La sección 20 del magisterio denuncia que el gobierno estatal ha incumplido en el pago de compensaciones a trabajadores administrativos, transparencia en asignación de plazas vacantes y horas laborables.
Tepic • Ante el incumplimiento de pago de compensaciones a trabajadores administrativos, transparencia en asignación de plazas vacantes y horas laborables, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 20 en el estado de Nayarit suspendió labores en mil 878 escuelas del sistema federalizado en los 20 municipios, dejando sin clases al menos 203 mil 116 niños de preescolar, primarias y secundarias.
Esta determinación se toma luego de una semana de que trabajadores administrativos de los Servicios de Educación Pública continúen con la toma de instalaciones ante el incumplimiento de las autoridades.
Con los 3 mil trabajadores administrativos que se encuentran en paro y en la toma de instalaciones de los Servicios de Educación Pública, se suman los trabajadores en aula, es decir, los 14 mil trabajadores que se encuentran en diferentes zonas de la entidad.
Fueron intentos de última hora de la autoridad educativa a través de desplegados y entrevistas en medios de comunicación estatal convocando a la mesa del diálogo a los integrantes del magisterio para evitar el paro, sin embargo, no hubo acuerdos.
El gobierno estatal para tratar de contrarrestar la suspensión de labores, a través de la titular de los Servicios de Educación, Leticia Pérez García convocó a los padres de familia para que llevaran a sus hijos a las escuelas, señalando que no cuentan con facultad alguna para suspender las clases.
Desde temprana hora, maestros acudieron a sus centros de trabajo, pero las escuelas permanecieron cerradas, una forma de presión al gobierno estatal para resolver sus demandas.
El secretario General del Sindicato, Roberto Ávila, señaló que además de estos adeudos, hay algunos acuerdos incumplidos del pliego petitorio del año 2010 que rebasan los 11 millones de pesos, ello de becas, salarios y compensaciones.
Es así como en el estado de Nayarit miles de niños se quedan sin clases, falta de acuerdos y diálogo entre autoridades educativas y sindicales.