zapotillo.-   El titular de la Comisión Estatal de Agua, César Coll Carabias, alerta que la interrupción de la construcción de la Presa el Zapotillo, traerá consecuencias en el desarrollo económico del estado, ya que al escasear el líquido, se debe privilegiar la dotación para el consumo humano. | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/?p=564551

 

Siguen los “aviadores” en el Congreso.–   La comisión que revisa las finanzas y la administración del Congreso de Jalisco encontró más irregularidades en el manejo de la nómina.

El presidente de esta comisión, el diputado panista Guillermo Martínez Mora comentó el caso de dos compañeros de partido; Alberto Salinas Macías está fuera del país pero sigue recibiendo su sueldo y en la pasada legislatura el diputado, Abelardo Lara vivió cuatro meses en Estados Unidos y cobró puntualmente su salario. | Notisistemahttp://www.notisistema.com/noticias/?p=564545

 

Municipio de Tequila será la sede del festival “Tequila, Café y Recuerdos”.–   El municipio de Tequila será la sede durante tres días, del festival “Tequila, Café y Recuerdos” donde habrá eventos culturales, música y un concurso de gastronomía, para crear la mejor bebida que combine al café y al tequila; todos con entrada libre, informa Carlos Hernández Ramos, Coordinador del Consejo Turístico del Tequila. | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/?p=564500

 

EL UNIVERSAL

 

El Universal – Primera – Cancela Corte vía jurídica para SME.-   Los ministros de la Segunda Sala de la Suprema Corte revocaron el amparo que un tribunal colegiado otorgó el año pasado al Sindicato Mexicano de Electricistas, que abría camino a la reinstalación de trabajadores, luego de la desaparición de Luz y Fuerza del Centro en 2009. http://www.eluniversal.com.mx/primera/41333.html

 

El Universal – Primera – «Apoyaron a AMLO donantes fantasma».-   La Unidad de Fiscalización del IFE documentó que la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador recibió aportaciones de empresas o personas cuya existencia nunca se acreditó, lo que viola el artículo 77 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. http://www.eluniversal.com.mx/primera/41334.html

 

El Universal – Primera – Nunca llegaron equipos de seguridad de Segob: ONG.-   Organizaciones defensoras de los derechos humanos y de protección a periodistas informaron que no recibieron los equipos de seguridad ofrecidos por la Secretaría de Gobernación en el gobierno de Felipe Calderón y para lo cual otorgaron un contrato de 14 millones de pesos a la empresa Lob-Ri. http://www.eluniversal.com.mx/primera/41335.html

 

El Universal – Primera – Alista gobierno reforma a Ley General de Víctimas.-   El gobierno federal prevé acotar el catálogo de delitos establecido en la Ley General de Víctimas por los cuales está obligado a reparar el daño, entre otras reformas a la normatividad vetada por la administración del presidente Felipe Calderón, pero publicada al inicio de la gestión de Enrique Peña Nieto http://www.eluniversal.com.mx/primera/41336.html

 

EXCELSIOR

 

Amenaza cárcel a toreros en DF; publican decreto contra maltrato animal.-   Desde hoy aquellas personas que maltraten a algún animal doméstico o silvestre serán castigadas en el Distrito Federal con penas de hasta cuatro años de cárcel y con multas de hasta 400 salarios mínimos. | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/2013/01/31/881988

 

SCJN rechaza amparar a electricistas; CFE no será patrón sustituto.–    Por unanimidad de votos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación negó amparar al Sindicato Mexicano de Electricistas, por lo que resolvió que la Comisión Federal de Electricidad no puede ser considerada como patrón sustituto de los ex trabajadores de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro. | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/2013/01/31/nacional/881868

 

Gobierno federal apoya contra los hackeos.-   Desde hace unos días, el gobierno federal está promoviendo que empresas y particulares recurran a la División de Seguridad Pública Cibernética por medio de las redes sociales para recibir orientación y apoyo técnico en caso de ser víctimas de intrusiones a sus servidores, robo de información o cualquier delito informático. | Dinero en Imagen.com http://www.dineroenimagen.com/2013-01-31/15385

