Solapa José Gómez corrupción de su cuñado Rafael Cervantes

* Según informe de la Comisión de Entrega Recepción de cambio de gobierno conformada por la Síndico, contralor y Jurídico del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, se detectaron irregularidades en el manejo del erario que ascienden a varios cientos de millones de pesos, pero que hasta la fecha no se han presentado las denuncias penales pertinentes y las acciones administrativas correspondientes en contra de ex funcionarios municipales y del ex alcalde, Rafael Cervantes Padilla.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

Ante la falta de acciones por parte del alcalde, José Gómez y la Comisión de Entrega Recepción conformada por la Síndico, Mónica Saldaña, Contralor, Héctor Regalado y Jurídico, Fredy Bernal, tendientes a recuperar recursos del erario y patrimonio municipal de Bahía de Banderas que fueron sustraídos por la pasada administración municipal del VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, el regidor, Ismael Duñalds, inicio proceso de reportes y denuncias correspondientes ante las instancias pertinentes.

De entrada, el regidor, Duñalds Ventura, entrego dicho documento al Órgano de Fiscalización del Congreso de Nayarit al inicio de esta semana en curso el 26 de enero 2015 del cual se desprende lo siguiente.

De acuerdo al informe parcial rendido ante Cabildo del IX Ayuntamiento por parte del director de Contraloría y Desarrollo Administrativo, Héctor Regalado Curiel y el Director de Asuntos Jurídicos, Fredy Bernal Noriega, se registra que fueron citados a comparecer ante esta Comisión de Entrega Recepción de cambio de Gobierno, 21 funcionarios municipales de la administración municipal que presidió Rafael Cervantes Padilla, como presidente municipal de Bahía de Banderas del VIII Ayuntamiento, luego de que fueron detectadas una serie de irregularidades en el manejo de la administración del recurso público municipal que asciende a varios cientos de millones de pesos.

Se trata de María Gema Ramírez Flores, Orlando Cuevas Peña, Angélica Flores Langarica, Humberto Gómez Ramón, Miguel Ángel Flores Arreola, José Candelario Peña López, Raúl Martínez Loera, Octavio Pérez Medina, Juan Antonio Ramos Velarde, José Jaime manzano Núñez, Armando Campos Salgado, Roberto Rafael Aldrete Arce, Gilberto Moreno Parra, Alejandro Flores González, Jesús Pascual Amezquita, Denisse Peña Sánchez, Oscar Sánchez Martínez, Carlos Alberto Hernández Olimón, José Ramón Álvarez Arreola, Juan Carlos Martínez Figueroa y Martina Castillo García.

De los 21 señalados asistieron ante la Dirección de Contraloría solo 13 de los cuales declararon 12, uno para entregar un mueble (una lap top). De los 8 que no acudieron, uno realizó manifestaciones por escrito y a uno no se le notificó formalmente.

Sobre la comparecencia de María Gema Ramírez, que fungió como Jefa de Ingresos, dependiente de la Tesorería, no justificó, ni aclaró la correcta entrega de documentos, informes y bienes, ni el ingreso efectivo cobrado al 15 de septiembre 2014 que según la prueba ofertada pudiera ascender a la cantidad de 1,360 000 00, (un millón 360 mil pesos) documental que fue identificada como Acuerdo Administrativo suscrito por el entonces Tesorero, Oscar Sánchez Martínez, sin que el suscribir este tipo de documentos se encuentre dentro de las atribuciones que el artículo 20 del Reglamento de la Administración Pública de Bahía de Banderas.

Lo que significa que se registró y documento una cantidad de dinero que no ingresó a las arcas municipales bajo un documento irregular, y marcando un probable beneficio económico a favor de la persona moral Grupo Gasolinero SAMARA, S.A de C.V. y JORIMAR Gasolineros S.A. de C.V.

De la comparecencia de Orlando Cuevas Peña, Jefe de Fiscalización, dependiente de la Tesorería, de las observaciones que por irregularidades se le indicaron atribuibles a su persona y encargo, no justificó, ni aclaró la correcta entrega de bienes muebles bajo su resguardo que fueron observados.

De la comparecencia de Angélica Flores Langarica, Jefa de Egresos, de las observaciones que por irregularidades se le observaron, tampoco justifico ni aclaro nada de lo observado, entre ellos se involucra contrato de inmuebles en arrendamiento. La indebida expedición de cheques provocando el sobre giro de cuentas bancarias por un monto detectado a ese momento de 18 millones, 913 mil 55 pesos.

Humberto Gómez Ramón, cajero 001 de Ingresos Oficina de Bucerías, no justificó ni aclaró expedición de recibos oficiales, pretendió cuadrar diversos convenios y descuentos favoreciendo por un lado a la persona moral Construcción de Mega Desarrollo Inmobiliario Ex Hacienda San Ángel S.A de C.V. haciendo un descuento del 80 por ciento a cada permiso de construcción de un total de 33, de los cuales solo se recabó la cantidad de 587 mil 917 pesos con 34 centavos, por lo que dejó de recibirse un aproximado de 2 millones 351 mil 669 pesos con 36 centavos.

