Pescadores furtivos utilizan compresores que les permiten a los buzos furtivos permanecer dentro del mar hasta una hora, pero este tipo de herramientas están prohibidas por la Ley de Pesca y la falta de acción por parte del gobierno, hace imposible su erradicación y por ende, afecta significativamente a los buzos que si están regularizados en Bahía de Banderas.
Por Paty Aguilar
Tenemos un problema muy grande debido a la pesca furtiva por parte de pescadores de Punta Mita y la Cruz de Huanacaxtle que utilizan compresores para los buzos, por ello logran a sacar hasta 50 o 60 kilos de pulpo o langosta por panga, porque pueden estar inmersos en el mar hasta por una hora y en el caso del buzo autónomo, que es el que bucea a pulmón solo logran sacar entre dos y 5 kilogramos, así que esa pesca furtiva no se ha podido erradicar porque por parte del gobierno no se había tenido respuesta para combatir estas prácticas que están prohibidas por la Ley de Pesca, señaló, Alain Paredes, representante administrativo de la Sociedad Cooperativa Costa de Chila y Boca de Ameca de la Sección Bucerías.
Y es que desde el primero de junio y hasta el 1 de septiembre entró la veda del ostión de roca, es por ello que los buzos de esta cooperativa, que son alrededor de 35, están trabajando en la captura de pulpos y langosta, pero la pesca se ha visto mermada por las actividades furtivas de más de 70 pescadores que no están regularizados ni vigilados y que utilizan dichos compresores, que como se dijo líneas arriba, son herramientas prohibidas para la pesca rivereña.
Sin embargo, Alain Paredes, mostró su beneplácito, porque inspectores de la CONAPESCA, están vigilando la extracción del ostión, pero también están atendiendo la queja de la cooperativa, para ello están verificando que los pescadores que están sacando pulpo y langosta, traigan sus permisos, son recorridos, dijo, que ya se están realizando desde la semana pasada y lo que se espera es que estos pescadores se regularicen y dejen de utilizar los compresores. Finalmente, dio a conocer que la situación de pesca para ellos es muy crítica, porque solo están sacando al día por buzo, alrededor de tres o menos kilos de estos productos marinos porque están siendo sobreexplotados por dichos pescadores furtivos, los cuales, no pagan impuestos, no pagan permisos y diariamente sacan más de 50 kilos por panga.