 

IFE pospone discusión de gastos de campaña.–   Con siete votos a favor y dos en contra, el Consejo General del IFE aprobó posponer una semana la discusión de un proyecto que plantea sancionar a los partidos que conformaron la coalición Movimiento Progresista | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/2013/01/31/nacional/881871

 

La reforma energética no es para privatizar Pemex: Peña Nieto.–   El presidente Enrique Peña Nieto clausuró la Segunda Reunión Plenaria de diputados del Partido Revolucionario Institucional y del Verde Ecologista. Destacó el consenso que se ha logrado en el Congreso para la aprobación de reformas | Excélsiorhttp://www.excelsior.com.mx/2013/01/31/nacional/881905

 

LA JORNADA NACIONAL

 

La Jornada: Persisten desapariciones forzadas, tortura y capturas ilegales, pero hay avances: CNDH.-  El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, lamentó que a pesar del avance en el respeto a las garantías fundamentales, las desapariciones forzadas, tratos inhumanos y degradantes, la tortura, cateos y detenciones ilegales, en su mayoría vinculadas con operativos de instituciones de seguridad pública, están más presentes que hace algunos años. http://www.jornada.unam.mx/2013/01/31/politica/015n1pol

 

La Jornada: El ex secretario de Seguridad no puede ser castigado por abuso de autoridad.–   Los delitos de abuso de autoridad y falsedad en declaraciones que se le podrían imputar a Genaro García Luna –ex secretario de Seguridad Pública federal– y a Luis Cárdenas Palomino –ex jefe operativo de la Agencia Federal de Investigación (AFI)– por el caso Florence Cassez, ya han prescrito de acuerdo con las leyes penales mexicanas, aunque aún es posible que la Procuraduría General de la República (PGR) investigue si los ex funcionarios incurrieron en delitos contra la administración de la justicia, a los cuales aún se puede recurrir, informaron fuentes ministeriales y abogados penalistas entrevistados por La Jornada. http://www.jornada.unam.mx/2013/01/31/politica/014n2pol

 

La Jornada: Niega la Corte el amparo al SME; CFE no será el patrón sustituto.-   La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó el amparo al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), al considerar que el Ejecutivo federal no es patrón del organismo descentralizado Luz y Fuerza del Centro (LFC), por lo que la relación laboral con los trabajadores quedó extinguida. http://www.jornada.unam.mx/2013/01/31/politica/005n1pol

 

La Jornada: Da largas el IFE al debate sobre gastos de campaña.–  En medio de las críticas de PRD y PAN contra los dictámenes de la unidad de fiscalización (UF) del Instituto Federal Electoral (IFE) sobre los gastos de campaña presidencial, el organismo postergó una semana la discusión del asunto, que involucra, entre otras sanciones, una multa de 129 millones de pesos al Movimiento Progresista.  http://www.jornada.unam.mx/2013/01/31/politica/002n1pol

 

La Jornada: En México la banca aumentó 20.6% sus utilidades en 2012.–   La banca privada que opera en México cerró 2012 con un monto histórico de utilidades. El conjunto de instituciones del sistema, en su mayoría controlado por firmas extranjeras, logró ganancias netas el año pasado por 87 mil 126.20 millones de pesos, 20.6 por más que las obtenidas en 2011 y una tasa que multiplicó por cinco el crecimiento esperado de la economía en ese periodo, de acuerdo con un reporte divulgado este miércoles por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). http://www.jornada.unam.mx/2013/01/31/economia/029n1eco

 

La Jornada: Moody’s: deudas de estados y municipios se dispararon por los comicios de 2012.–   El sostenido incremento en la deuda de corto plazo de gobiernos estatales y municipales está relacionado directamente con un aumento del gasto durante el proceso electoral de 2012 y la contratación de financiamiento por medio de mecanismos que no están sujetos a la aprobación de los congresos locales o de la Federación, afirmó la firma calificadora Moody’s. http://www.jornada.unam.mx/2013/01/31/politica/012n2pol

 