Y con relación a la persona moral Maquinaria, Refaccionaria y Comercializadora Pegueros S.A de C.V. por una cantidad de 44 millones 424 mil 229 pesos con un centavo. Convenios y/o contratos que no fueron sometidos a consideración del órgano de gobierno (Cabildo) y representan en suma 6 millones 775 mil 898 pesos con 37 centavos.

Miguel Ángel Flores Arreola, cajero 071 de Ingresos Oficina de Bucerías, igual que el anterior no justificó ni aclaró expedición de recibo oficial, recibió un convenio que se realizó de manera irregular por la cantidad de un millón 64 mil 465 pesos con 81 centavos y expidió el recibo por la cantidad de un millón 563 mil 519 pesos con 79 centavos, cantidad esta última que no se justifica su ingreso, la existencia del recibo involucran a las personas morales CIMA Vallarta S.A de C.V. y Rentas de Maquinaria de Occidente S.A de C.V.

José Candelario Peña, cajero 079 de Ingresos Oficina de Bucerías, dispuso de manera personal de recursos, los cuales no aclaró ni justificó. Raúl Martínez de Loera, jefe de Ingresos Oficina de Bucerías, no aclaró ni justificó la correcta expedición de los recibos por los convenios antes mencionados.

Octavio Pérez Medina, director de Desarrollo Urbano y Ecología, de igual manera de las observaciones que por irregularidades se le indicaron atribuibles a su persona y cargo, no justificó ni aclaró, la correcta integración de relación de expedientes de licencias y permisos, manejo de personal en mayor número de plazas, descontrol en la disposición de inmuebles y vehículos, faltante de 216 expedientes, faltante de un sello oficial y según se desprende del informe, no realizó no realizó personalmente la supervisión de la Entrega Recepción.

Juan Antonio Ramos Velarde, jefe de Catastro, no justificó la entrega de bienes muebles ni participo en la Entrega Recepción. José Jaime Manzano Núñez, encargado de la Dirección de Protección Civil, no justificó ni aclaró la correcta disposición de radios de comunicación y vehículos.

Armando Campos Salgado, Síndico, no justificó ni aclaró la falta de entrega y relación del Organigrama del Ayuntamiento. Relación de asuntos legales en trámite promovidos por el Ayuntamiento. Relación de asuntos jurídicos promovidos en contra del Ayuntamiento.

Relación de Acuerdos y Convenios promovidos con la federación, con el estado, los municipios y particulares. Relación de Puestos. Inventario de equipos; Inventario de bienes inmuebles, y cédulas; Relación de facturas de viene muebles, Relación de Escrituras públicas; Inventario de Reservas territoriales; Entrega de equipos telefónicos y vehículos.

Roberto Rafael Aldrete, secretario general del Ayuntamiento, no justificó ni aclaró la correcta entrega de documentos como entre otros, convenios y contratos que de acuerdo al mandato legal debía tenerlos bajo su resguardo y alcance para el seguimiento y cumplimiento de diversas obligaciones. Gilberto Moreno Parra, director de Obras Públicas y Servicios Públicos, no compareció teniendo diversas observaciones en relación a la falta de integración de expedientes de obra (falta de documentos) y deficiencias en las mismas (no operables).

Oscar Sánchez Martínez, Tesorero, no aclaró ni justificó la correcta entrega de documentos de Contratos y Convenios. Inventarios; Relación de bienes. Dio una respuesta evasiva y dejó sin aclarar un pasivo de 686 millones 437 mil 721 pesos con 90 centavos. Más bienes inmuebles.

Finalmente, el documento que el regidor entregó al Órgano de Fiscalización, y que previamente en su oportunidad entregó a cada uno de los regidores durante Sesión de Cabildo próxima pasada, concluye que existe presunta responsabilidad en diversos servidores públicos de la anterior administración de carácter administrativo, financiero y penal, siendo que de acuerdo con la Ley de Servidores Públicos del Estado de Nayarit, el fincamiento de los procedimientos resultan independientes y autónomos uno del otro debiéndose tomar en consideración los términos para proceder en cada una de las acciones a emprender a efecto de lograr se restituya al patrimonio municipal lo que resulte que haya sido desviado en perjuicio del municipio.

Cabe mencionar que algunos de ex funcionarios coincidieron en señalar que las acciones que realizaron fueron por órdenes del alcalde, Rafael Cervantes Padilla, el cual no fue citado a comparecer ante la Contraloría para aclarar y justificar las irregularidades detectadas atribuidas a su persona y cargo.

Finalmente, el regidor señaló que luego de la presentación de este informe ante el Órgano de Fiscalización, en las próximas semanas o días se abocará a presentar las denuncias penales correspondientes, así como las administrativas que correspondan contra quienes resulten responsables por el quebranto económico que estos funcionarios municipales causaron al municipio.