MILENIO

 

Presidente de Banco Santander ve perspectiva favorable en México.-   Explicó que Santander es el tercer grupo financiero por volumen de negocio en México, donde «completó en 2012 un año magnífico, con una buena evolución de los márgenes de crédito y de los resultados». http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/bbebbb8a6449c0ec124e523f926c9715

 

Los ministros de la Corte dieron la puntilla al SME.-   El voto unánime revocó el amparo para que la Comisión Federal de Electricidad asumiera como patrón sustituto; aclara que los trabajadores podrán cobrar sus liquidaciones. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/bbebbb8a6449c0ec124e523f925ab496

 

IFE deja en suspenso multas por siete días.–  El Instituto Federal Electoral cedió a las presiones del PRD y aprobó con voto dividido diferir por una semana la discusión sobre el informe final de la Unidad de Fiscalización de los partidos políticos sobre el gasto de campaña de la elección presidencial, donde se señala que la coalición Movimiento Progresista, que postuló a Andrés Manuel López Obrador, rebasó el tope de gastos de campaña con poco más de 62 millones de pesos. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/bbebbb8a6449c0ec124e523f924ca78e

 

Pemex necesita reformas, porque cayó su producción: Peña.-   Critica a quienes intentan engañar a la población con la versión de la privatización; “nadie ha referido o citado esa expresión”, dice. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/bbebbb8a6449c0ec124e523f9250ff65

 

El sindicato intensificará las protestas, advierte Esparza.–   Aunque se anunció que hoy a las 17 horas el SME marchará del Ángel al Zócalo, también se pidió a los simpatizantes esperar el plan de acción que determine la Asamblea General. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/bbebbb8a6449c0ec124e523f925afcf1

 

“¡No manchen, se les pasó la mano!”, dice Lopez Obrador.-   Andrés Manuel López Obrador señaló que no tiene mucha esperanza en la resolución del IFE la próxima semana respecto al asunto de tope de gastos de campaña. Al asegurar que lo quieren presentar como corrupto, exclamó: “¡No manchen, se les pasó la mano!”http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/bbebbb8a6449c0ec124e523f92621907

 

Sucesor de «Nacho» Coronel, el aprehendido en Culiacán.–   José Ángel Carrasco, «El Changel», convalece en el Hospital Militar de la capital del país; la PGR obtiene orden de arraigo; su captura dio origen a la reciente ola de ejecuciones en Jalisco. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/bbebbb8a6449c0ec124e523f925c76e5

 

Todo turista está seguro en México: Ruiz Massieu.-   La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, sostuvo que la imagen insegura que algunos europeos tienen de México no corresponde con la realidad, y garantizó que cualquier turista que visite el país está plenamente seguro. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/bbebbb8a6449c0ec124e523f92611eb8

 

Enfrenta Hollande primera movilización por alza de salarios.–   La principal reivindicación gira en torno al llamado punto índice, un indicador mediante el cual se fijan las remuneraciones, y que se encuentra congelado desde el 1 de julio de 2010. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/bbebbb8a6449c0ec124e523f926e3c87

 

REFORMA

 

Investigan fraude de $1,650 millones.-   Versiones extraoficiales refieren que ya se pidieron órdenes de aprehensión contra colaboradores de los Juan Marcos Villarreal.

El Gobierno federal investiga lo que podría ser el fraude al fisco más escandaloso en décadas.

El monto del desfalco vía devoluciones fiscales supera los mil 650 millones de pesos. http://www.reforma.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=reforma&url=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Festados%2Farticulo%2F687%2F1373800%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Festados%2Farticulo%2F687%2F1373800%2F%3FTitulo%3Dinvestigan-fraudede-1%2C650-millones

 

Quedan impunes abusos de militares.- HRW.-   – Los militares mexicanos han cometido gran cantidad de violaciones de derechos humanos al combatir el crimen organizado, que quedan sin castigo por la impunidad en el País, denunció la organización estadounidense Human Rights Watch (HRW) en su informe anual 2012.

En el marco de la lucha contra los cárteles de la droga, lanzada por el Gobierno mexicano del ex Presidente Felipe Calderón, los militares han cometido numerosos crímenes como ejecuciones, desapariciones y tortura, señaló HRW en su reporte. http://www.reforma.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=reforma&url=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fnacional%2Farticulo%2F687%2F1373838%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fnacional%2Farticulo%2F687%2F1373838%2F%3Ftitulo%3Dquedan-impunes-abusos-de-militares–hrw

 

Crece 4% economía en 2012.-    La economía mexicana creció alrededor de 4 por ciento durante 2012, según las estimaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Después de 2010, que fue un año donde el País se recuperó de la crisis, 2012 fue el de mayor crecimiento en el sexenio pasado.

Sin embargo, fue insuficiente para mejorar el saldo sexenal, ya que durante la administración de Felipe Calderón la economía creció en promedio anual 2 por ciento, el peor comportamiento de los últimos dos periodos presidenciales. http://www.negociosreforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=107371&v=1&pc=102&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.negociosreforma.com%2Faplicaciones%2Farticulo%2Fdefault.aspx%3Fid%3D107371&v=6&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.negociosreforma.com%2Faplicaciones%2Farticulo%2Fdefault.aspx%3Fid

 

Pide CNDH evitar las policías civiles.-   El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, llamó ayer a las autoridades del País a garantizar la seguridad pública y evitar que grupos. civiles de autodefensa se reproduzcan y rebasen a las instituciones.

El Ombusdman advirtió que el hecho de que diversas comunidades de Guerrero se hayan armado ante el hartazgo de ser víctimas de la delincuencia debe ser una alerta pues puede impactar de manera negativa el ejercicio de los derechos humanos. http://www.reforma.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=reforma&url=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fnacional%2Farticulo%2F687%2F1373736%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fnacional%2Farticulo%2F687%2F1373736%2F%3Ftitulo%3Dpide-cndh-evitar-las-policias-civiles

 

Entra Axtel a TV de paga.-   Axtel anunció que entra al negocio de la televisión de paga, con lo cual incursiona de lleno al triple play: internet, telefonía y TV.

Actualmente, este mercado es explotado principalmente por Televisa, con Yoo de Cablevisión, y por TV Azteca, con TotalPlay.

Tomás Milmo, director general de la empresa, informó que invertirán hasta 130 millones de dólares en «Axtel TV» durante los siguientes 5 años.

Afirmó que el objetivo es llegar a 100 mil clientes este año en Monterrey, Guadalajara, el DF y otras 5 ciudades. http://www.negociosreforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=107297&v=1&pc=102&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.negociosreforma.com%2Faplicaciones%2Farticulo%2Fdefault.aspx%3Fid%3D107297&v=4&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.negociosreforma.com%2Faplicaciones%2Farticulo%2Fdefault.aspx%3Fid

 

REPORTE ÍNDIGO

 

Funde corte al SME.-   La Suprema Corte de Justicia decide que la CFE no es patrón sustituto de Luz y Fuerza del Centro. Electricistas no podrán reclamar salarios caídos ni ser reinstalados en sus puestos de trabajo. Martín Esparza anuncia protestas | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/funde-corte-al-sme

 

Multas millonarias… en suspenso.-   Aunque la representante del PVEM, Sara Castellanos, pidió no ceder a la presión, siete de nueve consejeros votaron por aplazar la discusión sobre topes de campaña | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/multas-millonarias-en-suspenso

 

24 HORAS

 

Representantes de Aduanas, FBI y la DEA llegaron a México; preguntan sobre estrategia criminal.- Un equipo de representantes de agencias estadunidenses, encabezadas por el Departamento de Estado de Estados Unidos, llegó a México para entrevistarse con los titulares de las áreas de seguridad y comenzar el diálogo para elaborar una agenda de trabajo conjunta.   | 24 Horas http://www.24-horas.mx/representantes-de-aduanas-fbi-y-la-dea-llegaron-a-mexico-preguntan-sobre-estrategia-criminal/

 

PGR: Camil, libre de culpa por sobornos en Pemex.-  El empresario Jaime Federico Said Camil Garza, señalado por la Comisión de Valores y Cambios de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) de ser el intermediario de la multinacional Siemens que pagó sobornos a funcionarios de Pemex en 2004, fue exonerado por la Procuraduría General de la República (PGR) en diciembre pasado, después de una investigación de tres años en los cuales revisaron todos sus movimientos financieros a lo largo de una década.  | 24 Horas http://www.24-horas.mx/pgr-camil-libre-de-culpa-por-sobornos-en-pemex/

 

Batería de Boeing 787 ya era una preocupación antes de fallas.–   Meses antes de que se ordenara la suspensión de vuelos de los aviones Dreamliner 787 de Boeing, las baterías de litio usadas en estas aeronaves ya habían presentado múltiples problemas, lo que planteó dudas sobre su fiabilidad. | 24 Horas http://www.24-horas.mx/bateria-de-boeing-787-ya-era-una-preocupacion-antes-de-fallas/

 

Esperan mayor incumplimiento de pagos en estados y municipios.–   Más de mil 500 municipios en México están sobreendeudados, lo cual ha ocasionado que sus recursos económicos se destinen para el pago de los compromisos financieros y no para el bienestar ciudadano. Y más de 100 están en el Buró de Crédito.

| 24 Horas http://www.24-horas.mx/esperan-mayor-incumplimiento-de-pagos-en-estados-y-municipios/

 

Diputados le dan largas a reforma educativa.-   Si bien el tema se incluyó ayer en la agenda de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la declaratoria constitucional de la reforma educativa podría ocurrir hasta la semana próxima, cuando gane más fuerza con la ratificación de un mayor número de congresos locales. | 24 Horas http://www.24-horas.mx/diputados-le-dan-largas-a-reforma-educativa/

 

EL SOL DE MÉXICO

 

Revocan amparo al SME.–   Los ministros de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidieron, por unanimidad de votos, revocar el amparo otorgado al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para que la Comisión Federal de Electricidad asumiera como patrón sustituto. http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2863558.htm

 

Reduce SHCP 5% servicios personales del Gobierno.–   Como parte de la estrategia para optimizar el funcionamiento del aparato gubernamental, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emitió lineamientos para la aplicación y uso eficiente, transparente y eficaz de los recursos públicos, entre los que destaca una reducción de 5 por ciento en servicios personales. http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2863195.htm

 

Se reúne Antonio Meade con Hillary Clinton.-   La naturaleza estratégica de la relación entre México y Estados Unidos, así como elementos centrales de las agendas bilateral, hemisférica y global, fueron tratados por el canciller José Antonio Meade y la secretaria de Estado de la Unión Americana, Hillary Clinton. http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2863606.htm

 

Agiliza «Pacto por México» trabajo legislativo: Manlio Fabio.-   El coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones dijo que ni el Pacto por México anula al Congreso ni el Congreso puede evitar suscribir los acuerdos del Pacto y se comprometió acompañarlos hasta sus últimas consecuencias. http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2863591.htm

 

LA CRONICA

 

La Crónica de Hoy | Noquea la Corte al SME; la CFE no los contratará.-   Por unanimidad de votos, los cinco ministros integrantes de la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), rechazaron el amparo interpuesto por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), y determinaron —luego de validar la extinción de Luz y Fuerza del Centro—, que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no puede ser patrón sustituto de los ex trabajadores de la desaparecida Luz y Fuerza.http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=726990

 

La Crónica de Hoy | Ex congresista balaceada urge al Congreso de EU a frenar violencia armada; ayer, tiroteos en Chicago, Alabama y Phoenix.-   La ex congresista por Arizona Gabby Giffords, quien fue víctima de un tiroteo en 2010 que le dejó secuelas irreversibles, con habla entrecortada, visión parcial y dificultad para caminar, urgió ayer al Congreso de EU a actuar “ahora” contra la violencia armada en el país y le pidió “audacia y valentía” para atajar la grave epidemia de víctimas de tiroteos que afecta al país como nunca. http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=726918

 

La Crónica de Hoy | Cuatro ex presidentes del PRI procesarán propuestas para modificar estatutos.-   Cuatro ex presidentes nacionales del PRI se encargarán de las mesas que procesarán las propuestas para modificar sus estatutos de cara a la Asamblea Nacional donde el tricolor busca abrir los “candados” que le impiden la discusión y en su caso aprobación de inversiones privadas en el sector energético, así como la discusión sobre IVA en alimentos y medicinas. http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=726988

 

EL ECONOMISTA

 

Economía mexicana crece 4% en 2012.–  A través de su reporte sobre las finanzas públicas, la dependencia informó que de octubre a diciembre el PIB registró un crecimiento de aproximadamente 4.0% real, una tasa ligeramente superior al 3.9% de 2011.  | El Economista http://eleconomista.com.mx/finanzas-publicas/2013/01/30/economia-mexicana-crece-4-2012

 

AL tiene vencimientos de deuda por 280,000 millones de dólares.-   Las condiciones macroeconómicas de Chile, Colombia, Perú, Brasil y México descartan un riesgo de impago para los inversionistas, que se ven alentados por el exceso de liquidez en el mercado mundial, consideran analistas. | El Economista http://eleconomista.com.mx/economia-global/2013/01/30/tiene-vencimientos-deuda-280000-millones-dolares

 

Seis estados y 10 alcaldías podrían caer en impago de créditos.-   Son seis los gobiernos estatales que tienen un riesgo mayor de retrasarse en el pago de obligaciones de corto plazo o podrían presentar algún evento crediticio en los próximos 12 meses, según la agencia Moody’s Investor Service. | El Economistahttp://eleconomista.com.mx/finanzas-publicas/2013/01/30/seis-estados-10-alcaldias-podrian-caer-impago-creditos

 

EL FINANCIERO

 

El Financiero | SME prevé recurrir a instancias internacionales.–   El SME lamentó el fallo de la SCJN la cual descarta la recontratación de los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro.

El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) prevé recurrir a instancias internacionales para tratar de apelar el reciente fallo de la SCJN y paralelamente mantendrá una negociación política con la Secretaría de Gobernación. http://www.elfinanciero.com.mx/component/content/article/47-politicasociedad/3314-sme-preve-recurrir-a-instancias-internacionales.html

 

El Financiero | Moody´s prevé nuevos casos de incumplimiento en estados.-   La evaluadora de riesgo, Moody´s de México no descartó nuevos casos de incumplimiento de pagos en algunos estados y municipios, dados sus deterioros financieros, pero precisó que esto no será generalizado ni representa un riesgo sistémico para el sector.

El analista de Moody´s de Gobiernos Subsoberanos para México, Francisco Uriostegui, dijo que aunque estos gobiernos locales tratan de corregir sus desequilibrios, estas medidas no representan una solución a largo plazo y sólo van a postergar el problema. http://www.elfinanciero.com.mx/component/content/article/43-finanzas/3264-moodyas-preve-nuevos-casos-de-incumplimiento-en-estados.html

 

El Financiero | PRD y PAN confirman alianza en Baja California.-   El Partido de la Revolución Democrática (PRD) acordó con el Partido Acción Nacional (PAN) contender en alianza para las elecciones de Baja California donde se renovará la gubernatura estatal a mediados de año.

El secretario de Alianzas y Reformas Políticas Nacionales del PRD, Armando Contreras Luna, expuso que se continúan negociaciones con Acción Nacional para concretar posibles coaliciones en los otros 13 estados donde habrá elecciones este año a nivel municipal. http://www.elfinanciero.com.mx/component/content/article/47-politicasociedad/3294-prd-y-pan-confirman-alianza-en-baja-california.html

 

LA RAZÓN

 

Arzt hurgó en vidas de Poiré, Max, Campa, Fromow.-   La comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) Sigrid Artz solicitó información de por lo menos 33 personajes públicos, entre ellos el ex secretario de Gobernación Alejandro Poiré, ex funcionarios de la Presidencia de la República como el vocero Maximiliano Cortázar, académicos como Fernando Escalante, Ana Laura Magaloni, Macario Schettino y Ugo Pipitone y de sus propios compañeros del instituto. :: La Razón :: 31 de enero de 2013 http://www.razon.com.mx/spip.php?article157765

 

PAN y PRD forman alianza contra el IFE.–   La bancada del PRD en la Cámara de Diputados se sumó al PAN para llamar a comparecer a los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), por el proyecto de multas derivadas del rebase de topes de gastos en la campaña presidencial. :: La Razón :: 31 de enero de 2013http://www.razon.com.mx/spip.php?article157755

 

Sin ser maestros, heredan 800 plazas al año en Oaxaca.–   En Oaxaca, cada año se jubilan mil 600 maestros, cuyas plazas se cubren en un cincuenta por ciento por egresados de las normales y el otro 50 se heredan a hijos de jubilados, en los cuales el gobierno tiene que destinar recursos para darles formación para que puedan dar clases. :: La Razón :: 31 de enero de 2013 http://www.razon.com.mx/spip.php?article157746

 

UNOMÁSUNO  

 

Tienen diputados la llave para lograr las transformaciones: Peña Nieto.-   El presidente de México, Enrique Peña Nieto, afirmó que los legisladores tienen la llave para hacer las grandes transformaciones que el país necesita, y permitan que acelere su paso hacia el crecimiento económico y un mayor desarrollo.http://www.unomasunomx.com/2013/01/31/tienen-diputados-la-llave-para-lograr-las-transformaciones-pena-nieto/

 

Lamenta PRD fallo de la Corte sobre caso de electricistas.–   El Partido de la Revolución Democrática (PRD) lamentó el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el recurso de amparo presentado por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). http://www.unomasunomx.com/2013/01/31/lamenta-prd-fallo-de-la-corte-sobre-caso-de-electricistas/

 

Víctimas 7 de cada 10 niños de bullying: Mara Robles.–   En el marco del Día Mundial Escolar de la No Violencia y la Paz y del 65 aniversario luctuoso de Mahatma Gandhi, Mara Robles Villaseñor, Secretaria de Educación del Distrito Federal señaló que la escuela es el lugar privilegiado para promover una cultura de la no violencia, de la resolución pacífica de los conflictos y una cultura por el respeto al Estado de Derecho. http://www.unomasunomx.com/2013/01/31/victimas-7-de-cada-10-ninos-de-bullying-mara-robles/

 

ARISTEGUI NOTICIAS

 

Presenta PAN recurso ante Tribunal Electoral por caso Monex.-   Acción Nacional argumentó que hubo agravio a su partido y a la sociedad con el presunto reparto de tarjetas Monex, para presionar y coptar votos en los comicios presidenciales. – Aristegui Noticias http://aristeguinoticias.com/3101/mexico/presenta-pan-recurso-ante-tribunal-electoral-por-caso-monex/

 

No tengo 60 guaruras… sólo 49: Graco Ramírez.-   El gobernador del Estado de Morelos, Graco Ramírez, cuenta con 49 personas a su servicio que ven por su seguridad, los cuales pertenecen a la Secretaría de Seguridad Pública SSP. – Aristegui Noticias http://aristeguinoticias.com/3001/mexico/falso-que-graco-cuente-con-60-guardaespaldas-son-49/

 

SDP NOTICIAS

 

En la impunidad los abusos de militares: HRW.-  El organismo reprochó que a pesar de que la Suprema Corte falló que las violaciones de derechos humanos no deben caer en la jurisdicción militar, los abusos cometidos por militares continúan siendo juzgados en el fuero militar, que carece de independencia e imparcialidad.  | SDP Noticiashttp://www.sdpnoticias.com/nacional/2013/01/31/en-la-impunidad-los-abusos-de-militares-hrw

 

Militares chinos hackean el New York Times.-  El New York Times denunció que ‘ciberintrusos’ chinos penetraron repetidamente sus redes informáticas en los últimos cuatro meses, robaron las contraseñas de todos sus periodistas y buscaron archivos de una investigación sobre la riqueza acumulada por la familia del primer ministro de China.  | SDP Noticias http://www.sdpnoticias.com/internacional/2013/01/31/militares-chinos-hackean-el-new-york-times

 

SIN EMBARGO 

 

Las quejas por violaciones a los Derechos Humanos en México aumentaron 41.52 % de 2011 a 2012, afirma la CNDH.-   La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México recibió el año pasado 41 mil 662 quejas por violaciones a las garantías individuales, 41.52 % más que las 29 mil 439 de 2011, informó hoy el presidente de la institución, Raúl Plascencia. | Sin Embargo http://www.sinembargo.mx/30-01-2013/511198

 

Autoridades federales investigan a empresarios ligados a H. Moreira por lo que podría ser el mayor fraude fiscal en años: Reforma.-   El Servicio de Administración Tributaria (SAT) junto con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Procuraduría General de la República investigan lo que podría ser considerado como el fraude más escandaloso en décadas, de acuerdo con Reforma, que involucra a personas allegadas al ex Gobernador de Coahuila, Humberto Moreira. | Sin Embargohttp://www.sinembargo.mx/31-01-2013/511660

 

CNN MÉXICO 

 

Peña Nieto pide superar «dogmas» sobre la participación privada en Pemex.–   El presidente Enrique Peña Nieto pidió este miércoles a los diputados de su partido, el Revolucionario Institucional (PRI), trabajar por la aprobación de una reforma energética en la que se dejen atrás “dogmas” sobre la participación de la inversión privada en Petróleos Mexicanos (Pemex). – Nacional – CNNMéxico.com http://mexico.cnn.com/nacional/2013/01/30/pena-nieto-pide-superar-dogmas-sobre-la-participacion-privada-en-pemex

 

Un músico de Kombo Kolombia se salva tras no asistir a la fiesta.–   Un músico del grupo Kombo Kolombia que no asistió a tocar en la fiesta en el Bar la Carreta en el municipio de Hidalgo, Nuevo León, declaró y ya está bajo la protección de autoridades estatales y federales, informó este miércoles la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). – Nacional – CNNMéxico.com http://mexico.cnn.com/nacional/2013/01/30/un-musico-de-kombo-kolombia-se-salva-tras-no-asistir-a-la-fiesta

 

Jalisco paga crédito, pero sus finanzas permanecen en riesgo especulativo.-   El gobierno de Jalisco mejoró su nivel de calificación crediticia al pagar el crédito por 1,400 millones de pesos vencido desde diciembre pasado que adeudaba al Banco Interacciones.

La Secretaría de Finanzas de Jalisco confirmó a través de un comunicado que la entidad obtuvo un adelanto en las participaciones federales con lo que el 17 de enero liquidó el adeudo que contrajo en 2011 para la organización de los Juegos Panamericanos de los que fue sede en ese año – Nacional – CNNMéxico.com http://mexico.cnn.com/nacional/2013/01/30/jalisco-paga-credito-pero-sus-finanzas-permanecen-en-riesgo-especulativo

 

EJECENTRAL

 

Pide PRI cárcel a exalcaldes que hicieron mal uso de recursos.–   La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Rosa María Huerta Valdez, pidió que a todos aquellos funcionarios que hagan mal uso de los recursos públicos, independientemente del partido que sean, se les haga un juicio y se sancione cuando se detecte que existen delitos que perseguir. | ejeCentral http://www.ejecentral.com.mx/pide-pri-carcel-a-exalcaldes-que-hicieron-mal-uso-de-recursos/

 

Un millón de empleos si se crece 6%: STPS.-   México podría generar a finales de este año un millón de nuevos empleos, de darse un crecimiento económico sostenido de entre cinco y seis por ciento, previó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida. | ejeCentral http://www.ejecentral.com.mx/se-crearan-un-millon-de-empleos-si-se-crece-6-stps/

 

FACEBOOK:  NOTTI NET

TWITTER:  @NOTTINET

FAN PAGE:  NOTTINET

WEB:  NOTTINET.CU.CC